Kara Ema:
El sábado a las 10:30 llegué a Messukeskus para la segunda jornada de la Feria del Niño.

Primero me di una vuelta por el área de juegos, y luego me fui a sentar en el Sporttilava (escenario de deportes), donde se celebrarían varios shows de niños haciendo cosas.



El primer show consistió en un grupo de acróbatas.






Luego pasaron unos niños que pertenecían a una escuela de salto a la cuerda.



Los siguientes fueron unos niños que bailaron tango y salsa.

Luego invitaron a todos los niños de la audiencia a bailar algo sencillo, y seguido de eso pasaron a bailar varios niños más de una escuela de danza.




A las 13:00 arrancó el show de gimnasia artística. Hasta este momento solo venía haciendo fotos, pero a las gimnastas decidí que sí que las tenía que filmar.





A las 13:30 arrancó el show de la escuela de circo.


En un momento aparecieron los mismos acróbatas de las pizzas y el kebab que había visto antes haciendo la misma actuación, así que allí fui cuando al fin me levanté de la silla y me fui del Sporttilava.

He notado que los niños fineses usan bastante las orejeras, mismo a veces en el colegio, ya sea porque ellos mismos lo piden o porque sus padres se las hacen poner.
A las 14:00 me fui del centro de convenciones y caminé durante media hora hasta llegar a la biblioteca Oodi. Dado que era sábado, sabía que seguramente me encontraría a los jóvenes frente a la biblioteca bailando como había llegado a ver el fin de semana anterior, y así fue.





Lo interesante para mí de este baile es que tengo entendido que es todo organizado completamente por los mismos jóvenes y lo hacen todos los fines de semana, tanto sábado como domingo. Alguien trae un parlante y una playlist, y ya con eso se arma el baile colectivo.
Lo que hacen específicamente se llama Random Play Dance. Consiste en reproducir canciones al azar de una lista (normalmente de K-pop), y los participantes deben bailar la coreografía correcta de cada canción en cuanto empieza (si la conocen, si no se pueden quedar en el círculo). Cuando cambia la música, tienen cinco segundos para volver a sus lugares en el círculo antes de que arranque la siguiente.
En Corea del Sur (la cuna del K-pop) son especialmente populares, y es común ver incluso a muchas niñas pequeñas bailando junto con los más grandes (igual o mejor de bien):
A las 18:00 volví a lo de Mikko.
A las 19:00 pasadas salimos con Mikko a la casa de uno de sus amigos para charlar un rato y jugar juegos de mesa. En el camino pasamos por un parque llamado Maunula.





A la 1:00 llegamos a casa de vuelta y nos fuimos a dormir.
Ame,
Kato
Que dia movido!