Paseo por Sickla y almuerzo con vecinos

Kara Ema:

El sábado desayunamos a las 9:00. Egil introdujo dos nuevos elementos: huevos cocidos y smörgåskaviar.

Smörgåskaviar («caviar de sándwich») es la palabra sueca que designa una pasta de huevas de pescado consumida en los países nórdicos y lanzada al mercado en los años 50. A pesar de su nombre, el smörgåskaviar no es caviar propiamente dicho, es decir, huevas de esturión. Se trata de una pasta elaborada con huevas de bacalao y una mezcla variable de otros ingredientes. […] Se vende en tubos en sus variantes ahumada y no ahumada. Smörgåskaviar se utiliza sobre todo con pan o huevo duro.

Wikipedia
Huevo cocido y smörgåskaviar

A las 10:30 salimos a dar un paseo por Sickla, un barrio de la municipalidad de Nacka, en la provincia de Estocolmo. Algunas cosas que vimos durante el paseo:

Danvikshem (hogar de retiro)
Flätflickan de Gunilla Larsén (I)
Flätflickan de Gunilla Larsén (II)
Lusthus (gazebo)
Flickan med kragblus de Gunilla Larsén
Escaleras
Más escaleras
Sendero
Más sendero
Jensen grundskola (escuela primaria privada)
Vilken hand de Gustaf Nordahl (I)
Vilken hand de Gustaf Nordahl (II)
Sickla Strand (Playa de Sickla)

Cuando pasamos por esta pequeña playa urbana, vimos a unas niñas en traje de baño yendo a meterse al agua helada. Muy corajudas.

Heilande ekorre de Mats Wikström
Kottdjur de Anna Fröman
Sickla Galleria

A las 13:00 empezamos a recorrer Sickla Köpkvarter.

Sickla Köpkvarter es un parque y distrito comercial situado en un polígono industrial remodelado de Nacka (Suecia). […] consta de varios centros comerciales de distintos tamaños, además de edificios de oficinas con tiendas a pie de calle y un centro cívico que alberga un museo, una galería de arte, una biblioteca y multicines. […] Las tiendas más grandes son ICA, Elgiganten, Willys y Best of Brands, que representan casi una cuarta parte del alquiler anual. Es uno de los mayores centros comerciales de Estocolmo en términos de ventas.

Wikipedia

Entramos a un local de música y nos sorprendimos bastante cuando nos topamos con un parlante que se estaba vendiendo por la módica suma de 349.996 kr (~32.000€).

Parlante que cuesta más que un coche (Bowers & Wilkins 802 D4)
Tocadiscos Argon Audio TT-4 MK2 (9998 kr; ~900€).
Discos de vinilo

Luego pasamos por otro lugar llamado Centurion, que tenía varios juegos y deportes tales como karaoke, bowling, simulador de golf, pádel y shuffleboard.

El shuffleboard es un juego en el que los jugadores utilizan tacos para empujar discos lastrados, haciéndolos deslizarse por una pista estrecha, con el fin de que se detengan dentro de una zona marcada para puntuar.

Wikipedia
Pista de shuffleboard
Niñas jugando al bowling
Un tipo de fútbol de mesa que no había visto nunca
Systembolaget, donde todos los suecos van a comprar sus bebidas alcohólicas.

A las 14:00 entramos a Elgiganten, una tienda de electrónica.

Debo reconocer que los teléfonos plegables se ven bastante bien (I)
Ídem (II)
La nevera más cara que vimos, con muchos compartimentos.
Costaba 34995 coronas suecas (~3200€), diez veces menos que el parlante que vimos antes.

Más tarde pasamos por un edificio que contenía una biblioteca y una galería de arte. En la galería de arte había una exposición de varias esculturas del sueco Peter Linde.

Biblioteca y galería de arte
Exposición de esculturas
Sin egen väkterska de Peter Linde

Esta era la tercera estatua de una niña desnuda que veíamos en un mismo día. Suecia probablemente sea el país donde más me he topado con esculturas de niños después de Japón, lo cual me encanta.

A las 15:00 fuimos a almorzar a un restorán llamado Pong, el cual tenía un bufé de comida asiática. Estuvimos unas dos horas. Entre los dos costó 596 kr (~54€), lo cual pagué todo yo dado que me había ofrecido invitar. Fue caro pero con todo lo que comimos supongo que valió la pena. Además hacía rato que no comía comida asiática y la echaba de menos.

Pong (I)
Pong (II)
Pong (III)

Llegué a sentirme tan lleno que tuve que tomar la triste decisión de no tocar la mesa dulce de postres, aunque sí me preparé un café con leche y un helado con salsa de caramelo.

A las 18:00 ya estábamos de vuelta en casa.

De más está decir que nos salteamos la cena.


El domingo a las 11:00 salimos con Egil a hacer unas compras en Coop. Él compró unas cosas primero, luego se volvió para la casa y yo me quedé un rato más en Södermalm. Fui a dar un paseo por Vitabergsparken. Tenía sentido que este parque fuese lo último que visitara en Estocolmo, dado que también había sido lo primero.

Cartel con distancias a distintos sitios. Me gusta que no eran solo ciudades de otros países sino también lugares cercanos, tiendas e incluso palabras como grynet (áspero) y trånkan (abarrotado).
Definitivamente no esperaba ver un cartel de Sukhumvit Soi (una calle en Bangkok) en Estocolmo
Skansen (escándalos) y lekplatsen (parque infantil)

Me habría gustado ir a Tokio o a Sukhumvit Soi, pero según estos carteles estaban un poco lejos para ir caminando (más de 8000 kilómetros), así que en su lugar me dirigí hacia el lekplatsen que quedaba a tan solo 151 pasos.

Parque infantil de Vitabergsparken

Hacía frío y estaba ventoso, con lo cual no me extrañó encontrar el parque infantil vacío. Los juegos tampoco eran la gran cosa comparados con otros lekplatser de la ciudad. Aunque sí me gustó el hecho de que estuviese ubicado en una colina y rodeado de árboles, rocas y laderas donde los niños podían ir a jugar y dar rienda suelta a su imaginación.

Árboles, rocas y laderas

A las 12:00 pasadas pasé de vuelta por el Coop donde había estado antes con Egil, esta vez para comprar algunas cosas yo.

Lo que me compré en Coop (135 kr; ~12€).

A las 12:30 volví a casa, dado que a las 13:00 iban a venir unos vecinos que Egil había invitado para almorzar con nosotros.

Se trataba de una pareja de suecos, un hombre y una mujer de unos treinta años, que se conocieron cuando ambos estaban haciendo una pasantía en una compañía productora de música.

Cuando empezaron a salir, él tenía 18 y ella 23. No me gustaron mucho los comentarios que ambos hicieron cuando hablaron de esto. Cosas como «él apenas era un niño todavía» y «no teníamos nada en común». Si eso hubiese sido cierto no se habrían gustado y no habrían podido estar juntos. Claramente no estaban tan inhibidos con la diferencia de edad cuando decidieron empezar a salir.

Almorzamos una sopa de vegetales y unos aguacates con skagenröra (ensalada sueca de gambas) que preparó Egil.

Almuerzo del domingo

Tras un rato largo de charla, a las 16:30 la pareja de vecinos se fue a su casa, dado que tenían que limpiar y sacar a pasear a la perra.

A las 18:00 conectamos el proyector de Egil a mi ordenador, lo pusimos a proyectar contra una de las paredes blancas del salón, y nos pusimos a ver la peli Bugsy Malone.

Probando el proyector

Después de la peli nos quedamos un rato charlando, escuchando música y mirando algunos videos en YouTube, sobre todo de Anita Hegerland, una persona muy interesante que me introdujo Egil.

Anita Hegerland (nacida el 3 de marzo de 1961 en Sandefjord) es la solista noruega que más discos ha vendido. Es una cantante, conocida sobre todo por su carrera infantil en Escandinavia, Alemania, Suiza, Austria, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, y por sus posteriores contribuciones vocales a la obra de Mike Oldfield, entre otros. Es una de las artistas femeninas noruegas con más ventas de la historia. En 1971 fue, junto con Michael Jackson, una de las cantantes infantiles con más ventas del mundo.

A los 10 años, se convirtió en la primera artista noruega en vender más de un millón de copias. Es una de las cantantes solistas más vendidas en Noruega, con ventas de más de 7 millones de álbumes y singles. Sus canciones se han publicado en casi 30 millones de álbumes en todo el mundo, la mayoría de ellos con Roy Black y Mike Oldfield.

Wikipedia
YouTube player
Anita Hegerland cantando un tema de Pippi Långstrump en noruego
YouTube player
Anita Hegerland cantando en alemán, a dúo con Roy Black.

Anita tenía 10 años cuando hizo este dúo. Hablando de niñas de 10 años que hacen dúos con otros cantantes, ya que estoy te muestro un reciente descubrimiento mío, la neerlandesa Amira Willighagen:

YouTube player
Amira Willighagen (10) cantando O mio babbino caro, a dúo con André Rieu.
YouTube player
Amira Willighagen (12) cantando O sole mio, a dúo con Patrizio Buanne.

Amira Willighagen (nacida el 27 de marzo de 2004) es una soprano holandesa que ganó la sexta temporada de Holland’s Got Talent en 2013, a la edad de nueve años.

[…] con la mitad de los ingresos que obtiene por sus actuaciones y las ventas de sus discos, Willighagen financia su propio proyecto benéfico, Stichting Gelukskinders (Fundación Lucky Children), para construir parques infantiles para los niños pobres de los municipios sudafricanos. Además, una parte importante de los fondos de la fundación procede de donaciones. La idea de crear parques infantiles surgió cuando fue a Sudáfrica, a visitar a su abuela, a la edad de siete años. Salió a jugar, como cualquier niño, pero los niños de allí no tenían un parque infantil en condiciones, así que se limitaban a correr y tirar piedras. Asombrada y decepcionada, le dijo a su madre: «Si alguna vez consigo dinero, me gustaría volver aquí y ayudar a estos niños a tener algo con lo que jugar». Eso es exactamente lo que hizo: después de solo tres años, el 5 de marzo de 2014, inauguró el primer parque infantil en Ikageng, un municipio cercano a Potchefstroom (Sudáfrica). Para formalizar el desarrollo y el mantenimiento de los parques infantiles, el 1 de noviembre de 2014 se creó la Fundación Gelukskinders de Willighagen.

Wikipedia

Es decir que esta persona no solo cantaba ópera admirablemente con diez años, sino que además ya estaba haciendo obras filantrópicas con su fundación para la creación de parques infantiles en Sudáfrica.

En un momento —justo antes de ponernos a ver la peli— me llamó Charlotte, dado que era el cumpleaños de Sarah. Era la primera vez que veía y hablaba con las tres niñas francesas desde hacía más de un año. Me impresionó verlas tan grandes y con sus voces y sus cuerpos tan cambiados. Pensar que Sarah tenía 13 cuando la conocí, y ahora acaba de cumplir 17.

A este paso van a llegar las tres a ser adultas antes que yo…

Ame,
Kato