Fin de semana en Ayutthaya, la antigua capital de Tailandia

Kara Ema:

El sábado a las 8:30 desayuné en el jardín del hotel.

Desayuno en el jardín

Casi todo lo que ves arriba de la mesa es provisto por el hotel de forma gratuita —pan, hielo, café, agua—, a excepción de la leche condensada que me la compré yo y la estoy usando para poner en las tostadas. El hotel provee mermelada de frutas para untar en el pan, lo cual no me gusta. Sería genial que dieran mantequilla también, pero no.

Cuando terminé de desayunar subí a la habitación, me preparé una mochila, me despedí de Hiral y a las 10:00 me fui caminando hasta la Estación Central Krung Thep Aphiwat, desde donde me tomé un tren hacia Ayutthaya. El billete de tren me costó apenas 20 baht (~0,5€).

Tren a Ayutthaya

Tras una hora de viaje, a las 11:30 llegué a la estación de Ayutthaya.

Estación de Ayutthaya

Phra Nakhon Si Ayutthaya (en tailandés: พระนครศรีอยุธยา), o simplemente Ayutthaya, es la capital de la provincia tailandesa de Phra Nakhon Si Ayutthaya. Ayutthaya fue la capital del reino de Ayutthaya. Situada en una isla en la confluencia de los ríos Chao Phraya y Pa Sak, Ayutthaya es el lugar de nacimiento del fundador de Bangkok, el rey Rama I. Las ruinas de la antigua ciudad se conservan en el Parque Histórico de Ayutthaya.

Wikipedia

El reino de Ayutthaya rigió en Tailandia entre 1351 y 1767. El rey Ramathibodi I (U Thong) fundó la capital Ayutthaya (อยุธยา) en 1350 y absorbió en 1376 a Sukhothai, 640 kilómetros al norte. Durante los siguientes cuatro siglos, el reino se expandió para convertirse en la nación de Siam, con sus fronteras siguiendo aproximadamente las fronteras de Tailandia moderna, excepto en el norte, por el Reino de Lannathai. Ayutthaya fue amistosa al comercio extranjero, ya sea chino, indio, japonés o persa, y posteriormente portugués, español, neerlandés, británico y francés, permitiéndoles establecer poblaciones fuera de los muros de la ciudad. La corte del Rey Narai (1656-1688) tuvo fuertes contactos con la corte del Rey Luis XIV de Francia, cuyos embajadores compararon la ciudad en tamaño y riqueza con París.

Wikipedia

La estación ferroviaria estaba ubicada justo afuera de la parte histórica y céntrica de la ciudad, rodeada por los ríos Chao Phraya y Pa Sak. Para llegar allí tenía que cruzar el río Pa Sak. Para ello podía simplemente tomarme un ferry por 5 baht, o bien caminar un poco más hasta llegar al puente Pridi–Thamrong. Opté por la segunda opción, sobre todo porque estaba seguro de que todos los que venían conmigo en el tren iban a elegir la primera, y por consiguiente el ferry estaría lleno de gente.

Puente Pridi–Thamrong

A las 12:00 pasadas llegué a mi hotel, Early Bird Hostel Ayutthaya (฿255 / ~7€ la noche). Hice el check-in y descansé un rato antes de volver a salir a la calle para arrancar a explorar la ciudad y los templos.

A las 14:00 llegué al primer templo: Wat Mahathat (฿80; 2€).

El Wat Mahathat (en tailandés วัดมหาธาตุ พระนครศรีอยุธยา, o Templo de la Gran Reliquia), también llamado Templo Mahathat, es un templo budista en la ciudad de Ayutthaya, en el centro de Tailandia.​ Se encuentra dentro del Parque histórico de Ayutthaya, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991 por la Unesco.

[…]

Durante la invasión birmana, a muchas estatuas de Buda se les cortaron las cabezas. Una de esas cabezas terminó siglos después en medio de las raíces de una higuera sagrada (Ficus religiosa), un árbol considerado divino por los seguidores del budismo, el hinduismo y el yainismo.

Wikipedia
Wat Mahathat (I)
Wat Mahathat (II)
Wat Mahathat (III)
Wat Mahathat (IV)
Wat Mahathat (V)
Wat Mahathat (VI)
Wat Mahathat (VII)
Wat Mahathat (VIII)
Wat Mahathat (IX)
Wat Mahathat (X)

Veinte minutos más tarde me fui del templo y caminé un rato por el parque que estaba al lado, llamado Bueng Phra Ram.

Parque Bueng Phra Ram (I)
Parque Bueng Phra Ram (II)
Parque Bueng Phra Ram (III)

Cerca de las 15:00 entré al segundo templo, Wat Phra Si Sanphet (฿80).

Wat Phra Si Sanphet (en tailandés: วัดพระศรีสรรเพชญ์) fue el templo más sagrado ubicado en el viejo palacio real en la antigua capital de Tailandia de Ayutthaya hasta que la ciudad quedó totalmente destruida por los birmanos en 1767. Fue el templo más grande de la capital y sirvió de modelo para el Templo del Buda de Esmeralda de Bangkok.

Wikipedia
Wat Phra Si Sanphet (I)
Wat Phra Si Sanphet (II)
Wat Phra Si Sanphet (III)
Palacio Real de Ayutthaya (una parte de lo quedó)

Una hora más tarde pasé por Wat Lokayasutharam, un templo con una gran estatua de un Buda recostado.

Wat Lokayasutharam (I)
Wat Lokayasutharam (II)

De ahí caminé hacia las afueras de la ciudad, al otro lado del río por el occidente, hasta llegar a una zona rural llamada Phukhao Thong.

Cruzando el río
Phukhao Thong (I)
Phukhao Thong (II)
Phukhao Thong (III)

Es fascinante lo distinto que es caminar por zonas rurales versus urbanas, incluso cuando estas están tan cerca una de la otra (como en este caso donde solo las separaba un río). Tan pronto como crucé ese río, la gente con la que me cruzaba me empezó a saludar y a intercambiar sonrisas conmigo.

En un momento pasé por un sala (pabellón abierto) al lado de la carretera.

El Sala (Tailandés: ศาลา) es un pabellón abierto por los flancos, que se utiliza como lugar donde pronunciar discursos, o arengas y para proteger a la gente del sol o de la lluvia. La mayoría están abiertos por los cuatro costados.

Wikipedia

Había dos hombres allí que cuando me vieron me llamaron para que me acercara a hablar con ellos. Me acerqué y me senté a charlar con los locales un rato. No hablaban mucho inglés así que tuvimos que hacer uso del traductor automático para poder comunicarnos.

Uno de ellos tenía alrededor de 40 años (Wirat), mientras que el otro tenía 70. Por lo que entendí eran padre e hijo. Ambos eran musulmanes y vivían en una de las casas de la comunidad que bordeaba la carretera. Se trataba de un barrio musulmán, lo cual es curioso dado que el islam representa solo el 5% de la población tailandesa.

A las 17:00 visité otro templo más, llamado Wat Phukhao Thong, el cual incluía una gran estupa (chedi).

Chedi Phukhao Thong (en tailandés: เจดีย์ภูเขาทอง) es una chedi, o torre budista, de 50 metros situada en la aldea de Phukhao Thong, cerca de Ayutthaya, en el centro de Tailandia. Los visitantes pueden subir hasta un rellano situado a mitad de altura, desde donde se pueden contemplar los arrozales circundantes y la ciudad de Ayutthaya. En 2014 se permitió al público visitar el santuario situado en el interior de la torre central.

Wikipedia
Wat Phukhao Thong (I)
Wat Phukhao Thong (II)
Wat Phukhao Thong (III)
Wat Phukhao Thong (IV)

A las 17:30 volví a la comunidad de Phukhao Thong, pero esta vez me metí en las calles donde estaban las casas, a ver si me encontraba con algunos niños con quienes charlar y jugar.

Entrando al barrio rural en busca de niños

No tardé casi nada en encontrarlos. Primero fue Kiet, un chico de 14 años que me dio un tour por la aldea. Más tarde me enteré de que Kiet era el hijo de Wirat, el hombre que había conocido antes.

En un momento nos cruzamos a dos niños más, amigos de Kiet, que estaban pescando.

Niños pescando

En un punto nos pusimos a hacer karaoke. Cantamos la canción de Loy Krathong y la del elefante (chang).

YouTube player
Loy Krathong
YouTube player
Chang

Me quedé con ellos hasta el atardecer.

Atardecer

A las 18:30, justo antes de irme de la aldea, pasé por la casa de Kiet para conocer a su hermana menor, de 10 años.

Hermana de Kiet frente a su casa

Le pregunté a la loli cuál era su nombre, y enseguida me respondió con una frase hecha y memorizada: «My name is ______ and my nickname is ______.» Al parecer es común que los niños tailandeses lleven apodos, similar a como los vietnamitas tenían apodos de cosas en inglés como Strawberry, Cherry, Candy, Bunny, etc. Aunque en Tailandia no usan tanto el inglés para los apodos como en Vietnam. Algunos apodos típicos aquí son: Ice, Bam, Porsche, Yim, Milk, Boss, etc.

También le pregunté qué estaba haciendo, y me respondió que estaba viendo TikTok en el teléfono. Por supuesto que estaba haciendo eso—el pasatiempo favorito de la generación actual de niños, sobre todo cuando los padres no los animan a alternativas más sanas como jugar afuera con los vecinos, hacer experimentos de ciencia, montar un barrilete, jugar con globos de agua, pompas de jabón, etc.

Kiet me saludó varias veces mientras yo me alejaba y me despedía. Al cabo de unos minutos de caminar por la carretera, apareció Wirat con Kiet en una moto: habían venido a darme una botella de agua para el camino. Wirat se despidió con un abrazo, y Kiet siguió saludándome hasta que finalmente la moto dobló la esquina y nos pudimos ver más.

Tenía casi una hora a pie hasta llegar de vuelta al hotel. En el trayecto pasé por una de las dos mezquitas de la comunidad y, ya dentro de la ciudad, por el templo Wat Ratchaburana.

Masjid Darus Sunnah
Wat Ratchaburana

A las 19:30 pasé por el mercado nocturno de la ciudad, y luego por un Lotus, donde me compré provisiones (฿165; ~4€).

Mercado nocturno
Lotus

A las 20:30 llegué al hotel.

Tuve una videollamada de una hora y media con Diễm, mi amiga vietnamita de 9 años. Luego me fui a dormir.


El domingo a las 9:00 desayuné en el hotel. Tenían pan con las mismas dos mermeladas de frutas que no me gustan, pero por suerte también tenían cereales, así que me hice una tostada de cereales (?). También tomé un café con leche y luego un chocolate caliente, y me comí una banana.

Mientras desayunaba me puse a platicar con un alemán. Me contó que acababa de llegar desde el sur de Tailandia, y que estaba viajando por el Sudeste Asiático durante tres meses antes de volver a su país y arrancar sus estudios superiores. Es interesante como en Alemania parece ser parte de la cultura esto de viajar por el mundo después de recibirse de la secundaria y antes de estudiar una carrera universitaria. Esta es la razón por la cual las veces que me he cruzado con jóvenes extranjeros durante mis viajes, han sido casi siempre alemanes.

A las 10:00 hice el check-out y dejé el hotel.

Para mi segunda y última jornada en Ayutthaya tenía dos opciones:

  1. Visitar más templos.
  2. Volver al área rural de Phukhao Thong para ver a los amigos que me había hecho el día anterior.

Cualquier otro turista habría elegido la primera opción, pero yo no soy un turista cualquiera.

Si buscas videos en YouTube de Ayutthaya o artículos en internet de qué cosas hacer en esta ciudad, lo único que vas a encontrar es templos y más templos. Los turistas vienen a visitar los templos, quizás a comer algo en el mercado o en algún restorán local, y eso es todo lo que hacen. Yo soy de los pocos que se aventuran a interactuar con los locales en las zonas residenciales.

Tras cerca de una hora de caminata llegué nuevamente al barrio musulmán. Me lo encontré a Wirat en el mismo pabellón abierto al lado de la carretera donde lo había conocido el día anterior. Me senté un rato a charlar con él, su mujer y su padre.

Le pregunté qué hacían los niños de la comunidad —y en particular sus hijos— los fines de semana cuando no tenían escuela. Me respondió que a veces jugaban entre ellos y otras veces iban al templo a hacer estudios religiosos (también conocido como lavado de cerebro).

En un momento me dijo que si iba a la mezquita Masjid Aliyid Daroun, me encontraría con un montón de niños. Le agradecí y me dirigí hacia allá.

Una de las casas de la comunidad
Entrada a la mezquita

En la mezquita, en lugar de encontrarme con los niños haciendo estudios religiosos como habrían estado normalmente un domingo, me crucé con un grupo de gente celebrando un casamiento. Lo gracioso es que no me di cuenta de que se trataba de un casamiento hasta que ya estaba adentro en el medio de todos. La gente me sonreía y me recibía alegremente, pero yo me sentí muy fuera de lugar siendo el único vestido informalmente con pantalón corto y camiseta, y el único extranjero que había llegado sin ser invitado.

La boda estaba terminando. Parece que había arrancado temprano y solo duraba hasta el mediodía. Los invitados conversaban entre ellos animadamente mientras comían el almuerzo provisto y una música sonaba de fondo. A mí también me ofrecieron comida para almorzar, la cual acepté con gusto.

Casamiento en la mezquita
Niña tierna y mofletuda
La comida que me ofrecieron

Se trataba de la segunda vez que me recibían en una boda en el Sudeste Asiático e incluso me daban de comer. No me imagino a un occidental invitando de esta misma forma a un asiático. Es uno de los tantos ejemplos de experiencias que me demuestran lo abiertos, empáticos y afectuosos que son los tailandeses, así como los filipinos, los vietnamitas y otras etnias de esta parte del mundo.

A las 12:00 me fui del casamiento y me puse a recorrer el barrio.

Casas del barrio (I)
Casas del barrio (II)
Casas del barrio (III)
Casas del barrio (IV)
Casas del barrio (V)

No había mucha gente en la calle, lo cual era de esperarse considerando que:

  1. Eran las doce del mediodía.
  2. Estaba soleado.
  3. Hacían 35 ºC.

Creo que muchos estaban en sus casas durmiendo una siesta, incluyendo mis amigos.

Me habría gustado volver a ver a los niños pero no se dio, lo cual es una pena dado que Kiet sobre todo creo que habría querido volver a verme (el sábado me había preguntado si volvería a visitarlo el día siguiente).

Les había comprado un chocolate Kinder, pero como no los pude ver decidí hacer lo siguiente. Busqué en Google Translate la traducción a tailandés de «Gracias por vuestra hospitalidad. Os dejo este chocolate para los niños. Ojalá nos volvamos a ver algún día.» Copié letra por letra la traducción en una hoja y le dejé esa hoja junto con la barra de chocolate a la abuela de los niños, que estaba sentada en la entrada a la casa. Luego me volví a Ayutthaya.

El papel que les dejé escrito junto con el chocolate

A las 14:20 pasé por una tienda llamada Ai-Cha, que claramente es una copia de Mixue (la única diferencia es que Mixue es una cadena china mientras que Ai-Cha es indonesia). Me pedí un cono de vainilla (฿15, exactamente lo mismo que costaba en Mixue).

Ai-Cha

A las 14:30 pasé por el hotel para recuperar la mochila que había dejado allí, luego me fui caminando hasta la estación.

Cerca de las 16:00 me tomé el tren de regreso a Bangkok. A las 17:30 estaba de vuelta en mi hotel Pillow & Bread, donde me estoy quedando con Hiral.

Ame,
Kato