Concurso de oratoria en la escuela

Kara Ema:

El viernes a las 7:00 llegué al orfanato.

Después de comer me lavé los dientes con Kwina. Le ofrecí lavárselos yo a ella —como hacen los japoneses con los niños pequeños— pero prefirió hacerlo ella sola.

Kwina lavándose los dientes

A la hora de siempre salimos a la escuela.

Camino de la escuela (I)
Camino de la escuela (II)

Hoy era un día especial en colegio, dado que en lugar de haber clases se celebraría un evento interescolar: un concurso de oratoria. El tema del cual tenían que hablar era redes sociales. Cada participante tenía cinco minutos para dar su discurso. Participaban dos alumnos —un niño y una niña— de una quincena de colegios privados del municipio (Kirtipur). También habían sido invitados los directores de cada colegio y algunos profesores. Yo me quedé todo el día en la escuela para presenciar el evento.

Niños ayudando a preparar la escuela antes del arranque del concurso y la llegada de los otros colegios
Dos niñas con quienes estuve charlando un rato
Los niños tenían tiempo libre hasta que se hiciera la hora del arranque del evento
Niños leyéndome lo que me había tocado en el comecocos

Un comecocos​ o adivinador de papel es una forma de origami utilizada en los juegos infantiles. Las partes del comecocos están etiquetadas con colores o números que sirven como opciones para que un jugador elija, y en el interior hay ocho solapas, cada una de las cuales oculta un mensaje. La persona que maneja el comecocos manipula el aparato en función de las elecciones del jugador, y finalmente se revela uno de los mensajes ocultos. Estos mensajes pueden pretender responder a preguntas o pueden ser actividades que el jugador debe realizar.

Wikipedia

A las 11:00 finalmente bajamos y los niños se colocaron en sus asientos para ver la competencia que estaba por comenzar.

Niños en sus asientos

En el escenario estaban sentados los VIPs, incluyendo a los directores de las escuelas participantes y al gobernador del municipio, quien dio un discurso de arranque.

Discurso del gobernador

Los niños del colegio anfitrión —incluyendo varios del orfanato— cantaron y tocaron la canción de su escuela para dar comienzo al evento.

Niños tocando tambores y melódica
Niños tocando teclado y guitarra

La persona que puedes ver en el centro de la última foto, sentada y vestida con camisa y corbata, era el director del colegio. Me resultó curioso que el director del colegio fuese el que se encargara de controlar la consola de audio durante todo el evento.

Uno de los participantes

Todas las niñas que participaron del concurso se subieron al escenario en traje, camisa y corbata, cosa que me resultó algo chocante dado que de la cultura de la que vengo, el traje y corbata es algo que usaría un hombre más que una mujer.

Hubo dos pausas en la secuencia de concursantes, durante las cuales alumnos del colegio anfitrión realizaron un baile.

Baile (I)
Baile (II)

Esos bailes junto con la apertura musical fueron las únicas partes entretenidas de toda la jornada para mí. Los discursos en sí no los pude disfrutar ni entender dado que los hicieron en nepalí. Igual algunas palabras que mencionaron en inglés sí entendí, como nombres de redes sociales populares, términos tales como sextortion, sexting, etc. Me dio la sensación de que la mayoría de las cosas que decían sobre las redes sociales eran negativas más que positivas.

Otra cosa de los discursos es que se notaba que muchos de los participantes lo habían hecho en un papel y lo habían leído muchas veces hasta memorizarlo, lo cual no es la mejor manera de preparar un discurso. La forma en que me di cuenta de esto es por lo anormalmente rápido que hablaban y porque a veces se trababan y se ponían nerviosos o se bloqueaban cuando no se acordaban de lo siguiente. Igual supongo que no debe de ser fácil hablar durante cinco minutos frente a un público de más de cien personas, así que los nervios seguramente venían por ahí también.

A las 15:30 terminó la competencia con la entrega de premios y certificados.

Los cuatro premios se los llevaron todos niñas

Pienso que para el tiempo que duró el concurso, realmente deberían de haber puesto una pausa en el medio para descansar y comer algo, pero no lo hicieron, así que para cuando terminó estábamos todos hambrientos.

Jugamos un rato más en el aula hasta que se hicieron las 16:00, hora de salida de la escuela.

En el aula
Saliendo del aula
Volviendo a casa

A las 18:00 salimos al restorán de Ruchir, pero antes pasamos por unos juegos. Bueno, en realidad era un lugar con equipos para hacer gimnasia al lado del lado, pero a falta de juegos tipo tobogán y columpios —que en mi opinión es una grave omisión del municipio— fuimos a jugar allí.

Jugando con el equipo de gimnasia (I)
Ídem (II)
Ídem (III)

A las 19:00 llegamos al restorán. Algunos pidieron biryani, otros pizza, momo y thakali. Yo pedí pizza.

Cenando en el restorán (I)
Cenando en el restorán (II)

A las 20:30 volvimos a casa y al rato yo me fui para mi habitación en lo de Ruchir.

Ame,
Kato