Kara Ema:
El martes fuimos con Akane y Kenta a Super Kids Festa, un evento de verano pensado para niños.

Llegamos al lugar del evento —Saitama Super Arena en Saitama-Shintoshin— a las 12:30.
La mayoría de las actividades en el festival eran gratuitas, pero también había algunas que eran pagas.

Había una parte con varios talleres artísticos, como creación de velas, bolas de nieve, cajas de música, etc.

Con Akane fuimos a hacer el taller de creación de オルゴール (orgel; caja de música).
Primero tuvimos que elegir la canción que queríamos que nuestro caja de música tocara. Yo elegí «Pretender» de Official Hige Dandism.
Luego pasamos a elegir las decoraciones para poner sobre la caja de música.

Finalmente nos sentamos en una mesa y nos pusimos a pegar las decoraciones sobre la caja.

De ahí pasamos por un stand de comida donde nos pedimos algo para almorzar. Yo me compré cuatro bastones de queso y tres frituras de pollo.
Mientras comíamos nos fuimos a buscar un lugar en las gradas frente al escenario para ver el espectáculo que acababa de arrancar: すわんどラブハピ盆踊り (Bon Odori Suwando Love Happy).
El Bon Odori (盆踊り) es un festival de danza tradicional japonés. El Bon Odori se celebra en Japón cada verano (entre julio y agosto) y es organizado localmente por cada ciudad.
Bon es una temporada festiva durante la cual se da la bienvenida a las almas de los ancestros. El Bon es una tradición budista, originaria de China.
Durante el Bon Odori la gente se reúne en lugares abiertos alrededor de una torre con tambores taiko (tambor japonés) y baila al compás de la música tradicional. La música debe ser alegre para dar la bienvenida a las almas de los ancestros y la gente debe mantener un humor alegre.
Wikipedia
No duramos mucho tiempo sentados dado que desde el escenario llamaron a todo el mundo a pasar adelante para bailar el bon odori, así que nosotros fuimos también.



Después fuimos a ver el camión de bomberos y el coche de policía.


Luego fuimos a un simulador de terremoto de nivel sísmico 7.

En un momento nos cruzamos con Kobaton, la mascota de la prefectura de Saitama, y luego con unos niños llevando un 神輿 (mikoshi) y practicando 太鼓 (taiko).


Un mikoshi (神輿) es un templo portátil del sintoísmo. Los seguidores del sintoísmo creen que sirve como vehículo de un ente divino en Japón a la hora de una procesión de deidades. A menudo, el mikoshi se asemeja a un edificio en miniatura, con pilares, paredes, cubiertas, miradores y pasamanos. Las formas típicas son rectángulos, hexágonos, y octágonos. La estructura, que está apoyada en dos vigas (para llevar), generalmente se adorna pródigamente, y la cúspide suele estar coronada por un fénix chino. Durante un matsuri, la gente lleva el mikoshi sobre sus hombros por medio de las dos vigas. Transportan el mikoshi desde el santuario, lo llevan alrededor de las vecindades del santuario, y en muchos casos lo dejan en un área señalada, apoyado sobre bloques por un tiempo, antes de devolverlo al santuario. […]
Wikipedia


A las 15:30 volvimos a sentarnos en las gradas para ver la siguiente función: チューンインキッズミュージカル (Tune In Kids Musical), la cual consistía en varias niñas interpretando canciones de Disney, incluyendo tanto baile como canto.


También nos quedamos a ver el siguiente espectáculo: すわんど昭和ミニ盆踊り (Mini Bon Odori Suwando Shōwa), en la cual también invitaron a todos a bailar danzas bon odori alrededor de alguien tocando taiko.

En un momento yo me cansé de bailar así que le dije a Akane que me iría a dar una vuelta por el lugar mientras ella se quedaba allí. Durante mi vuelta descubrí tres cosas:



Por lo que entendí y por lo que me explicó Akane, este concurso gratuito consistía en que niños de cualquier edad (de 0 a 18 años) se sacaban una foto con un fotógrafo profesional y dejaban sus datos para que los llamaran. Luego, las fotos eran enviadas a agencias de modelaje quienes elegían a los potenciales futuros modelos infantiles. La selección imagino que la hacen a partir de la apariencia del niño (edad, fotogenia, cuán kawaii es), lo cual suena superficial pero es la realidad del mundo del modelaje.

Ame,
Kato
Y que onda el laberinto?? Fue difícil?
Fue un poco difícil. Al principio sentíamos que estábamos tomando siempre los mismos caminos y cayendo siempre en los mismos 行き止まり (ikidomari; caminos sin salida), pero al final lo conseguimos terminar bien.