Visita a Sergels torg, Kulturhuset Stadsteatern y Gallerian

Kara Ema:

El jueves a las 9:00 desayunamos unas gachas de sémola que preparó Egil.

Gachas de sémola (semolina porridge)

La sémola es la harina gruesa (poco molida) que procede del trigo y de otros cereales con la cual se fabrican diversas pastas alimenticias (raviolis, espaguetis, fideos y otras). En el caso de la sémola de trigo duro, se obtiene moliendo su endospermo (albumen farináceo, es decir, los nutrientes que rodean las semillas de trigo). La sémola granulosa se obtiene del trigo duro (Triticum durum) y presenta el color amarillo natural del grano. Es la harina ideal para elaborar pastas.

Wikipedia

Al parecer según me contó mi amigo este plato es común en Escandinavia para el desayuno o incluso como postre. Se suele condimentar con azúcar y canela.

A eso de las 10:00 Egil se fue a trabajar, y dos horas más tarde salí yo a caminar por el centro.

Estaba nevando, y había nevado durante la noche con lo cual las calles estaban pintadas de blanco.

Mientras cruzaba el puente Slussbron, me crucé con un grupo de preescolares cruzándolo en el sentido opuesto. Siempre es agradable ver niños de excursión por las calles de la ciudad.

Niños de preescolar

Leí que los escandinavos hacen mucho hincapié en exponer a sus niños a todos los elementos de la naturaleza. Es decir, no piensan «no voy a salir a la calle porque hace mucho frío y está nevando, y no quiero que mi niño se enferme». Todo lo contrario: lo abrigan lo suficiente y salen justamente porque hace frío y está nevando, dado que consideran que es esencial para un crecimiento saludable que los niños experimenten condiciones meteorológicas extremas.

Caminé un rato por Gamla Stan, el casco histórico de Estocolmo.

Paseo por Gamla Stan (I)
Paseo por Gamla Stan (II)
Paseo por Gamla Stan (III)
Paseo por Gamla Stan (IV)
Paseo por Gamla Stan (V)

En un momento pasé por una escuela llamada Storkyrkoskolan, justo cuando los niños estaban jugando en el patio.

Storkyrkoskolan

Lo que me llamó la atención de esta escuela es que noté que al menos una de las aulas era visible desde la calle. Tenías que ser alto como yo y elevar la cabeza un poco pero definitivamente podías ver a los alumnos, a la maestra y al pizarrón mientras andabas por la acera.

También pasé por un simpático sitio llamado Mäster Olofsgården, el cual tenía una cafetería y un patio. A través de su sitio web pude ver que tienen un club de recreación para niños de cuarto a sexto grados (10-13 años), y otro club para jóvenes de entre 11 y 17 años.

Mäster Olofsgården

Cerca de las 13:00 atravesé el Riksdagshuset (edificio del parlamento) y continué mi paseo por la calle peatonal Drottninggatan.

Riksdagshuset
Hemlös räv (estatua de un zorro sin hogar)
Drottninggatan

Andando por esta calle noté en el escaparate de una tienda llamada Lekia que tenían cosas de Pippi Långstrump, así que entré para ver si había algún accesorio que me gustara para agregar a mi mochila.

Cosas que vendían de Pippi Långstrump. No me convencieron los llaveros que tenían.
También vendían caballos de Dalecarlia

El Caballo de Dalecarlia (en sueco: dalahäst) es una estatuilla de madera tradicional de un caballo procedente de la provincia sueca de Dalecarlia. En los viejos tiempos, el caballo Dalecarlia era utilizado principalmente como un juguete para los niños, en los tiempos modernos se ha convertido en un símbolo de Dalecarlia, así como de Suecia en general.

Wikipedia
Pensé que estos paños de peluche eran usados solo por los niños franceses (llamados doudous), pero parece que se usan en Escandinavia también.

Continué por la misma calle hasta llegar a Sergels torg.

La plaza Sergel (en sueco: Sergels torg) es la plaza más céntrica de la ciudad de Estocolmo. Debe su nombre al escultor sueco del siglo XVIII Johan Tobias Sergel, cuyo taller estaba ubicado al norte de la plaza. La parte inferior de la actual plaza, que recibe el nombre local de Plattan, se encuentra a diez metros por debajo del nivel de la antigua plaza. La parte inferior del lado occidental está decorada con pavimentos blancos y negros formando triángulos de grandes dimensiones.

Wikipedia
Sergels torg

Esta zona de Estocolmo me gusta porque está llena de estatuas. A cada rato me topaba con una, sobre todo con estatuas de niños:

Korssittande flicka (Niña sentada con las piernas cruzadas)

El Comité de Educación de 1812 aprobó la solicitud de Pehr Henrik Ling de «derecho a enseñar gimnasia en Estocolmo y a recibir un salario y locales a través del Estado». Ling había desarrollado un sistema gimnástico que incluía pedagogía, estética y gimnasia militar y médica. Su trabajo fue de gran importancia para el desarrollo de la gimnasia, tanto en Suecia como en el extranjero. El Instituto Central de Gimnasia tenía su sede en una fundición de armas en desuso que se encontraba justo donde ahora está Sergels torg.

Cuando el instituto, ahora conocido como GIH, la Escuela Sueca de Educación Física y Deportes, iba a celebrar su 175 aniversario en 1988, quiso financiar un monumento conmemorativo en forma de escultura. El emplazamiento de la escultura fue Sergels torg, para enlazar con la dirección en la que se encontraba el instituto cuando inició sus actividades.

La escultura del artista Peter Linde se inauguró en 1988 y, como sugiere el título, representa a una niña con las piernas cruzadas. En algunos contextos, la obra también se ha denominado Discípula. A lo largo de su carrera, Linde ha creado varias esculturas, a menudo retratos, de estilo estrictamente clasicista, como Gustavo VI Adolfo en el Estadio de Estocolmo.

Stockholm konst
Non serviam

La escultura de Ernst Nordin representa a una niña sentada leyendo un poema de Gunnar Ekelöf. Non Serviam es el título del poema (y de la colección) y se traduce del latín como «No serviré».

La estrofa del poema dice:

Soy extranjero en esta tierra
pero esta tierra no es extraña para mí.
No estoy en casa en esta tierra
¡pero esta tierra se comporta como un hogar en mí!

Stockholm konst
Esto aparentemente también es parte de Sergels torg
Non-violence (No violencia)
Hötorget, otra plaza de la zona.
Orfeusgruppen

A las 13:30 entré a Hötorgshallen, un mercado que vendía comida preparada e ingredientes de distintos países.

Hötorgshallen

Tras recorrer las dos plantas a los cinco minutos ya estaba afuera de vuelta, apreciando otra escultura que descubrí en Sergels torg, aunque no pude encontrar nada de información sobre ella.

??? (I)
??? (II)

Frente a Sergels torg estaba Kulturhuset Stadsteatern, el centro cultural y teatro municipal de la ciudad.

Una de las seis plantas de Kulturhuset

Subí planta por planta para ver todo lo que tenía: cine, teatro, bibliotecas, escenarios, exposiciones y cafeterías. Debo decir que me dejó un poco decepcionado, por razones que te contaré en breve.

Uno esperaría que un centro cultural fuese un sitio sin fines de lucro, ofreciendo a los ciudadanos una amplia gama de actividades y eventos gratuitos. Con esas expectivas entré a este lugar, y me terminé encontrando con que la mayoría de las cosas que tenía eran pagas, incluso los aseos.

Aseos pagos (10 kr; ~1€)

Al menos las taquillas eran gratis y podía accederse libremente a las bibliotecas, pero no a todas… Al menos no si no tenías la edad correcta.

Había un total de cinco bibliotecas: Kulturbiblioteket, Serieteket, TioTretton, Lava, y Rum för Barn.

Kulturbiblioteket era la biblioteca general, donde podías encontrar libros de ficción, música y películas. Todo el mundo tenía acceso a esta parte.

Serieteket era en realidad una sección de Kulturbiblioteket, y comprendía las historietas. Lo curioso aquí es que si bien había mangas japoneses, eran muy pocos comparados con los cómics occidentales. Creo que los nórdicos no son tan fanáticos del manga como en Europa Occidental (sobre todo en Francia).

Serieteket

Al lado de Serieteket estaba la entrada a TioTretton, una biblioteca a la cual solo podían acceder personas que tenían entre 10 y 13 años.

TioTretton es un oasis bibliotecario lleno de libros para los que tienen entre 10 y 13 años. Además de acurrucarte en uno de nuestros acogedores lugares de lectura, también puedes hacer manualidades, dibujar o simplemente tomarte un respiro.

[…]

No hay muchos sitios en la ciudad que sean solo para personas de 10 a 13 años, pero TioTretton es uno de ellos. Por lo tanto, los adultos no pueden entrar. Pero, por supuesto, puedes mirar desde el lado de los adultos y hablar con el personal. Hay muchas cosas divertidas para los adultos en los alrededores, como la Biblioteca del Cómic, la Biblioteca de la Cultura, cafés y exposiciones.

Kulturhuset Stadsteatern
TioTretton

Era la primera vez que me topaba con un lugar donde los niños tuvieran acceso y los adultos no. Por lo general suele ser al revés. El problema de estos lugares edadistas (discriminatorios por edades) es que la edad nunca es un factor fiable para separar grupos de personas. Por ejemplo, tranquilamente podría existir una persona de 14 años a la que le gusten los libros que hay en esta sección, sin embargo no podría acceder a leerlos o pedirlos prestados.

Uno podría argumentar que un espacio como este está bueno para darles a los niños la oportunidad de escapar de los adultos un rato y estar en su mundo con sus fantasías y novelas favoritas. Este sería un argumento razonable si viviésemos en un mundo donde los niños y los adultos conviven en el mismo espacio, como solía suceder en la mayor parte de la historia de la humanidad. Pero a excepción de ciertas comunidades indígenas, los humanos modernos ya no vivimos en ese mundo. Salvo profesores y padres, la mayoría de los adultos no interactúa con niños y viceversa. ¿Para qué separarlos aún más creando bibliotecas de acceso exclusivo a ciertas franjas etarias?

Al menos en este caso los niños son los que tienen mayores libertades y los adultos mayores restricciones, para variar un poco de la costumbre habitual de restringir las libertades de los niños.

Luego había otra biblioteca de acceso limitado llamada Lava, a la cual solo podías entrar si tenías entre 14 y 25 años.

Lava

Supongo que la razón por la cual eligieron ese rango de edades en particular tiene que ver con el género literario conocido en inglés como young adult (YA; adulto joven). Pero de vuelta, el problema es que existen personas fuera de este rango arbitrario a las que les gusta la literatura juvenil. Yo tenía menos de 14 cuando empecé a leer Harry Potter y más de 25 cuando leí Bridge to Terabithia, entre otras novelas y sagas juveniles.

Rum för Barn literalmente significa «sala para niños». Como su nombre lo indica, se trataba de una biblioteca exclusivamente para niños menores de 10 años y sus acompañantes adultos.

Rum för Barn

Es común que las bibliotecas públicas en Escandinavia tengan grandes secciones dedicadas a los niños, donde suele haber juegos además de libros. Pero esta era la primera vez que me hallaba en una biblioteca para niños que no te dejaba entrar si no tenías menos de 10 años o estabas acompañando a alguien de aquella edad.

A las 14:30 me fui del centro cultural.

Girl Making a Face (Niña haciendo una mueca)

Desde los años setenta, la pintora y escultora Lena Cronqvist ha representado en su arte la maternidad, la familia y la infancia y adolescencia de una niña como un drama psicológico con muchas capas. A veces con matices sagrados, a veces como juegos crueles. Aquí se expresa entre el juego y la seriedad, como una mueca al mundo adulto.

Stockholm konst

Esta escultura se situaba frente a Gallerian, un centro comercial.

Gallerian

Había un IKEA dentro, pero lo curioso es que no solo vendía muebles sino también cosas de supermercado, e incluso comida recién hecha.

En la parte de supermercado me compré unos bombones de caramelo, y en la parte de comida me compré mi almuerzo: albóndigas de carne con puré de patatas.

Bombones de caramelo (39 kr; ~3,5€)
Mi almuerzo de IKEA (75 kr; ~7€)

A las 17:30 me fui y empecé a caminar hacia la casa de mi amigo.

León egipcio al pie septentrional de Norrbro, uno de los puentes que conectan Gamla Stan con la parte norte de Estocolmo.

En Gamla Stan estaba lleno de tiendas de suvenires. Decidí que al final sí me quería comprar el llavero de Pippi, así que entré en un par hasta que conseguí el precio más barato (99 kr; ~9€).

Llavero de Pippi que me compré para decorar mi mochila, y como recuerdo de Suecia.

A las 18:30 llegué a la casa, y a la media hora salí de vuelta para Gamla Stan, dado que Egil me había dicho que él me quería invitar una cena en un restorán llamado S:ta Clara.

A las 19:30 llegué a S:ta Clara y me lo encontré a mi amigo en el bar charlando con otra persona.

S:ta Clara

Cuando me vio, se levantó y me hizo seguirlo al sótano del restorán. Había dos partes en el sótano: en una estaban tocando música en vivo bastante fuerte, mientras que en la otra estaba supertranquilo dado que no había nadie. Fuimos a la parte tranquila.

Parte tranquila del sótano

Egil pidió lo mismo para él y para mí: un plato llamado rullad schnitzel. Así es como lo describía la carta: «Schnitzel enrollado, relleno de jamón de Parma y queso mozzarella. Servido con mayonesa de guindilla, patatas asadas y salsa de vino tinto». Costó 275 kr (25€) cada uno.

Rullad schnitzel

Me pareció absolutamente delicioso.

A eso de las 21:00 emprendimos camino de regreso a la casa. Cuando llegamos hicimos un fika especial nocturno, con café y las baklava que había comprado yo la otra vuelta.

Los suecos tienen el fika (jerga inversa de kaffi [café]), que es una pausa para tomar café con panes dulces o a veces bollería, aunque el café puede sustituirse por té, zumo, limonada o chocolate caliente.

La tradición se ha extendido por las empresas suecas de todo el mundo. El fika es una institución social en Suecia y la práctica de tomarse un descanso con una bebida y un tentempié está ampliamente aceptada como algo central en la vida sueca. Como práctica común a media mañana y media tarde en los lugares de trabajo en Suecia, el fika también puede funcionar parcialmente como una reunión informal entre compañeros de trabajo y directivos, e incluso puede considerarse de mala educación no participar. El fika suele tener lugar en una sala de reuniones o en una sala designada para el fika. Un bocadillo, algo de fruta o una pequeña comida pueden denominarse fika, como el concepto inglés del té de la tarde.

Wikipedia

Ame,
Kato