Kara Ema:
El viernes salí del hotel a las 13:30 y me fui a tomar el metro.
Una hora más tarde llegué a la estación de 잠실 (Jamsil), donde están Lotte World Adventure y Lotte World Tower.
Lotte World es un importante complejo recreativo en Seúl, Corea del Sur y el parque de atracciones cubierto más grande del mundo, que incluye un parque de atracciones al aire libre llamado «Magic Island», una isla artificial dentro de un lago unida por monorriel, centros comerciales, un hotel de lujo, un museo popular coreano, instalaciones deportivas y salas de cine.
Wikipedia
Lotte World Tower (Coreano: 롯데월드 타워) es un rascacielos de 555 metros y 123 plantas de Seúl, Corea del Sur. […] Es el rascacielos más alto de Seúl y de Corea del Sur, y se encuentra en el sexto puesto entre los rascacielos más altos del mundo. Además, alberga la 2ª plataforma de observación más alta del mundo en su planta 123, a 512,3 metros (1681 pies).
Wikipedia
El grupo Lotte parece que tiene un poco de dinero, como para construir uno de los rascacielos más altos y parques de atracciones más grandes del mundo, uno al lado del otro. Y como si eso fuera poco, esta zona también tiene varios centros comerciales grandes, todos pertenientes a Lotte y conectados tanto al parque de atracciones como al rascacielos.


¿Recuerdas que una vez te conté que a los jóvenes en Japón les gusta ir a parques de atracciones como Tokyo Disneyland en uniforme del colegio? Es como una tradición para ellos. Tanto es así que lo hacen incluso cuando van los fines de semana y mismo después de haberse graduado.
Al parecer esto pasa también en Corea, en parques de atracciones como Lotte World. Incluso parece ser que Lotte World te da un descuento en la entrada si vas con uniforme (seas o no realmente un estudiante).
Es por esta razón que los alrededores de Lotte World están llenos de tiendas para alquilar uniformes escolares, las cuales durante los fines de semana reciben más de 600 clientes; por lo general personas entre 20 y 40 años que quieren volverse a sentir jóvenes. Algunos van en pareja, otros entre amigos.
Casi todos los estudiantes surcoreanos de secundaria llevan un uniforme escolar prescrito, el gyobok (coreano: 교복; hanja: 校服). La mayoría de las escuelas primarias, excepto algunas privadas, no tienen uniforme; sin embargo, el uniforme se impone estrictamente a partir del inicio de la enseñanza media. Un uniforme surcoreano típico suele consistir en camisa, americana y corbata, con falda para las chicas y pantalón para los chicos. Más recientemente, el uniforme lo llevan a menudo los famosos que se dirigen al público adolescente más joven para vender productos de entretenimiento. El uniforme escolar y el entorno escolar se utilizan con frecuencia como escenario para el romance. Como resultado, el uniforme se ha convertido en algo parecido a una expresión de moda entre los estudiantes.
Wikipedia
El hanbok —vestido tradicional coreano que alquilan casi todos los turistas, sobre todo cuando van a visitar los palacios— no me interesó alquilar, pero el gyobok decididamente sí. No tenía previsto visitar el parque de atracciones por falta de tiempo, pero el gyobok me lo alquilé igual.
Debo decir que se sintió bastante bizarro volver a vestir un uniforme escolar después de tantos años, pero a la vez fue divertido sumarme a esta tendencia popular coreana.


El hombre que me atendió me tomó las medidas de mi cintura y me preguntó de qué color quería el pantalón. En base a eso me ofreció uno para probármelo. También me recomendó una de las camisas. He oído que hay gente que está literalmente dos horas en esta clase de tiendas eligiendo la ropa antes de alquilarla. Yo soy poco quisquilloso en ese aspecto—mientras me entre cualquiera me viene bien.
Al final me preguntó si quería también una corbata. Me aclaró que los niños no la suelen usar, lo cual no sé que tan cierto será dado que en las imágenes que encuentro en Internet veo que casi todos la usan. De todas formas le dije que no. Lo que sí le pedí fue un cinturón, el cual me dio.
El alquiler del uniforme me salió ₩20000 (~US$15). Los tuve que pagar en el momento de retirar el uniforme y además me hicieron dejar una tarjeta de identidad y ₩5000 en efectivo como depósito en garantía. Me dijeron que el local cerraba a las 21:30, así que tenía tiempo hasta esa hora para devolver el gyobok.
A las 15:00 entré a Lotte Department Store, uno de los varios centros comerciales de Lotte que había por el área. Este en particular compartía el mismo edificio con Lotte World Adventure, con lo cual había toda una parte que solo era accesible si tenías una entrada al parque de atracciones.

En B1F había una gran pista de hielo.

Alrededor de la pista había varios restoranes, así que decidí parar en uno de ellos para almorzar.

Después de almorzar salí de ese centro comercial por la puerta trasera, la cual me dejó en un pequeño parque con un par de estatuas de niños tocando instrumentos.


Frente a este parque estaba Magic Island, la parte al aire libre de Lotte World, ubicada en una isla sobre el lago Seokchon.



Mientras daba la vuelta al lago miraba las atracciones y oía la gente gritando y divirtiéndose. Pensaba que me gustaría estar ahí pero desgraciadamente no me daban los tiempos. Ya de por sí la cantidad de cosas para hacer que hay en esta zona es enorme incluso sin contar lo que hay dentro del parque de atracciones. Así que preferí concentrarme en lo que había fuera por esta vez.
El lago Seokchon en realidad son dos que están conectados. Uno está ubicado frente a Lotte World Adventure y el otro frente a Lotte World Tower. Primero di una vuelta sobre uno y luego me fui a ver el otro.



Esta última foto la tomé parado frente a Lotte World Tower. Dentro del rascacielos tengo entendido que no hay mucho para hacer más que el observatorio que está arriba de todo, pero que ya había ido al de N Seoul Tower, asi qué decidí saltearme este.
El Lotte World Mall es un complejo comercial enorme que incluye el rascacielos y dos edificios más (Avenue L y Lotte World Mall), todos conectados entre sí. El pasadizo elevado que se ve en la última imagen es la conexión entre Avenue L a la izquierda y Lotte World Mall a la derecha.
A las 16:30 empecé a recorrer este centro comercial, empezando por el edificio de Lotte World Mall. Fui subiendo piso por piso hasta el 6F.




La única tienda a la que entré fue una llamada Knotted, una cafetería-pastelería de estilo kawaii.



Me pedí una 인절미크림도넛 (dona de crema injeolmi).
El injeolmi es una variedad de tteok (pastel de arroz coreano) que se prepara cociendo al vapor y machacando harina de arroz glutinoso, a la que luego se da forma de trozos pequeños y se cubren normalmente con judías secas vaporizadas en polvo u otros ingredientes.
Wikipedia

A las 18:00 pasadas utilicé el pasadizo elevado para pasarme a Avenue L.


Noté que este edificio en general tenía tiendas más lujosas (léase: caras, exclusivas) que el otro. La mayoría eran locales de ropa, perfumes, relojes y esa clase de cosas. Esto era genial porque significaba que no había ningún interés por mi parte de recorrer este edificio en detalle, así que simplemente me limite a bajar por las escaleras mecánicas, sin detenerme demasiado en cada piso.
Bajé hasta el B1F, el cual era compartido entre todos los edificios que formaban parte de este complejo comercial. Allí había cualquier cantidad de tiendas de comida, entre ellas una que vendía churros rellenos de chocolate, lo cual cuando lo vi me tentó a comprarme unos.

Me encanta que cada país tiene churros pero todos los hacen de formas ligeramente diferentes.

Había algo que no me cerraba de ese récord así que lo investigué. Al parecer Super S Cinema es la pantalla de cine más grande del mundo que no necesita proyector, dado que es una pantalla LED. Siento que eso es algo que deberían de haber aclarado en esta placa.
Cerca de las 19:00 tomé unas escaleras para volver al nivel de la calle.

De repente todo se veía más bonito ahora que era de noche y estaban todos los edificios iluminados.



Crucé la calle y me volví a meter en Lotte Department Store, volviendo a pasar por la pista de hielo que había visto antes.

En un momento pasé por una tienda y de casualidad vi desde afuera que estaban vendiendo donas de dulce de leche. No lo podía creer, dado que era la primera vez que veía dulce de leche siendo comercializado en Asia. Me tuve que comprar una.


Decidí que ya había tenido suficiente de centros comerciales y del barrio de Lotte así que a las 20:15 me fui a devolver mi uniforme escolar y acto seguido a tomarme el metro.
A media hora caminando desde Lotte World está el Parque Olímpico de Seúl. Originalmente estaba en mis planes ir a visitarlo, pero para poder ir el día tendría que haber durado mucho más que 24 horas (lo cual no habría estado mal, dado que también me habría permitido visitar el parque de atracciones).
Decidí que no tenía tiempo de visitarlo y lo taché de mi lista. Había una última cosa que me quedaba en mis planes de la jornada antes de volver al hotel: el puente Banpo.
Puente Banpo (Coreano: 반포대교, Hanja: 盤浦大橋) es un puente principal ubicado en el centro de Seúl sobre el Río Han, en Corea del Sur; conecta los distritos de Seocho y Yongsan. El Puente Banpo se encuentra encima del Puente Jamsu, formando un puente de “dos pisos”. Durante los periodos de fuertes lluvias, el puente Jamsu está diseñado para sumergirse a medida que el nivel del agua aumenta, debido a que el piso inferior se encuentra cerca del nivel del agua. La cubierta inferior incorpora senderos peatonales y carriles para bicicletas que proveen fácil acceso al parque Banco Hangang, ubicado en el lado norte del río. El Puente Banpo es un “puente en ménsula” y su construcción terminó en 1982.
Es el puente con fuente más largo del mundo, que estableció un Récord Guinness Mundial con cerca de 10.000 bombillas LED que se encuentran a ambos lados de sus 1.140 metros de longitud, arroja cerca de 190 toneladas de agua por minuto. Instalado en septiembre de 2009 sobre el Puente Banpo. El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, resaltó que el puente embellecerá aún más la ciudad y mostrará el lado ecológico de Seúl; el agua es bombeada directamente desde el río y reciclada de forma continua. El puente cuenta con 38 bombas de agua y 380 mangueras en cada lado que vierten 190 toneladas de agua por minuto del río que se encuentra 20 metros por debajo de la cubierta y arroja el agua hasta 43 metros horizontalmente.
Wikipedia
No podía irme de Seúl sin ver la emblemática fuente de agua de este puente, llamada Moonlight Rainbow Fountain.
A las 21:00 pasadas llegué al parque Hangang Banpo, sobre el extremo sur del río Han y del puente Banpo. Dada la hora que era y el hecho de que ya había caminado más de diez kilómetros y estaba cansado, no había chance de que recorriera todo este parque. De todas formas el parque no era la razón por la que estaba allí sino la fuente de agua.




Tuve muchísima suerte dado que a las 21:20 tanto la fuente como la música se detuvieron y no volvieron a arrancar nunca más, con lo cual llegué justo para verla en funcionamiento.
Me quedé hasta las 21:30 sentado al lado del río para ver si volvía a arrancar, hasta que me aburrí y me fui a dar una vuelta por el parque.


A las 22:00 crucé el puente Banpo para pasarme a la ribera norte, la cual me puse a caminar un tramo en dirección este.

A las 22:40 me tomé un metro en la estación Hannam y cuarenta minutos más tarde finalmente llegué al hotel.
Ame,
Kato
Que bueno que llegaste a ver la fuente!!
Che Marian, qué tema tienen los asiáticos con las colegialas. Hermoso el puente, que bizarro ver la muñeca de los juegos de calamar ahi