Kara Ema:
Aprobé todas las seis asignaturas que cursé en el primer semestre de mi grado de magisterio. Actualmente mi promedio es de 8,4 sobre 10.
El lunes a las 8:30 salí del hotel y caminé durante media hora hasta llegar a Tipco Tower, el edificio de oficinas donde estaba TEFL One.
Resulta que me apunté a hacer un curso intensivo de un mes (120 horas) de certificación TEFL (Teaching English as a Foreign Language; Enseñanza del inglés como lengua extranjera).
[TEFL, TESL y TESOL] son términos que se refieren a la enseñanza del inglés a estudiantes cuya primera lengua no es el inglés. […] TEFL se refiere a los programas de enseñanza de inglés impartidos en países donde el inglés no es la lengua principal, y pueden ser impartidos en una escuela de idiomas o por un tutor. Para algunos puestos de trabajo, el requisito mínimo de TEFL es un curso de 100 horas; sin embargo, se recomienda el curso de 120 horas, ya que puede conducir a puestos de enseñanza mejor remunerados. Los profesores de TEFL pueden ser hablantes nativos o no nativos de inglés.
Wikipedia
El curso me costó 40 mil baht (฿), o ~1000 euros. Podría haber conseguido un curso online por menos de la mitad de este precio, pero lo que me gusta de este es que:
- El certificado que me van a dar está acreditado por el Ministerio de Educación de Tailandia.
- Incluye una parte práctica en un centro educativo tailandés (es decir, voy a tener que enseñar en una escuela como parte del curso).
- Te ayudan a encontrar trabajo como docente en un centro educativo tailandés.
A las 9:00 arrancó la primera clase.


En la clase éramos:
- Un instructor hombre, de Sudáfrica. Él ha estado ejerciendo como docente en Tailandia por cinco años, enseñando tanto inglés como matemáticas.
- Una administrativa mujer, también de Sudáfrica. Ella es la encargada de hacer el job placement (llamar a las escuelas y conseguir entrevistas).
- Un estudiante hombre de la India.
- Un estudiante hombre de las Filipinas.
- Un estudiante hombre de Nueva Zelanda.
- Una estudiante mujer de los Estados Unidos.
- Yo.
Los otros estudiantes estaban aquí por diversas razones. Por ejemplo, el neozelandés vive actualmente en Nueva Zelanda con su esposa tailandesa, pero quieren venirse a vivir a Tailandia en el futuro cercano, por eso está buscando oportunidades de trabajo aquí, y se le ocurrió que lo más sencillo sería hacer este curso y convertirse en profe de inglés. La estadounidense también está en una situación similar con su mujer (es lesbiana). Ninguno de los otros alumnos tenía experiencia previa como docente.
Con lo cual yo era el único allí que ya tenía algo de experiencia (no formal; a través de voluntariados) y que estaba ahí por la mejor razón que en mi opinión alguien puede decidir ejercer la docencia: por amor a los niños.
A las 11:30 bajamos a almorzar al patio de comidas de la torre.

Un par de cosas que aprendí y que me llamaron la atención con respecto a la forma en que funciona en la práctica el sistema educativo en Tailandia:
- No hace falta tener un título de docente o relacionado con la educación para ejercer. Lo único que te piden es tener un título de cualquier cosa y el TEFL.
- Si por ejemplo quieres enseñar matemáticas o ciencia en el nivel secundario, no hace falta tener un título relacionado con matemáticas o ciencia. Si te sientes cómodo y crees que puedes hacerlo, te dan la clase (por supuesto estoy hablando de clases que se enseñen en inglés y no en tailandés).
- Los alumnos casi nunca repiten el año escolar, incluso teniendo bajo rendimiento. Se prioriza que todos los estudiantes avancen juntos, aunque no hayan alcanzado todos los objetivos académicos.
- La cabeza es considerada la parte más sagrada del cuerpo, y por consiguiente tocar la cabeza de un tailandés es visto como una falta de respeto. Esto es un problema para mí dado que yo tengo el hábito de acariciarles la cabeza a los niños, algo que en Japón también es muy común.
A las 16:00 volví al hotel.
A las 21:30 fui al supermercado Big C a comprar provisiones. Por suerte pude pagar con mi teléfono, sin necesidad de la tarjeta física que aún no tengo. Gasté ฿286 (~8€).
A las 22:00 cené una pizza que había comprado en el súper mientras repasaba los capítulos que habíamos visto en clase.

El martes fui a clase de 9:00 a 15:30. A partir de hoy acordamos hacer solo media hora de pausa para comer, cosa de salir media hora antes de lo programado.
A las 12:00 bajamos a almorzar al patio de comidas.

Lo más interesante para contarte de la clase de hoy fue que hicimos un plan de clase (lesson plan) y pasamos al frente para hacer de cuenta que estábamos dando la clase a un grupo de niños de primaria. A mí me toco enseñar sobre ciudades.
A las 16:00 llegué al hotel y no volví a salir.
El miércoles llegué a clase a las 9:00.
A las 12:00 almorcé.

A las 16:00 me fui con Hiral, el hombre de la india, a su hotel, el cual quedaba a solo 15 minutos a pie del mío. Quedamos en que cuando tuviese que hacer el check-out de mi hotel, iría a su hotel y reservaríamos una habitación para los dos, pagando la mitad cada uno (฿230 por noche; ~6€).
A las 18:30 nos tomamos un taxi hacia Pantip at Ngamwongwan, un centro comercial especializado en la venta de artículos electrónicos, incluyendo algunos que eran de segunda mano y baratos. Hiral quería ir ahí para comprarse una laptop.

Después de que se comprara su ordenador, fuimos al mercado nocturno a comprar algo de comida.


Yo me pedí una porción de piel de cerdo con arroz glutinoso (฿30; ~0,8€), la cual me sirvió de cena.

A las 20:00 nos tomamos otro taxi de regreso a nuestros hoteles. El primero lo pagó él y el segundo yo (฿150; 4€).
Media hora más tarde ya estaba cenando en el hotel.
El jueves fui a clase normalmente.


A las 17:00 fui a Shaloba, a reencontrarme con mi amiga Shali.


A las 20:00 me despedí de Shali y caminé desde el restorán hasta Siam, desde donde me tomé el BTS (Metro Aéreo de Bangkok) hasta la estación Saphan Khwai, frente a mi hotel.

A las 21:00 llegué al hotel.
El viernes tuve clase como siempre.
A las 17:00 fui a un café/restorán llamado Hidden Joy. Había quedado que me iba a juntar allí con mi amiga tailandesa Amara.

Al rato llegó mi amiga y nos pedimos un café y un wrap para cada uno—ella un macchiato y un wrap de salmón ahumado con mentaiko y yo un cappuccino un wrap de cerdo a la barbacoa. En total costó todo ฿490 (~13€), los cual Amara se ofreció pagar. Le agradecí y le prometí que la próxima vez que saliésemos sería yo quien la invitaría a ella.


A las 19:00 Amara me llevó con su coche hasta la estación más cercana (Yaek Lam Sali), desde donde me tomé la Línea Amarilla del MRT hasta la terminal, Lat Phrao (฿42; ~1€). Desde ahí caminé hasta el hotel, pero antes pasé por Big C para comprarme más provisiones (฿109; ~3€).
A las 20:40 llegué al hotel.
Ame,
Kato
Cuanto amigo!