Kara Ema:
El domingo salí del hotel a las 14:45.
Fue un día muy extraño meteorológicamente, dado a lo largo de la jornada hizo sol, se nubló, llovió y tronó. Pero por lo pronto en el momento en que salí estaba lindo, así que decidí ir a un parque.
A media hora de mi hotel estaba el parque KLCC, al lado de las torres Petronas, así que empecé a caminar hacia allá.
Justo antes de llegar al parque pasé por un patio de comidas, y como aún no había almorzado decidí parar ahí para comer algo. Me pedí un Pattaya Fried Rice en Chakri Xpress Thai Fusion.

El nasi goreng pattaya, o simplemente nasi pattaya, es un plato malayo elaborado cubriendo o enrollando arroz frito con pollo en huevo frito. A menudo se sirve con salsa picante, pepino o keropok. El nombre procede de Pattaya (Tailandia).
Wikipedia
A las 16:30 empecé a recorrer el parque KLCC.



No podía creer lo que estaba viendo. Nunca me imaginé que en este parque me iba a encontrar la zona de juegos y piscina para niños más grande que jamás he visto.




Me dieron unas ganas tremendas de meterme, especialmente con el calor que hacía. El problema es que no había ido con el atuendo correcto, pero aprovechando que me queda cerca del hotel ya tengo planificado volver en bañador y sandalias. No me importa nada que sea una «Children’s Pool»; los adultos tenemos derecho a mojarnos también cuando hace calor.
Por cierto, no pude evitar notar la ausencia de niños desnudos. Si esta piscina hubiese estado en Países Bajos, la mitad de los niños usándola habrían estado desnudos. Pero los malayos parece que son bastante modestos con la vestimenta. De hecho leí que no te dejan entrar a las mezquitas en pantalones cortos (si eres hombre) o sin velo islámico (si eres mujer).
Continué recorriendo el parque.


Suria KLCC es un centro comercial de seis pisos ubicado en la base de las torres Petronas. Cuando acabé con el parque me fui a recorrerlo.



En Filipinas he notado que la mayoría de los inodoros tienen una manguera al costado que puedes usar como bidé. En Malasia también he visto algunas de estas mangueras —de hecho hay una al lado del inodoro en mi habitación—, pero a veces también se ven bidés incorporados en la taza del inodoro. La forma de encenderlos es usando una perilla como la que puedes ver en la última imagen, cerca de la esquina superior izquierda. No serán como los washlets japoneses con la botonera futurista, pero son mejor que nada.

En el B1F había una heladería llamada Cold Stone Creamery. Allí me pedí un helado de caramel latte. Ya había probado caramel latte helado, pero esta era mi primera vez probando helado de caramel latte. Muy rico.

A las 17:45 finalmente fui a ver las torres Petronas y a sacarles fotos.
Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el Taipei 101 en Taiwán. Actualmente, son las torres gemelas más altas del mundo. Las torres, con una altura de 452 metros y 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.
Wikipedia



A las 18:00 tomé un pasadizo elevado que conectaba el área de las torres Petronas con un centro comercial llamado Pavilion Kuala Lumpur.












A las 19:00 me topé con un Five Guys, una cadena de hamburguesas premium (caras y exquisitas). Me pedí una cheeseburger, unas patatas y una gaseosa, lo cual me costó en total RM70 (~US$14,7).

Una hora más tarde bajé a ver el sótano, donde había un gran patio de comidas con gastronomía de diversos países de Asia y Europa. Si hubiese pasado por ahí antes de por Five Guys, a lo mejor habría comida en alguno de los locales que allí había, pero ahora ya era tarde.

En el subsuelo también había un supermercado, donde me compré un par de cosas.


A las 20:30 salí de Pavilion. Estaba lloviendo fuerte; por suerte tenía mi paraguas conmigo.


A las 21:00 llegué al hotel.


Ame,
Kato
Zarpado parque!! Que contraste con los edificioss de fondoo! Y haces bien en meterte a la pileta del parque, yo lo haria jajaja
Che me encanta esta ciudad