Templo ISKCON, playa de Juhu, Santa Cruz y Bandra

Kara Ema:

El domingo a las 11:00 salí con Lev a hacer un mini food tour—a dar una vuelta por los alrededores del hotel en busca de diferentes sitios donde parar a comer o tomar algo.

Lo primero que probamos fueron unas dahi petis (croquetas de patata con yogur) por ₹50 (~0,5€).

Dahi petis

Luego en otro lugar nos compramos un vada pav cada uno (₹20), uno de los platos más típicos de comida rápida india.

El Vada pav (Escrito como: वडा पाव y pronunciado también como wada pav) es un plato vegetariano de comida rápida originario del estado indio de Maharashtra, consideró como uno de los más populares y baratos elementos del «fast food» de Bombay. Consiste en una Batata (Marathi para denominar a la patata) Vada que es puré de patata con forma esférica y fritas servidas en un bollo (pav) aliñado con diversos condimentos.

Vada pav

Después nos tomamos un lassi en el mismo sitio adonde había ido yo antes, cerca del templo Shri Mumbadevi.

No podíamos creer la cantidad de gente que estaba haciendo cola para entrar al templo, sobre todo considerando que hacía mucho calor como para estar parado tanto tiempo bajo el sol. Parecería que visitar un templo es una de las actividades favoritas de fin de semana de los habitantes de Bombay.

Cola para entrar al templo (notar las sombras pequeñas; era casi mediodía, sin embargo la gente no tenía problema con estar ahí parados sin ningún tipo de protección como gorras o paraguas).

Un hombre de repente se nos acercó y nos pintó la frente tanto a mí como a Lev, pero como siempre aquí en la India, nadie te hace ni te da nada sin esperar otra cosa a cambio. El hombre nos pidió una propina, así que le ofrecí ₹10. Dijo que quería ₹500 (~5€) «para la comida». Me reí y volví a guardar los ₹10 en mi billetera. Lev creo que le dio ₹20.

Hombre pintándole la frente a Lev

De ahí nos fuimos a tomar un té indio. A lo largo del día habremos parado a por chai cerca de diez veces. Cada vasito de chai cuesta apenas unos ₹10. Los chai los invitaba siempre Lev, mientras que las comidas las solía invitar yo (en parte porque Lev varias veces me había ofrecido comida en el hotel). Cada vez que parabamos a por chai, Lev también aprovechaba para comprarse unos cigarrillos y fumar. Me contó que en la India siempre las tiendas de cigarrillos y las de té están muy cerca una de la otra, dado que tradicionalmente era común que los indios cuando hacían una pausa del trabajo, se bebieran un té (chai) y se fumaran un cigarrillo (sutta). A estas pausas se las conocían como «pausas chai-sutta».

A las 12:00 pasadas regresamos al hotel.

A las 16:15 volvimos a salir. Ya teníamos hambre de vuelta así que nos pedimos un samosa pav (samosa envuelto en pan) por ₹18. Las samosas aquí son de patata adentro, lo cual es genial. De hecho casi toda la comida rápida india tiene patatas.

Samosa pav

Nos tomamos el tren y fuimos hasta la estación Andheri. Desde ahí caminamos hasta el templo ISKCON (International Society for Krishna Consciousness).

ISKCON ―acrónimo de International Society for Krishna Consciousness: Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna―, conocida coloquialmente como Hare Krishna, es un nuevo movimiento religioso fundado por Bhaktivedanta Swami Prabhupada en 1966; es una de las organizaciones más conocidas de los grupos religiosos hare krishna.

ISKCON es una asociación internacional que practica y difunde el krishnaísmo bengalí, un nuevo movimiento religioso basado en el hinduismo que practica bhakti (‘devoción’) como adoración al dios Krishna, quien es conocido como el octavo avatar del dios Visnú, pero que los krishnaístas (vaisnavas gaudiyas o ‘visnuistas bengalíes’) consideran su aspecto más elevado (la «Suprema Personalidad de Dios»).

Wikipedia
Templo ISKCON (I)
Templo ISKCON (II)
Templo ISKCON (III)
Templo ISKCON (IV)
Templo ISKCON (V)

Entramos al templo a las 18:30 y nos fuimos cuarenta minutos más tarde. Dentro del templo nos pedimos dos samosas más.

De ahí fuimos a la playa de Juhu. A pesar de que ya había atardecido, seguía habiendo muchísima gente en la playa.

La playa de Juhu está situada a orillas del mar Arábigo. Se extiende a lo largo de seis kilómetros hasta Versova. Las cortas formaciones rocosas conforman la playa de Juhu, a diferencia de la playa de Marina, en Chennai, que es principalmente de arena. Es una atracción turística durante todo el año y también destino de rodajes de películas. La playa suele estar más concurrida los fines de semana y los días festivos. El patio de comidas de su entrada principal es conocido por su comida callejera «al estilo de Bombay», sobre todo bhelpuri, pani puri y sev puri. […] La playa de Juhu es también un lugar habitual para avistar aviones, ya que una parte de ella se encuentra bajo la pista de salida de la pista 27 y, ocasionalmente, la de llegada de la pista 09 del aeropuerto de Bombay. […]

Wikipedia
Playa de Juhu (I)
Playa de Juhu (II)
Playa de Juhu (III)
Playa de Juhu (IV)

Después de un par de horas de caminata y relajación en la playa, a eso de las 21:00 salimos de la playa y continuamos nuestro paseo por la calle siempre en dirección sur, pasando por el barrio de Santa Cruz hasta llegar a Bandra.

En un punto nos cruzamos con un casamiento, donde un hombre y una niña estaban juntos haciéndose fotos mientras llevaban la cara pintada y vestían trajes tradicionales.

Casamiento

Al parecer estaban practicando un ritual llamado Haldi:

Mayian, también conocido como Vatna Maiyun, Haldi, o Ubtan, es el término utilizado para la ceremonia de preparación un día antes de las bodas Punjabi de la India y Pakistán. […]

En el rito Batna/Vatna, las familias de los novios se frotan pasta de cúrcuma amarilla en las piernas, la cara y los brazos mientras están sentados en un patri (una tabla roja especial con bordados) debajo de un paño rojo sostenido por cuatro mujeres. Esto se hace para limpiar y equilibrar el cuerpo para la vida matrimonial.

Wikipedia
Caminata nocturna (I)
Caminata nocturna (II)
Caminata nocturna (III)
Caminata nocturna (IV)
Caminata nocturna (V)

A las 22:40 paramos en un lugar donde yo me pedí un kulfi de pistacho de prepostre (₹100), y una pizza de paneer makhani para compartir con Lev (₹210).

El Kulfi es un postre muy popular en Pakistán basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, […]. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso.

Kulfi de pistacho
Paneer makhani pizza

El paneer makhani (también llamado paneer butter masala) es un plato indio de paneer, originario de Nueva Delhi, en el que la salsa se prepara normalmente con mantequilla (makhan), tomates y anacardos. Para preparar esta salsa también se utilizan especias como chile rojo en polvo y garam masala.

Wikipedia

El paneer es un queso fresco de pasta ácida, habitual en la cocina del sur de Asia, elaborado con leche de vaca o de búfala. Se trata de un queso blando, no madurado ni fundente, que se elabora cuajando la leche con un ácido derivado de frutas o verduras, como el zumo de limón.

Wikipedia

A las 23:45 llegamos a la estación de Bandra, desde nos tomamos un tren para volver a nuestro hotel.

Estación de Bandra
Este anuncio en la estación creo que da una buena idea de lo que gana la gente en la India. Se trataba de un trabajo en el aeropuerto, para el cual podías llegar a ganar como máximo 28 mil rupias (~280€) al mes.

Nunca había estado en las calles de la India tan tarde, con lo cual era la primera vez que veía a la gente durmiendo en la calle.

Gente durmiendo en la calle de nuestro hotel

A las 24:30 llegamos al hotel. En total caminamos más de 20 kilómetros.

Ame,
Kato