Kara Ema:
El jueves me levanté temprano y me tomé un tren hasta la ciudad de Sagamihara, en la prefectura de Kanagawa, a 40 kilómetros de donde vivo. La razón por la que quería ir a esta ciudad este día es que allí tendría lugar la final de un concurso de danza.
Tras una hora y media de viaje a las 10:15 llegué a la estación de Sagamihara.
Si bien aún era temprano para almorzar, como tenía algo de tiempo —el concurso arrancaba a las 11:30— decidí pasar por un Matsunoya para comer algo, por dos razones: no había desayunado nada, y más importantemente dado que iba a pasarme toda la jornada viendo el concurso, así que quería ya ir con algo en mi vientre para que no me agarrara hambre en el medio.
Me pedí un plato grande de mi comida japonesa favorita: katsukarē. A las once menos cuarto lo terminé y empecé a andar hacia el Salón Cívico de Sagamihara, donde sería el evento que quería ver. En el camino pasé por una bonita calle flanqueada por hileras de cerezos.

A las 11:10 llegué al Salón Cívico, pagué la entrada (¥3500 / US$25) y me fui a buscar una butaca vacía cerca del escenario.

El concurso consistía en varios tipos de danzas, tales como hip-hop, house, jazz, freestyle, breaking y pop. Los participantes podían bailar solos o en equipo, y hubo algunos que hicieron las dos cosas. La mayoría de los equipos eran de género mixto, aunque también había algunos de género único.
Había un montón de participantes, por eso es que el evento duraba toda la jornada. También había distintas categorías y subcategorías:
- U-12 (menores de doce)
- Equipos
- Solistas
- U-15 (menores de quince)
- Equipos
- Solistas
- OPEN (el resto)
- Equipos
- Solistas
A las 11:30 arrancaron a pasar los equipos de la categoría U-12, seguidos por los solistas a las 13:00.


A las 14:05 arrancó la siguiente categoría, U-15, primero con los equipos y luego con los solistas a las 15:30.
Un integrante del segundo equipo en pasar —WANIGATOR bailando hip-hop— sufrió un accidente mientras estaba bailando. El equipo consistía en un chico y una chica. Fue interesante ver cómo la chica, tan pronto como se dio cuenta de que su compañero estaba tirado en el piso inmóvil, dejó de bailar y alzó sus brazos en alto formando una cruz, en señal de «paren la música que hay un problema». No tardaron en llegar varios miembros del staff para asistir al chico y llevárselo del escenario.



Finalmente, la última categoría (OPEN) arrancó a las 16:35 con los equipos y a las 17:30 con los solistas.

A las 18:30 fue el anuncio de los ganadores y la entrega de premios.





La verdad que me pareció genial el concurso. Todos fueron ganadores para mí, dado que todos bailaron increíble, realizando complicados movimientos con sus cuerpos que ni siquiera sabía que eran posibles.
Una vez más Japón demostrándole al mundo que si a los niños y adolescentes se les da la oportunidad de explotar el potencial que tienen, son capaces de hacer grandes cosas.
A las 19:30 terminó el evento y me fui.

Como puedes llegar a ver en la última foto, la mayoría de las personas en la audiencia eran mujeres. Pienso que esto se debe a que el evento fue un día de semana, y en Japón es común que la mayoría de los padres trabajen durante la semana mientras las mujeres se encargan de los niños, la casa y las finanzas de la familia. Esta es una de las pocas cosas que no me agradan de la cultura japonesa.
Cuando salí me fui directo a la estación a tomarme el tren de vuelta a casa. En el largo trayecto de tren, en un momento con el siguiente afiche publicitario:

Este es un ejemplo de otra de las pocas cosas que no me gustan de Japón. ¿Realmente un alumno de primaria (menor de doce años) necesita ir a un juku (escuela de refuerzo) después de la escuela convencional para poder entrar a una buena escuela media?
Solo se es niño una vez y por muy poco tiempo, con lo cual no sé si estoy muy de acuerdo con la idea de desperdiciar ese tiempo sagrado estudiando todo el día. A no ser que eso sea lo que el niño quiera, pero dudo que los padres le den la posibilidad de elegir.
La realidad es que el sistema educativo en Japón es muy competitivo, y muchos padres buscan hacer todo lo posible para que sus hijos destaquen por sobre los demás, para que puedan entrar en los mejores colegios y las mejores universidades en el futuro, lo cual a su vez los habilitaría a conseguir los empleos mejor pagos.
A las 22:00 llegué a casa.
Ame,
Kato
Muy buen evento!!