Estambul – Día 7: última jornada

Kara Ema:

El viernes fue mi última jornada completa en la Tierra de los Gatos.

A las 9:45 fui a una çamaşırhane (lavandería) a una cuadra del hotel, y les dejé toda mi ropa para que lavaran y secaran. Me dijeron que me costaría ₺300 (~US$9).

Cinco minutos después pasé por Yeniçeriler Caddesi (la calle del tranvía) y me crucé con un kedi.

Kedi controlando que nadie se salte los molinetes

Pasé también por una gran plaza frente a Nuruosmaniye Camii (mezquita de Nuruosmaniye).

Plaza y mezquita

Luego me dirigí a la zona de bazares, la cual me encantó visitar a esta hora dado que los negocios acababan de abrir y no había casi nadie aún (comparado con la otra vez que había pasado a la tarde y las calles estaban saturadas).

Zona de bazares (I)
Zona de bazares (II)

Dado que se trataba de mi último día en Turquía, si iba a comprar algún souvenir para llevar a Japón este era el momento. Así que entré al Bazar Egipcio y me puse a inspeccionar detenidamente lo que había en las tiendas.

Mientras me paseaba por los locales un comerciante se me acercó y me saludó con un «hola» en español, seguido de «¿de dónde eres?». Normalmente suelo ignorar las personas que de repente me hablan y preguntan de dónde soy, pero este me estaba hablando en español y tenía cara simpática así que accedí a hablarle y a entrar en su tienda.

Me explicó —siempre en español— todos los diferentes tipos de tés que tenía, incluyendo uno afrodisíaco y uno que funcionaba como un Viagra natural. Me ofreció un vaso con uno de ellos para probar.

Gran variedad de tés turcos (notar las etiquetas que ponen «Love Tea» y «Viagra Tea»)

Le terminé comprando medio kilo de Love Tea.

Luego pasamos a las delicias turcas, las cuales también me dio de probar y me parecieron exquisitas.

La delicia turca o lokum […] es un dulce tradicional gelatinoso, del tipo de caramelo blando o gominola.

[…] Los hay de todo tipo de colores, sabores y formas. Algunas recetas incluyen trocitos de pistacho, avellana o nuez. Suele aromatizarse con agua de rosas o con limón, canela, melocotón, mango, albaricoque, naranja, naranja amarga, mandarina, menta, frambuesa, zarzamora, etc. y tiene una consistencia gelatinosa blanda, ligera, tacto suave y algo pegajoso.

Wikipedia
Caja de medio kilo de delicias turcas que compré

En otras tiendas también compré una caja de salep instantáneo, y unos ojos turcos.

Un nazar, piedra del mal de ojo, ojo turco u ojo griego es un amuleto que está destinado a proteger contra el mal de ojo. Es más común en Turquía.

Se puede encontrar casi siempre presente en las oficinas y hogares, en joyería, para los bebés, en los vehículos, puertas, caballos e incluso teléfonos celulares. […]

Se observa habitualmente en forma de una gota aplanada o como un adorno colgante, hecho a mano de cristal de colores, y se utiliza como un collar o una pulsera o un adjunto a los tobillos. Por lo general se compone de círculos concéntricos o con formas de gotas – desde dentro hacia fuera: azul oscuro (o negro), azul claro, blanco y azul oscuro (de vez en cuando se lo ve como un círculo de borde amarillo/dorado) – y se refiere a veces como el «ojo azul».

Wikipedia
Ojos turcos que me compré para regalar

A las 11:00 me fui de la zona de bazares, terminando frente a otra plaza y mezquita más:

Yeni Camii Meydani

En el trayecto a mi siguiente —y último— sitio programado para esta jornada, me topé con otro kedi más:

Kedi sobre una mesa en la calle

Cerca de las 11:30 llegué a la cafetería Beyzade. Allí me pedí un té turco, un künefe con pistacho y queso, y helado turco (Maraş).

El knafe, también llamado kanafeh, knafa, knafeh, kunafeh o kunafah, es un postre típico de los países árabes y mediterráneos.

Consiste en un pastel de semolina o fideos similares a los vermicelli o a los cabellos de ángel, llamados kadaif, aplastados o enrollados, con mantequilla y queso similar al mozzarella o requesón, cocinado a fuego lento y después de la cocción empapado en almíbar y a veces espolvoreado con pistacho molido. A menudo se tiñe la parte superior del kadaif con colorante naranja.

Wikipedia

El helado de Maraş es un helado turco de mástique. Suele contener nata, nata montada, salep (tubérculo molido de una orquídea), mástique (resina vegetal) y azúcar. Se cree que es originario de la ciudad y región de Kahramanmaraş, por lo que también se conoce simplemente como Dondurma.

El helado turco se distingue por dos cualidades: su textura dura y su resistencia a derretirse, debidas a la inclusión de agentes espesantes como el salep, una harina elaborada a partir de la raíz de la orquídea púrpura temprana, y el mástique, una resina que le confiere masticabilidad.

Wikipedia
Té turco (y varios adicionales que vinieron con)
Künefe y helado turco

El künefe me pareció exquisito—era básicamente una bomba de pistacho y queso; se sentía mucho el sabor de ambos.

Un par de horas más tarde me pedí otra cosa más: un kadayif con pistacho.

El kadayıf es un postre tradicional de Oriente Medio. […] El kadayıf se elabora vertiendo masa de trigo líquida sobre una plancha caliente giratoria, tras lo cual se añaden edulcorantes y se hornea o fríe el preparado. El kadayıf también puede utilizarse como base de pudin, o prepararse como fideos.

Wikipedia
Kadayıf con pistacho

Cerca de las 15:00 pagué los ₺448 (~US$14) que me salió todo, me fui de la cafetería y me volví caminando al hotel. Antes de entrar pasé por la lavandería para retirar mi ropa limpia.

A las 15:30 llegué al hotel y ya no volví a salir.

Ame,
Kato