Foro de educación – Día 5: visita a escuela secundaria inferior y a la embajada de Argentina

Kara Ema:

El jueves a las 8:00 nos juntamos en la plaza del Senado y salimos con el autobús a visitar el último centro educativo del programa: una escuela secundaria inferior, es decir con grados de 7.º a 9.º y edades de 13 a 15 años.

Paramos primero en un jardín de Pilke dado que algunos de nuestro grupo no habían estado el día que fuimos a los jardines, y además las maestras jardineras españolas preferían visitar el jardín antes que la escuela así que también se bajaron aquí.

Niños de 1-2 años jugando en el arenero del jardín (foto tomada desde el autobús).

A las 9:30 llegamos a Hagelstamska Skola. En el mismo edificio también había un gymnasium/lukio, pero a esa parte nunca fuimos (los alumnos de la secundaria inferior tenían prohibido el acceso a la parte de la secundaria superior, y viceversa imagino). Compartían el mismo edificio pero no los mismos directivos, profesorado y alumnado.

Hagelstamska Skola

Nos recibió la vicedirectora en la biblioteca, donde nos dio una presentación acerca de la escuela antes de comenzar con la visita guiada.

Me encantó la cantidad importante de alumnos —sobre todo alumnas, dado que eran prácticamente todas chicas— que habían venido a la biblioteca para darnos la bienvenida.

En la biblioteca con la vicedirectora y las alumnas

Hagelstamska Skola es un colegio público con 290 estudiantes suecoparlantes, que cursan los grados 7-9 (de 12/13 a 14/15 años). Hay un director, un vicedirector, 37 profesores de asignaturas específicas, 4 profesores de educación especial, 3 asistentes, un enfermero, un psicólogo y un consejero escolar. La educación es gratuita, incluyendo los libros, materiales, comida, transporte y servicios sanitarios.

Las asignaturas que se imparten son: sueco, finés, inglés o alemán, estudios del medio ambiente, educación para la salud y el bienestar, religión o ética, historia, sociedad, matemáticas, física, química, biología, geografía, educación física, música, artes visuales, manualidades, economía del hogar, y algunas más que son optativas.

El año escolar se divide en cinco períodos, arrancando en la segunda semana de agosto y terminando a fines de mayo. Las lecciones son de 75 minutos con intervalos de 15 minutos. La pausa para almorzar dura 45 minutos.

Los estudiantes pueden inscribirse en actividades extraescolares, tales como excursiones a Estocolmo, artes y manualidades, proyectos internacionales con España y Suecia, jardinería y medio ambiente, entre otras. También tienen a disposición una sala de relajación, un gimnasio (con máquinas para hacer ejercicio), y facilidades deportivas en el entorno.

A las 10:15 nos dividimos en grupos pequeños para arrancar el tour por toda la escuela. Como eran un montón de estudiantes los que nos iban a dar el tour, podíamos hacer grupos bastante pequeños. De hecho yo tuve suerte porque me tocaron dos chicas de 8.º grado (14 años) y estaba yo solo con ellas, con lo cual básicamente pude gozar de un tour privado por parte de las alumnas.

Tablero de ajedrez
Pasillo
Sala de relajación (chill room)
Aula de historia. Me gustan los paneles de vidrio que permiten ver el interior desde el pasillo.
Oficinas del enfermero, el psicólogo y el consejero escolar.
Comedor
Gimnasio
Nya Paviljongen (nuevo pabellón)
Clase de arte

Dentro de Nya Paviljongen había un gran auditorio, y en el auditorio en el momento en que pasamos parece ser que había un grupo de niños por algún motivo. Una de las chicas me hizo saber esto diciendo que había niños («there are some kids»). Este comentario me llamó la atención, ya que para la mayoría de la sociedad moderna una chica de 14 años también sería una niña, pero parece que en su mente ella ya hace una distinción categórica entre los niños y ella, al hablar de niños sin incluirse en el mismo grupo.

Al lado había otro edificio más que funcionaba como centro comunitario juvenil. Podía ser usado tanto por los estudiantes de Hagelstamska Skola como por otros jóvenes de la comunidad. Adentro había mesas, sillones, juegos de mesa, libros y demás materiales a disposición de cualquiera. Cerraba a las diez de la noche (por cierto, hablando de la noche y los jóvenes, me han contado que en Finlandia no hay hora límite en que los niños y adolescentes puedan estar en la calle, cosa que en otros países sí he visto que hay).

Ungdomsgården (centro juvenil)
Las dos chicas que me dieron el tour privado

A las 11:00 fuimos a almorzar al buffet del colegio. Como diría Mafalda: otra vez sopa. Aunque también había otras cosas como frutas, pan y leche.

No sé dónde se sentó el resto de mi grupo de profes latinoaméricanos, pero yo ya sabía que me iba a querer sentir con los alumnos. No todos los días tengo la oportunidad de almorzar en un comedor escolar rodeado de adolescentes, así que tenía que aprovecharla.

Almorcé con un grupo de cuatro chicas, que si no me equivoco todas tenían 14 años y todas habían pedido saltearse sus clases normales para participar de la visita guiada con nosotros. Les hice un montón de preguntas, pero no anoté nada de lo que hablamos así que ya no me acuerdo mucho.

Lo que sí me acuerdo es que a cada pregunta que hacía, tres de ellas me respondían muy animadamente y la cuarta se quedaba siempre callada. En un momento la miré directo y le pregunté si sabía inglés, dado que no me quedaba claro por qué no estaba participando de la conversación. Resulta que sí sabía inglés pero era extremadamente vergonzosa. Se puso toda colorada cuando me dirigí a ella directamente, así que para no incomodarla tanto seguí hablando con las otras tres.

La vergonzosa también era la más tierna, como suele ser el caso. Te dejo a ti adivinar cuál es.

Después de comer tuvimos un poco más de tiempo para seguir recorriendo la escuela y entrar a algunas clases. Nos volvimos a poner con los mismos grupos en que estábamos antes, es decir que volví a tener a los dos chicas para mí solo.

Programa de torneos y actividades extraescolares
En esta caja los alumnos se supone que tenían que dejar sus teléfonos al entrar al aula, pero en la práctica no todos los dejan. Mientras no lo usen en clase no se les exige estrictamente que lo dejen aquí.
Aula de economía del hogar
Gimnasio en el otro sentido de la palabra, o sea sitio con máquinas y herramientas para hacer ejercicio. Esta es la mejor foto que pude sacar dado que estaba cerrado y con la persiana baja.
Clase de música
Estaban tocando Bara bada bastu
Clase de ciencias
Esto es una ducha de seguridad. Primera vez en mi vida que veo una así que le tuve que hacer una foto.

Le pedí a una de las chicas si me podía mostrar su horario, así que sacó su teléfono de su bolsillo y me lo mostró:

Horario de una de las alumnas

Parece que arranca siempre a las 8:15 y termina a las 14:30 todos los días menos los martes que termina a las 15:00. Los martes después de almorzar tiene veinte minutos de Klassföreståndartid, es decir de tiempo con su profesor principal (profesor de clase), para discutir cosas como cómo le está yendo en las asignaturas y en la vida. También tiene Elevhandledning (consejería escolar) los viernes.

A las 13:00 nos fuimos de la escuela y una hora más tarde llegamos a Oodi, donde realizaríamos la sesión de cierre del programa.

Vino Minna a dar una pequeña charla de cierre y nos pidió que nos dividiésemos en grupos para realizar una actividad final y puesta en común.

Actividad final

A las 15:30 todos los argentinos nos teníamos que ir a la embajada, dado que el embajador nos había citado para las 16:00 y nos estaría esperando.

Embajada de Argentina en Finlandia
Este señor me suena de algún sitio
Esta bandera también

Nos sentamos en los sillones de la oficina del embajador y charlamos un rato con él y con otra diplomática argentina que trabajaba allí. El embajador tiene a su cargo una asistenta personal, un recepcionista y un chofer para llevarlo a la residencia y a todos los sitios donde tenga que ir.

Nosotros habíamos ido caminando a la embajada desde Oodi dado que quedaba solo a diez cuadras, pero el embajador había ido con su coche personal la noche de la cena. Si yo fuese embajador jamás le pediría a mi chofer personal que me lleve a un lugar que queda a solo diez cuadras.

A las 17:40 nos despedimos del embajador y nos volvimos a Oodi. Yo no habría tenido problema en caminar las diez cuadras de vuelta, pero esta vez Fabián nos pidió un taxi a todos, supongo que porque quería asegurarse de no llegar tarde a lo que teníamos a las 18:00.

Niña sola por la calle, llevando lo que parecería ser un violín (foto tomada desde el taxi).

A las 18:00 Fabián nos dio una nueva conferencia sobre inteligencia artificial y ChatGPT. Esta charla era algo extra que no estaba en el programa original del evento, sino que Fabián quiso agregar solo para los que estuviesen interesados.

Después de la charla de IA cada uno se fue por su lado y yo me fui a lo de Mikko.

Ame,
Kato