Kara Ema:
El sábado a la tarde fui a almorzar a un restorán llamado MK que se especializaba en shabu-shabu, así que eso fue lo que me pedí.
El shabu-shabu […] es una variante japonesa de hot pot (fondue chino). El plato está relacionado con el sukiyaki en estilo, ya que ambos emplean carne y verdura cortadas finamente, y suelen servirse con salsas para mojar. Sin embargo, difieren radicalmente en sabor: el shabu-shabu es más sabroso y menos dulce que el sukiyaki. Se consideraba un plato invernal pero se consume todo el año.
Wikipedia
Era mi primera vez comiendo shabu-shabu, y no tenía idea de cómo era el procedimiento, así que le tuve que pedir a la camarera que me explicara.
Así es como dice Wikipedia que debe comerse:
El plato se prepara sumergiendo un filete muy fino de carne o un trozo de verdura en una olla de agua hirviendo o dashi (caldo) hecho con kombu (kelp) y agitándolo adelante y atrás varias veces. […] La carne y verdura cocida suelen mojarse en salsa ponzu o goma (de semilla de sésamo) antes de comerla acompañada de un cuenco de arroz blanco cocido al vapor.
Wikipedia
El shabu-shabu es un tipo de nabemono, o nabe, que vendría a ser algo parecido a lo que en español se conoce como guiso.
La mayor parte del nabemono la forman estofados y sopas que se toman durante las épocas más frías. En el Japón actual, el nabemono se mantiene caliente en la mesa mediante hornillos portátiles. El plato se cocina con frecuencia en la mesa, y los comensales pueden tomar los ingredientes cocidos que deseen de la cazuela. Se come con el caldo o con una salsa para mojar. También pueden añadirse más ingredientes a medida que se va comiendo de la cazuela.
Wikipedia

Al principio estaba medio preocupado porque no estaba del todo seguro si estaba haciendo las cosas bien y en qué momento tenía que sacar los alimentos que iba metiendo en la cazuela, pero a medida que lo iba haciendo le iba tomando la mano y al final creo que aprendí a hacerlo bien.
Estuvo estupéndamente delicioso.
Ame,
Kato
Esa carne se terminó cocinando??