Kara Ema:
El martes a las 11:00 salí a explorar la ciudad con una de las bicis que podía tomar prestadas del apartamento.

Lo primero que me llamó la atención fue el hecho de que toda la cartelería de Turku estuviese tanto en finlandés como en sueco:

Al rato pasé frente a la catedral de Turku.
La catedral de Turku (en finés: Turun tuomiokirkko; en sueco: Åbo domkyrka) está ubicada en Turku, Finlandia, y es la sede de la Iglesia evangélica luterana de Finlandia. También es la sede de la Archidiócesis de Turku y del arzobispo de Finlandia. Es conocida como una de las mejores obras de la arquitectura finesa.
Considerada como uno de los edificios religiosos más importantes de Finlandia, la catedral ha presenciado grandes acontecimientos de la historia del país y se ha convertido en uno de sus símbolos más característicos. El edificio está situado en el centro de Turku, junto a la Plaza Antigua del Mercado y al río Aura. Su presencia va más allá del municipio, ya que el sonido de sus campanas se retrasmite por la radio nacional al mediodía. Asimismo, tiene gran importancia durante las festividades navideñas.
Wikipedia

Luego me pasé a Vanha Suurtori, una plaza medieval que actualmente es un parque.
La Vieja Gran Plaza (en finés: Vanha Suurtori, en sueco: Gamla Stortorget) es una plaza de mercado medieval situada en el centro de la ciudad de Turku, Finlandia. Se encuentra en el distrito II, muy cerca de la catedral de Turku. La zona fue el centro administrativo y comercial de Turku desde la fundación de la ciudad en el siglo XIII hasta el Gran Incendio de Turku.
Wikipedia


Finlandia estuvo bajo el dominio del Reino de Suecia entre el siglo XII y 1809, y luego formó parte del Imperio Ruso hasta obtener la independencia en 1917. Por esta razón es que puedes ver cosas escritas en sueco en edificios históricos como el de arriba.
A las 11:40 llegué a la plaza Vähätori, frente a la biblioteca municipal. Dejé la bici aparcada en la plaza y me fui a descubrir el interior de la biblioteca.

La Biblioteca Municipal de Turku (en finés: Turun kaupunginkirjasto, en sueco: Åbo stadsbibliotek) es una biblioteca pública municipal de Turku. […] La Biblioteca Municipal de Turku es una biblioteca de importancia regional y una de las bibliotecas públicas más grandes de Finlandia.
Wikipedia
Tras haber visitado varias bibliotecas nórdicas, sabía que me iba a deleitar aquí dentro. Aun así, no estaba preparado para encontrarme con una de las bibliotecas más fantásticas en las que he estado.
Lo que más me gustó fue la forma en que estaba tan bien organizada y separada en un montón de secciones según tus intereses. Había una zona de niños y una de jóvenes, las cuales eran bastante grandes y estaban a su vez divididas de acuerdo a distintas categorías (e.g. novelas, libros en otros idiomas, etc.).

La zona d (verde) del mapa era la de niños, mientras que la e (fucsia) era la de jóvenes. Esas fueron las primeras que recorrí, no porque fuesen las que más me interesaban sino porque fueron las que más cerca estaban de la puerta por donde entré (en la zona a). De hecho cuando entré ni siquiera había visto este mapa todavía, por lo que me enteré de que estaba en la sección de niños mientras ya la estaba recorriendo.


Los Mumins (sueco: Mumintroll) son los personajes fundamentales en la saga de libros e historietas de la escritora y dibujante finlandesa Tove Jansson. Son una familia de troles escandinavos blancos, de aspecto redondo, con grandes morros y que se parecen a los hipopótamos. La despreocupada familia vive en su casa del Valle Mumin (Mumindalen en la versión sueca), aunque en sus comienzos vivieran en un faro y en un teatro.
Wikipedia



La sección juvenil tenía algunos manga en finlandés.

También tenía una pequeña sala de acceso exclusivo para personas de entre 13 y 19 años.




De las zonas infantil y juvenil me pasé a las zonas de noticias, ficción y arte (en el mapa de arriba estaban marcadas como g [azul oscuro] e i [naranja]).
La zona de noticias tenía algo que nunca había visto antes: un montón de estantes con periódicos y revistas recientes de distintos países, los cuales podías coger y sentarte a un costado a leer.




Como ya había estado una hora recorriendo la planta baja, la planta alta la exploré superficialmente así podía continuar paseando por la ciudad. En esta planta se encontraban todos los libros de no ficción, por ejemplo de política, filosofía, educación, medicina, ciencia, tecnología, etc.

A las 13:00 salí de la biblioteca y me fui a Lidl a comprar algo para comer.

Me compré un wrap, una juustokierre (espiral de queso), un lihapasteija (pastel de carne) y un skyr de toffee. Todo lo pagué ~8€.


De ahí recuperé la bici, crucé el río Aura, aparqué la bici y me fui a Samppalinnanpuisto (parque Samppalinna).



Los niveles de educación en Finlandia son algo así:
Término en finés | Descripción en español |
---|---|
varhaiskasvatus | Guardería (0-6 años) |
esikoulu | Preescolar (6-7 años) |
peruskoulu | Escuela primaria (7-16 años) |
lukio o ammattikoulu | Escuela secundaria (16-18 años) |
El sistema educativo de Finlandia consta de programas de guardería (para bebés y niños pequeños), un «preescolar» de un año (a los seis años) y una escuela general básica obligatoria de once años (de los siete a los dieciocho años).
[…] El sistema educativo obligatorio en Finlandia consiste en una escuela comprensiva de nueve años, del 1º al 9º curso, (finlandés peruskoulu, sueco grundskola, «escuela básica»), y con la nueva legislación, la educación obligatoria se amplió a las edades de 7 a 18 años y a incluir la escuela secundaria superior (finlandés lukio, sueco gymnasium) o la escuela profesional (finlandés ammattikoulu, sueco yrkesskola). La educación en casa está permitida, pero es poco frecuente. No hay programas para «superdotados», y se espera que los niños más avanzados ayuden a los más lentos a ponerse al día.
Wikipedia
Me senté en un banco del parque a comer lo que me había comprado en Lidl. Luego me pasé al parque de al lado, Urheilupuisto (Parque Deportivo).


Frente a este parque también había una escuela:

Hasta ahora lo poco que pude ver de las escuelas finlandesas no me gusta mucho, dado que es puro edificio gigante y opaco/hermético. Los niños no parecen tener mucho espacio al aire libre para jugar y/o interactuar con la comunidad que los rodea.
Aunque lo que noté que hacen —justamente porque no tienen mucho espacio dentro de la escuela— es hacer uso de los parques infantiles de los parques públicos. Por ejemplo, cuando pasé frente a esta escuela vi que estaba lleno de niños en el parque infantil público ubicado frente a la escuela. Dado que solo había dos adultos y una treintena de niños, asumí que eran alumnos de la peruskoulu.
A las 14:00 empecé a ver alumnos saliendo de la escuela solos, pasando por Urheilupuisto y dirigiéndose probablemente a sus casas. Parece que los estudiantes finlandeses terminan de cursar igual de temprano que los islandeses.

Al rato volví a donde había dejado la bici, y pronto noté que algo malo había pasado. A causa del viento, la bici se había caído al suelo. El impacto de la caída había hecho que la cadena se saliera del plato, y dado que esta bicicleta en particular tenía una cubierta de plástico alrededor de la cadena, me resultó imposible volver a ponerla en su lugar; habría requerido un destornillador para remover la cubierta primero. En definitiva, no pude volver a usar la bici. Decidí dejarla allí donde estaba y continuar recorriendo la ciudad a pie.

Anduve durante 40 minutos por la ribera del río Aura hasta llegar al castillo de Turku. En el camino me crucé con un par de esculturas.


Jarno Karl Keimo Saarinen (Turku, Finlandia, 11 de diciembre de 1945 – Autodromo Nazionale Monza, Italia, 20 de mayo de 1973) fue un piloto finlandés de motociclismo que compitió en las categorías de 50, 250, 350 y 500cc del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Es el único finlandés en obtener un campeonato del mundo, concretamente el mundial de 250cc de 1972.
Wikipedia
A las 15:00 llegué a Turun linna.
El Castillo de Turku (en sueco, Åbo slott, en finlandés, Turun linna), que data de 1280 aproximadamente, es un monumento histórico localizado en la ciudad de Turku, Finlandia.
Durante los siglos siguientes, pasó de ser una modesta fortaleza militar a un enorme castillo de piedra gris, cuyos sólidos muros han sido testigos de muchos eventos de la historia nórdica.
El auge del castillo tuvo lugar a mediados del siglo XVI, durante el reinado del rey Juan III de Suecia, que a la vez era Duque de Finlandia. En esa época fue cuando se construyeron el Piso del Renacimiento y el Salón del Rey y la Reina, junto con otras incorporaciones.
Wikipedia


Había que pagar para entrar, así que me limité a observarlo por afuera. Al cabo de unos minutos emprendí la caminata de regreso al centro.






A las 16:00 fui a recuperar la bici y una vez más intenté recolocar la cadena. Cuando me di cuenta de que no iba a ser posible, empecé a caminar llevando la bici al lado. Una hora más tarde llegué al apartamento.
A las 22:00 salí a comprar a K-Market, una tienda de conveniencia que quedaba a dos cuadras del apartamento, y que cerraba a las 23:00.

Me compré unos snacks y un helado de caramelo y café (~13€).
Cuando volví a la casa me preparé un café y me pusé a tomar el helado y el café mientras veía la peli de Ronja, una de las historias de Astrid Lindgren.

Ronia, la hija del ladrón es una película sueca de fantasía que se estrenó en los cines de Suecia el 14 de diciembre de 1984, dirigida por Tage Danielsson, basada en la novela de 1981 del mismo título de Astrid Lindgren, y adaptada para la pantalla por la propia Lindgren.
Wikipedia
Ahora empiezo a entender por qué esta autora infantil se hizo tan famosa y es tan celebrada en Suecia, al punto de tener su propio billete.
La historia básicamente es similar a Romeo y Julieta, en el sentido de que hay dos bandos enemistados, y una relación íntima e ilegítima entre un miembro de cada bando. Julieta tiene 13, Romeo tiene 17 o 18, y ambos forman un romance prohibido. En el caso de la novela de Lindgren, Ronja y Birk tienen 10 los dos, y forman una amistad prohibida, con un lazo tan fuerte que se consideran hermanos.
Lindgren muestra que a veces los niños son más astutos que los adultos, dado que en su novela los adultos de ambos clanes se la pasan peleando y luchando entre ellos, mientras que los niños solo quieren ser amigos. «Haz el amor y no la guerra» es la moraleja que Ronja y Birk les enseñan a todos los adultos de su entorno.
Ame,
Kato
Esa!! El Eternauta!