Día 2 en Tallin: área de Telliskivi y parque Kadriorg

Kara Ema:

El domingo a las 10:30 salí del hotel.

Tocó otro día lindo al igual que el anterior. Día lindo + domingo = parques infantiles llenos de niños.

Parque infantil lleno de niños

A las 11:00 pasé por Balti Jaama Turg (Mercado de la Estación Báltica).

Balti Jaama Turg (I)
Balti Jaama Turg (II)

Luego visité el área colindante, Telliskivi.

La Ciudad Creativa de Telliskivi (en estonio: Telliskivi Loomelinnak) es un complejo cultural situado en la calle Telliskivi, en el barrio de Kalamaja, al norte de Tallin (Estonia). El centro sirve de plataforma para la comunidad creativa de Estonia y se encuentra en los terrenos de la antigua fábrica de los Ferrocarriles Bálticos, que tras la ocupación y anexión de Estonia a la URSS pasó a denominarse «Fábrica Kalinin».

Telliskivi es un ejemplo de zona en la que se ha dado un uso nuevo y moderno a un antiguo complejo industrial a gran escala de la era soviética, que antes de la Segunda Guerra Mundial se dedicaba principalmente a la reparación y construcción de locomotoras y vagones, y a lo largo de las décadas pasó a fabricar dispositivos semiconductores para el programa espacial soviético y componentes eléctricos para centrales eléctricas, ferrocarriles, la industria de defensa y aeropuertos. Tras la independencia de Estonia la fábrica fue privatizada y se reubicó en una zona más alejada del centro urbano. La zona permaneció en un estado de abandono hasta que a mediados de los años 2000 se decidió renovar los edificios de la antigua fábrica y darles un uso cultural.

Wikipedia
Telliskivi (I)
Telliskivi (II)
Telliskivi (III)
Telliskivi (IV)

A las 12:00 empecé a caminar hacia el parque Kadriorg, a unos 4 kilómetros al este de Telliskivi.

Calle Uus
Perros vs. serpiente en Rotermann
Muñecas en la ventana de la clínica Estmedica

Cerca de las 13:00 llegué al parque.

El Parque Kadriorg es un parque situado en Kadriorg, Tallin. Limita al noroeste con la bahía de Tallin y al sureste con el distrito de Lasnamäe.

El parque se construyó junto con el palacio de Kadriorg a principios del siglo XVIII. En la actualidad, el Museo de Arte de Kadriorg se encuentra en el castillo y el Museo de Arte Kumu también está situado en el parque de Kadriorg. El edificio administrativo de Kadriorg también se encuentra junto al castillo.

Wikipedia
Parque Kadriorg

Lo primero que hice fue buscar un lugar para sentarme a comer mi almuerzo: un kebab que me había comprado en una tienda por la que pasé durante el trayecto (8€). Luego me recorrí casi todo el parque, que era bastante grande.

Eesti Vabariigi Presidendi Kantselei (Oficina del Presidente de la República de Estonia)
Jardín japonés

Lo siento Estonia, pero unos senderos y rocas alrededor de un lago difícilmente constituyen un jardín japonés. Mínimamente debería de tener un puente rojo y una pagoda para poder llevar ese nombre.

Kadrioru kunstimuuseum (Museo de Arte de Kadriorg)
Pabellón Luigetiig

A las 14:30 me fui del parque y empecé a volver al centro.

Antiguas casas de madera en L. Koidula
Tallinna Muusikakool (Escuela de Música de Tallin)

A las 15:00 pasé por Kalev, un famoso negocio de chocolate estonio.

AS Kalev (2006- Kalev Chocolate Factory AS) es una empresa de confitería estonia. Sus orígenes se remontan a hace doscientos años: el negocio que precedió a la cafetería Maiasmokk se fundó en 1806 y ahora es propiedad de Kalev. La empresa Kalev es el mayor productor de dulces del país y forma parte del conglomerado industrial Orkla Group. Kalev tiene su sede en Põrguvälja, cerca de Jüri, parroquia de Rae, condado de Harju.

Wikipedia
Chocolatería Kalev
Me sorprendió lo barato que costaba. Todos estos chocolates me salieron 12€.

Cerca de las 16:00 llegué al hotel.

A las 21:00 salí al supermercado. Investigué antes de ir cuáles eran los mejores supermercados estonios y cuáles los mejores productos estonios que podía comprar allí. Me encanta ir a supermercados en nuevos países y probar aquellas cosas que solo se pueden conseguir en ese país.

Primero pasé por Rimi. Allí me compré dos kohukes, uno de vainilla y otro de toffee.

Kohuke

El kohuke, biezpiena sieriņš o varškės sūrelis consiste mayoritariamente en una barrita de chocolate rellena de quark. Es también conocido como sirok en Rusia, pero es predominante en los estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania, así como en Ucrania.

El nombre «kohuke» es un diminutivo estonio. El «kohupiim» es una clase de cuajada, el ingrediente principal del kohuke. En idioma letón se conoce esta especialidad como biezpiena sieriņš; en idioma lituano se conoce como varškės sūrelis, donde «sūrelis» es el diminutivo de «sūris», queso.

Wikipedia

He notado que en algunos supermercados y en algunas casas almacenan los huevos en la nevera, mientras que en otros los dejan afuera. Por ejemplo, en los supermercados de los países nórdicos suelen estar afuera. Pero aquí en los bálticos parece que los ponen adentro. La próxima que vayas a un supermercado fíjate si los encuentras adentro o afuera de una nevera.

Los huevos de vuelta en la nevera

Los bálticos (al menos Estonia), al igual que los nórdicos, tienen muy desarrollada la industria láctea, ofreciendo gran variedad de productos de este tipo en las góndolas. Kohuke es uno de ellos que me compré para probar, y luego también me llevé un kéfir.

El kéfir es una bebida láctea fermentada similar a un yogur fino o ayran que se elabora a partir de granos de kéfir, un tipo específico de cultivo simbiótico mesófilo. Se prepara inoculando leche de vaca, cabra u oveja con granos de kéfir.

El kéfir es una bebida habitual de desayuno, comida o cena que se consume en los países de Eurasia occidental. El kéfir se consume a cualquier hora del día, por ejemplo junto a pasteles europeos como el zelnik (zeljanica), el burek y el banitsa/gibanica, además de ser ingrediente de sopas frías.

Wikipedia

Es muy similar al suero de mantequilla que probé en Polonia, el cual creo que me gustó más, probablemente porque estaba saborizado (gusto a stracciatella).

A media cuadra de Rimi había otro supermercado más llamado Prisma, así que entré a probar ese también. Se trataba de un supermercado abierto las 24 horas, a diferencia del anterior que ya estaba por cerrar (a las 22:00).

Prisma

Aquí me compré otra tableta de chocolate de la marca Kalev, que en realidad me la quería comprar cuando visité la chocolatería más temprano pero me olvidé de ponerla en la cesta. Se trata de una tableta especial que solo existe en Estonia, llamada Kamatahvel.

Kalev Kamatahvel

Aquí un poco de la historia detrás de esta tableta de falso chocolate:

En tiempos desesperados, la gente recurre a la comida barata y reconfortante. En los años 70, los precios del cacao se dispararon, poniendo los dulces de chocolate fuera del alcance de millones de personas. En la Unión Soviética, los estados carecían de poder adquisitivo porque el gobierno centralizaba el comercio exterior. El chocolate empezó a escasear en los países bálticos.

Durante la escasez, una empresa de caramelos estonia empezó a experimentar con kama —una mezcla de centeno, trigo, cebada y guisantes— para encontrar alternativas al chocolate. La empresa, Kalev, empezó a producir una barra de caramelo hecha de kama, leche evaporada, café, azúcar y cacao en polvo. Por la mitad de precio que el chocolate, la barrita Kamatahvel satisfacía los antojos de dulce en Estonia y más allá. Con el tiempo, se convirtió en el tentempié nacional. Pero después de que los precios del chocolate se estabilizaran en los años 80, Kalev retiró su chocolatina a base de cereales.

En respuesta a la creciente nostalgia, Kalev volvió a fabricar Kamatahvel en 2001. Los catadores describen esta barrita con sabor a café que se deshace en la lengua como un poco calcárea y seca, pero el renacimiento fue un éxito. Las personas mayores la compran por el sabor de su infancia, mientras que las generaciones más jóvenes lo hacen por su atractivo retro. Ambos bandos pueden alegrarse de que Kamatahvel sea mucho más barata que una auténtica tableta de chocolate. Desde entonces, esta golosina ocupa el cuarto lugar en la lista de los productos más populares de Kalev.

Atlas Obscura

Otro producto singular estonio es el pan negro (Must Leib). No sé qué voy a hacer con tanto pan, pero como estaba en oferta a un euro me compré todo esto:

Must Leib (pan negro estonio)

Lo último que me compré fue un kohupiimatasku. Sí, ese es el nombre. Re fácil de pronunciar y de recordar, ¿a que sí? No hay mucha información en Internet sobre este pastel, así que le pedí a ChatGPT que me explicara qué era:

Kohupiimatasku es un pastel tradicional de Estonia relleno de kohupiim, un tipo de queso fresco parecido al quark. Su nombre se traduce literalmente como «bolsillo de queso cuajado», ya que la masa envuelve el relleno cremoso en su interior.

Este dulce suele prepararse con una masa suave y dulce, y el relleno puede llevar azúcar, vainilla e incluso pasas. A menudo se espolvorea con azúcar glas o se cubre con un glaseado ligero. Es un postre muy popular en las panaderías estonias.

ChatGPT

Salvo por lo de las pasas, tiene pinta de que va a ser una delicia (no lo he probado aún).

En total —entre los dos supermercados— gasté 7€, que la verdad no es mucho para haber comprado seis artículos de panadería y lácteos (bueno y el chocolate que no es chocolate). Estonia es definitivamente más barato que Finlandia y los otros nórdicos, pero también es cierto que la gente aquí gana menos. El salario mínimo es ~800€ y la mediana es 1600€, mientras en Finlandia es 3500€.

Por más que sea un país con salarios relativamente bajos (comparado con el norte y el oeste de Europa), por más que sea un país pequeño en el que normalmente la gente no piensa y mucho menos visita, después de haber visitado su capital pienso que Estonia no tiene nada que envidiarle a otros países europeos. O sea, fíjate lo bonito y tranquilo que es:

Calle Viru

Si tuviese tiempo y dinero infinitos me encantaría visitar todos los países europeos, dado que estoy seguro de que cada uno tiene su encanto y sus cosas únicas así como Estonia me ha demostrado que los tiene. Bueno, en realidad me encantaría visitar todos los países del mundo, pero sobre todo los de Europa y Asia.

Mientras iba caminando por la calle Viru para volver al hotel, me puse a comer la barrita esa de queso quark para ver qué tal era. Estaba bastante bien.

Probando el kohuke de vainilla de la marca Tere

Cerca de las 22:00 volví al hotel. Seguí estudiando un poco más y luego me fui a dormir.

Ame,
Kato