Día 1 en Tallin: paseo por el casco histórico

Kara Ema:

El sábado hice el check-out y dejé el hotel a las 7:00 pasadas. Me tomé un tranvía hacia el puerto.

Puerto del Oeste de Helsinki
MS Finlandia de Eckerö Line, el ferry que me estaba por tomar.

A las 8:30 embarqué en el ferry de la compañía Eckerö Line. Me costó 60€ ida y vuelta. Tardaría unas dos horas y media en cruzar el golfo de Finlandia para llegar a Tallin, Estonia 🇪🇪.

Tallin (en estonio: Tallinn) es la capital de la República de Estonia y del condado de Harju. Ocupa una superficie de 159.3 km² en los que habitan 446 055 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada de Estonia y su principal puerto. Está situada en la costa norte del país, a orillas del golfo de Finlandia, a 80 km al sur de Helsinki.

Wikipedia

Había muchísima gente dentro del ferry. A 30€ por cabeza (mínimo, porque algunos tenían cabina, consumían, usaban las taquillas, etc.) deben de haber recaudado una fortuna. Pero bueno, también es necesaria una (enorme) fortuna para comprar/construir semejante barquito.

Cuando estoy haciendo el embarque de un avión, por lo general no me gusta hacer la fila con todo el mundo, así que suelo quedarme sentado hasta último momento. De todas formas no cambia mucho si eres el primero o el último en entrar dado que los asientos ya están todos asignados. Aquí también esperé para entrar, y luego me di cuenta de que había sido un error, ya que para cuando finalmente entré la sala de equipajes estaba casi llena, y casi todos los asientos estaban ocupados.

Asientos ocupados (I)
Asientos ocupados (II)

Lo que no me gustó de este ferry es que los espacios comunes estaban mayormente comprendidos por restoranes, bares, tiendas y máquinas de lotería.

¿Recuerdas que te había contado que el ferry de Viking Line tenía varios espacios para niños e incluso uno para «teens»? Bueno, esto es todo lo que había en el ferry de Eckerö Line para niños:

Zona para niños

El área infantil de este ferry no era ni la mitad de grande que una de las tres áreas que había en el otro ferry. Claramente la gente que tiene niños y se subió a este ferry se equivocó de compañía.

Al principio me fui a sentar a la cubierta superior, dado que como estaba al aire libre, hacía frío y había viento, era donde menos gente había.

Cubierta superior

En un momento me cansé del viento y el frío y me fui para adentro; por suerte conseguí un lugar rápido. Me quedé allí hasta que fue tiempo de ir a recuperar mi maleta y desembarcar.

A las 11:30 salí del puerto de Tallin y caminé hasta mi hotel, que afortunadamente quedaba cerca, en el centro de la ciudad, al cual se accedía por esta puerta:

Suure Rannavärava eesvärav (Gran Puerta de la Costa)

La puerta exterior de la Gran Puerta de la Costa es parte de la fortificación medieval de Tallin, situada en el lado norte de la muralla de la ciudad, en la intersección de la calle Pikk y la carretera Rannamäe.

Wikipedia
Calle Lai, la de mi hotel.

Cerca de las 12:00 llegué a The Monks Bunk Hostel & Bar. Me costó bastante barato comparado con lo que me viene costando el alojamiento en los países nórdicos—unos 12€ la noche.

Se trataba de un hostal de estilo social, con eventos como un pub crawl a la noche por 20€ con cerveza gratis por una hora. Qué aburrido. ¿Por qué siempre cerveza? Si hiciesen algo con hongos alucinógenos a lo mejor me sumaría (que por cierto son mucho menos dañinos que el alcohol, y más divertidos). Definitivamente el entretenimiento adulto no es para mí.

A las 14:00 salí a por mi primera exploración de la capital estonia.

Edificio histórico en la intersección de Pikk y Mündi
Raekoja plats

La Raekoja plats (que en estonio quiere decir: Plaza del Ayuntamiento) es una plaza al lado ayuntamiento de Tallin (estonio: Raekoda) en el centro del casco antiguo de Tallin, en la capital de Estonia. Es un lugar de celebración de numerosos pequeños festivales o conciertos como el Tallinna Vanalinna Päevad, y donde hay varios bares y restaurantes que se encuentran en las inmediaciones. La plaza también alberga un mercado regular, con muchos puestos de venta de artículos y recuerdos tradicionales de Estonia (estonio: Suveniirid).

Wikipedia

Tenía anotado tres distintos museos/galerías de arte municipales que quería visitar ya que eran gratuitos, pero por desgracia parece que están todos cerrados por esta época del año.

Tallinna Kunstihoone (Sala de Arte de Tallin) — Cerrado.

Por suerte había una galería que sí estaba abierta: Victoria Olt Galerii. Me resultó extraño que Google Maps me marcara que cerraba a las dos de la mañana. ¿Desde cuándo las galerías de arte permanecen abiertas hasta pasada la medianoche? Pero cuando llegué entendí por qué.

Victoria Olt Galerii

No había nadie cuando entré al edificio, solo los recepcionistas. Uno de ellos se me acercó y me dio un breve tour por la galería, indicándome quiénes habían pintado cada cuadro y demás. Pero sobre todo lo que más hizo fue venderme el bar que estaba arriba, y que abriría a la noche. Me dijo que tenían cócteles especialmente preparados en base a varias de las obras que tenían en exposición, y que tomar esos cócteles realmente te hacía sentir la obra de otra manera (?). Era la segunda vez en el día que alguien me intentaba vender (un evento con) alcohol. No, gracias.

La Reina de las Amapolas de Ksenia Sulaeva (2025) — 3000€
Spectrum de Tomasz Mro — 900€
El bar en la planta alta de la galería

Continué mi recorrido y pasé por una escuela secundaria y por otro museo gratuito.

Tallinna Reaalkool (Escuela Secundaria de Ciencias de Tallin)
Museo Eesti Pank

El Banco de Estonia (estonio: Eesti Pank) es el banco central de la República de Estonia y actualmente pertenece al Eurosistema y Sistema Europeo de Bancos Centrales. Hasta el 1 de enero de 2011 acuñaba la Corona estonia, momento en que Estonia pasó a formar parte de la eurozona.

Wikipedia
Máquina de escribir personal de Hugo Pärtelpoeg, antiguo director del Eesti Pank.
Esto me hizo dar cuenta de algo: el primer tour que hice por Europa usé euros físicos relativamente seguido, pero esta vez prácticamente no los usé nunca, a pesar de que tengo algunos en mi cartera.

No tenía idea de que había monedas de euro mayores a 2€. Al parecer son monedas conmemorativas que algunos países emiten de cuando en cuando, y si bien son de curso legal, no suelen ser usadas dado que por ejemplo la moneda de 100€ es de oro y su valor real es mucho mayor que su valor nominal.

Monedas conmemorativas de 10€, 15€, 100€.

A las 15:30 volví a la plaza de la Libertad, frente a la galería de arte municipal que estaba cerrada.

Vabaduse väljak (Plaza de la Libertad)

La plaza de la Libertad (en estonio: Vabaduse väljak) es una plaza en el extremo sur de la ciudad vieja en Tallin, Estonia. Está bordeada al este por la iglesia de San Juan (construida entre 1862 y 1867), al sur con el bulevar Kaarli y un centro comercial subterráneo (2008-09), y al oeste por una columna de la victoria (2009) que conmemora la Guerra de Independencia de Estonia entre 1918 y 1920.

El actual diseño fue creado por los arquitectos Tiit Trummal, Veljo Kaasik y Andres Alver. Tiene una superficie de 7.752 m²​ con unas dimensiones aproximadas de 110 m por 75 m.

Durante el período soviético, la plaza de la Libertad era conocida como la plaza de la Victoria (Võidu väljak).

Wikipedia

Luego pasé por:

Neitsitorn (Torre de la Virgen)
Jardín del Rey Danés
Vista desde el Jardín del Rey Danés
Aleksander Nevski katedraal (Catedral de Alejandro Nevski)

La catedral Alexander Nevsky de Tallin es una catedral ortodoxa oriental situada en el centro de Tallin (Estonia). Fue construida en 1894-1900, cuando el país formaba parte del antiguo Imperio ruso. Es la iglesia con cúpula más grande de la ciudad. El difunto Patriarca Alexy II de Moscú (1929-2008) comenzó su ministerio sacerdotal en la catedral. Es la catedral principal de la Iglesia ortodoxa estonia semiautónoma del Patriarcado de Moscú.

Wikipedia
Toompea loss (Castillo de Toompea)

El castillo de Toompea (en estonio: Toompea loss) es un castillo medieval situado en la colina de Toompea, en el centro de Tallin, la capital de Estonia. En la actualidad alberga el Parlamento de Estonia (Riigikogu).

Wikipedia
Vista a Toompark desde un mirador
Pikk Hermann
Sendero por Toompark
Se quisieron hacer los japoneses aquí con el puente rojo

A las 16:30 llegué al hotel. Decidí que quería descansar un rato de caminar y luego volver a salir para ver la ciudad de noche.

A las 19:00 volví a salir.

Pika Jala väravatorn (Torre de la puerta de Pika Jala)
Pikk jalg
Lühikese Jala väravatorn (Torre de la puerta de Lühikese Jala)
Lühike jalg
Rataskaevu plats

Es increíble lo hermoso que es el casco antiguo de esta ciudad, tanto de día como de noche. Casi todas las calles que tomo son dignas de ser fotografiadas.

A las 19:30 entré a Kompressor, un pub especializado en panqueques. Como te imaginarás, yo iba exclusivamente por los panqueques y no por la bebida.

Me debería de haber esperado que un sábado a la hora de la cena el restorán estaría lleno. Tuve que esperar unos minutos y compartir mesa con otro comensal.

Me pedí un panqueque de pollo ahumado y queso feta (7,5€). Mientras lo esperaba —y luego mientras lo comía— me puse a charlar con la mujer que tenía al lado. Me contó que venía de Inglaterra y estaba haciendo un viaje por los países bálticos.

Mi pannkook (panqueque en estonio)

A las 20:15 salí del restorán e hice un poco más de paseo nocturno antes de volver al hotel.

Katariina käik (Pasaje de Santa Catalina)
Un bar en el pasaje

Este pasaje me dejó frente al muro de la ciudad.

Muro de la ciudad (Müürivahe)

¿Recuerdas los patios de manzana de los países nórdicos? Noté que en el centro de Tallin hay algo parecido, mira:

Ese arco de la izquierda es un pasaje que conecta la calle con una especie de patio de manzana
Patio de manzana residencial
Püha Vaimu kogudus (Iglesia del Espíritu Santo)

A la vuelta de mi hotel queda la Embajada de Rusia. Me resultó muy fuerte ver todas las banderas de Ucrania y carteles de protesta que los ciudadanos habían colgado en unas vallas frente a la fachada principal:

Слава Україні 🇺🇦

A las 20:30 llegué al hotel y me fui a acostar en la cama, que es desde donde te estoy escribiendo ahora.

Poco después de que me acosté pasó una persona a preguntar si me quería sumar al pub crawl que arrancaba a las 21:00. Le dije que no, gracias. La verdad que prefiero pasar la noche viendo alguna peli o leyendo un libro antes que ir a gastar dinero en bebidas que no me gustan y que me dejan doliendo la cabeza al día siguiente. Todo bien con los adultos, pero…

Ya son casi las 22:00 así que voy a dejar la película para otro día, pero sí aunque sea voy a leer algo antes de dormir.

Homme näeme! (Hasta mañana)

Ame,
Kato