Campamento de inglés en escuela Samitthipong

Kara Ema:

Frases del día en tailandés

Para hoy se me ocurrieron dos frases diferentes: una pregunta y su correspondiente respuesta.

ชอบเด็กไหม? มีลูกไหม?
Chôp dek mái? Mii luk mái?
¿Te gustan los niños? ¿Tienes hijos?

ชอบchôpgustar
เด็กdekniños(s)
ไหมmáipartícula interrogativa
มีmiitener
ลูกlukhijo(s)
ไหมmáipartícula interrogativa

ใช่ ผมชอบเด็ก ยกเว้นเด็กผู้ชาย มีลูกสาวอายุ 5 ปี
Châi, chôp dek, yok wén dek phûu chaai. Mii luk săao aa-yú hâa bpii.
Sí, me gustan los niños, salvo los varones. Tengo una hija de cinco años.

ใช่châi
ชอบchôpgustar
เด็กdekniño(s)
ยกเว้นyok wénexcepto / salvo
เด็กผู้ชายdek phûu chaainiño(s) varón(es)
มีmiitener
ลูกสาวluk săaohija(s)
อายุaa-yúedad
5 ปีhâa bpiicinco años

Es un chiste —y una referencia a Lewis Carroll—; los varones también me agradan, aunque es cierto que las เด็กผู้หญิง (dek phûu-yǐng; niñas) son más น่ารัก (nâa-rák; tiernas).


El domingo y el lunes no hice nada interesante más que descansar y quedarme en casa, así que directamente me los salteo.


El martes a las 10:30 salí de casa y me tomé el 2-29 en dirección sur. Iba a un sitio que quedaba a 25 kilómetros de casa, y aún así el billete de autobús apenas me costó ฿8 (~0,2€).

¿Recuerdas la escuela Samitthipong donde hice las prácticas de TEFL? Allí iba de vuelta para participar de un «English camp». Supongo que en castellano se diría «campamento de inglés», aunque a mí me suena medio extraño ya que todos los campamentos que hice consistían en quedarse a dormir en algún sitio. En fin, total que era en campamento de un día que se celebraba en la escuela con 300 estudiantes (toda la parte de primaria) y siete profes, incluyéndome. Se trataba de un trabajo pago: al final del campamento cada profe recibiría 2000 baht (~54€).

Pero el evento era en realidad el miércoles, y no el martes. Yo había decidido ir el martes a la escuela para hacer un estudio de campo—averiguar algunas cosas como por ejemplo los materiales que había a disposición y demás.

Cerca del colegio estaba Central Rama 2 (como recordarás que fui con mis compañeros del curso de TEFL), y frente al mall había un supermercado mayorista gigante llamado Go Wholesale. Ya que estaba por la zona decidí visitar el supermercado antes de pasar por la escuela.

A eso de las 11:30 entré.

Go Wholesale
Go Wholesale por dentro (I)
Go Wholesale por dentro (II)

Es gracioso porque sentía que era el único consumidor final que estaba allí paseándose por las góndolas. El resto parecían ser todos empresarios comprando provisiones para sus negocios. En España sé que hay establecimientos mayoristas —denominados Cash and carry— que no venden a particulares sino únicamente a minoristas. Por suerte este no era el caso aquí.

Lo bueno de Go Wholesale para mí no fue el hecho de poder comprar al por mayor, sino el de que tenían un montón de productos que jamás había visto en un supermercado convencional. Por ejemplo:

Polvo para hacer la espuma cremosa sabor a queso que muchos puestos callejeros te venden en las bebidas que te preparan, y a mí me encanta. Me llevé una bolsa para probar hacer en casa.
Polvo para preparar café con leche frío instantáneo (solo se necesita agua fría, no caliente).
Paquete de dos kilos de leche condensada (en Tailandia al igual que en Vietnam y en todo el Sudeste Asiático, la leche condensada se usa bastante).
En Tailandia es raro encontrar este tipo de café frío ya preparado y vendido en forma líquida, ya sea en un cartón o en una botella. En Japón es muchísimo más común. Lo que sí se ve aquí son las latas, como las que están a la derecha en esta foto.
Bánh tráng: papel de arroz que se usa para hacer nem (rollitos primavera vietnamitas). Me compré un paquete.
Fideos vietnamitas
Viendo esto me di cuenta de que nunca en mi vida preparé sopa de miso instantánea, a pesar de que es superfácil, rica, y me daría nostalgia recordando mis épocas viviendo en Japón. Me compré un paquete.

En total gasté ฿637 (~17€).

A las 12:30 me fui del súper y me pasé al mall, con la idea de almorzar algo ahí antes de ir a la escuela.

Tan pronto como entré al centro comercial me llevé una agradable sorpresa: había un escenario con niñas cantando. Era la primera vez en meses —quizás en todo el año— que veía un grupo de niños cantando en un escenario. ¿Te acuerdas cuán seguido me cruzaba con esto en Japón? Casi todas las semanas.

Niñas cantando en escenario

Estaban vestidas con la ropa del colegio, y era un día de escuela con lo cual imagino que las habrán sacado por un par de horas para venir al centro comercial a cantar. Ojalá esta clase de cosas ocurriesen más seguido—la ciudad es aburrida de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 cuando la mayoría de los niños están encerrados en las escuelas (y los adultos encerrados en las oficinas).

Más niñas que aparecieron después

Tras un par de canciones entonadas por el conjunto de niñas de primaria y adolescentes de secundaria, apareció otro grupo de jóvenes estudiantes más, esta vez cargando instrumentos.

Estudiantes tocando música con varios instrumentos
Foto grupal indicando que el evento había llegado a su fin

De acuerdo con la cartelería, entiendo que el evento fue organizado y financiado por el hospital internacional Bangpakok 9.

Montaje de las actuaciones de los estudiantes en el escenario

A las 13:30 bajé al sótano del mall para comprarme algo para comer. Me pedí panang con pollo y arroz por ฿50 (1,3€).

El phanaeng (en tailandés: พะแนง), también escrito phanang, panang y otras variantes, es un tipo de curry tailandés rojo espeso, salado y dulce, con un sabor picante a lima makrut.

Wikipedia
Puesto donde pedí el panang

Cerca de las 15:00 llegué a Samitthipong. Me agradó ver que los deseos de los niños que yo les había hecho escribir seguían colgados en el mismo lugar donde los puse.

Deseos de los niños

Los niños se acordaban de mí y me saludaron todos con sonrisas y gestos de la mano.

Niños de Samitthipong (I)
Niños de Samitthipong (II)

A las 15:30 me fui y me tomé nuevamente el 2-29 para volver a casa.


El miércoles a las 6:30 me tomé el 2-29 para ir a Samitthipong. Llegué a eso de las 7:15 y me junté con los demás profes en la sala de reuniones.

Como yo era el único que ya había participado de un evento en este colegio, me designaron profesor líder y maestro de ceremonias. Tomé entonces el rol de líder, por ejemplo asignando a cada uno de los profes en las distintas estaciones.

El programa del día para el campamento era más o menos así:

  1. 08:15 — Arranque todos juntos en el patio, con presentaciones y juegos para romper el hielo.
  2. 09:00 — División de los estudiantes en cinco grupos (~60 c/u) que irían pasando por las diferentes estaciones.
  3. 11:30 — Pausa para almorzar.
  4. 12:30 — Una vez más nos juntamos todos en el patio para hacer juegos de romper el hielo.
  5. 13:00 — División de los estudiantes en dos grupos (~150 c/u) para seguir haciendo actividades.
  6. 14:00 — Finalización del evento.

Yo tenía preparados algunos ice-breakers, pero también dejé que pasaran algunos de los otros profes para ayudarme. Uno de los juegos que hice que fue todo un éxito fue un torneo de piedra, papel o tijera entre todos los alumnos del colegio.

Funcionó de la siguiente manera: primero, los niños jugaban una partida de piedra, papel o tijera con el compañero que tenían al lado. El que perdía se tenía que sentar; el que ganaba se quedaba parado y buscaba a otra persona parada para seguir jugando. Así sucesivamente hasta que en algún momento solo quedaría una persona parada, que sería la ganadora de todo el torneo.

Torneo de piedra, papel o tijera.

A mí me toco estar en la estación del patio, es decir el mismo lugar donde habíamos hecho la asamblea con todos los estudiantes. Compartí la estación con una profe ucraniana muy simpática. Varias de las alumnas le dijeron que era hermosa.

El primer juego que quise implementar en nuestra estación no funcionó para nada bien. En teoría era una buena idea, pero hacía falta que los niños tuviesen un nivel de escritura y compresión del inglés que evidentemente no tenían.

El juego se llamaba Find someone who… (Encuentra a alguien que…) y consistía en encontrar a un compañero que cumpliera con una característica de un listado, y llenar el listado con los nombres de cada compañero encontrado. El listado era este:

  1. Encuentra a alguien que le gusta la comida picante.
  2. Encuentra a alguien que le gusta el K-pop.
  3. Encuentra a alguien que le gusta cantar.
  4. Encuentra a alguien que le gusta dibujar.
  5. Encuentra a alguien que le gusta leer.
  6. Encuentra a alguien que tiene un gato.
  7. Encuentra a alguien que tiene un perro.
  8. Encuentra a alguien que tiene una hermana menor.
  9. Encuentra a alguien que tiene un hermano mayor.
  10. Encuentra a alguien que tiene una bicicleta.

Los niños apenas podían escribir las características en las hojas que les habíamos dado, con lo cual decidimos no volver a hacer este juego con los siguientes grupos que pasaron por nuestra estación.

El siguiente juego que implementamos —un clásico para mí que siempre me gusta hacerles hacer— sí tuvo éxito. Pusimos ocho aros con una pelota adentro en cada uno. Luego pedimos que dos niños se pusieran enfrentados en cada uno de los aros. La idea era que nosotros íbamos diciendo partes del cuerpo en inglés (e.g. nose, ears, shoulders, head, etc.) y los niños debían tocarse esas partes de su cuerpo. En un momento dado decíamos «BALL!» (pelota); aquí el primer niño que cogía la pelota ganaba.

Jugando al juego de las partes del cuerpo y la pelota (I)
Ídem (II)
Ídem (III)

Con el siguiente grupo implementamos un juego que se le ocurrió a mi compañera ucraniana, Yana. No tenía nada de práctica de inglés sino que era una actividad puramente física, pero a los niños les pareció sanuk (divertido). Tenían que desplazarse de distintas formas (e.g. saltando en una pierna, en trote lateral, saltando como una rana, etc.) siempre y cuando Yana siguiese tocando los tambores. En el momento en que la música se detenía, todos debían quedarse congelados en el lugar.

Actividad física de movimientos
Yana tocando los tambores
Niños saltando como ranas

A las 11:30 paramos para almorzar. Los profes del campamento almorzamos en la sala de reuniones, mientras que el resto del colegio lo hizo en el comedor escolar.

Para la sesión de romper el hielo después del almuerzo, nos pidieron que hiciéramos bailes para que los niños se entretuviesen y bailaran con nosotros.

Lo primero que pensé fue enseñarles a bailar la Macarena, ya que es una buena canción con pasos divertidos y fáciles de copiar. Pero como el baile nunca fue lo mío, no me sentí lo suficientemente seguro como para pararme frente a 300 estudiantes haciendo pasos para que ellos copiaran.

YouTube player
Niños bailando la Macarena
YouTube player
Este vídeo no tiene nada que ver aquí pero me lo recomendó YouTube y no podía dejar de compartirlo. Se trata de niños chinos de jardín haciendo movimientos coordinados con pelotas. Maravilloso ♥

Por suerte otros de los profes sí eran más habilidosos que yo con el baile, así que les cedí el escenario a ellos.

Profe de Sudáfrica

En un momento, después de que tres de nuestros profes pasaran a bailar, algunos de los niños se acercaron a pedirnos que pusiéramos canciones que les gustaban a ellos para que ellos las bailaran. Yo ya sabía exactamente el estilo de canciones que iban a querer poner: música tailandesa electrónica (EDM) con ritmos pegajosos y sensuales, pensados para mover la cadera y el cuerpo de forma juguetona y energética. Los niños tailandeses se vuelven locos cada vez que les pones una canción de estas.

Por desgracia, yo estaba haciendo de DJ (mi teléfono estaba conectado por Bluetooth al parlante de la escuela), buscando las canciones que me pedían en YouTube. Eso significó que no pude utilizar mi teléfono para hacer fotos y vídeos de los niños bailando.

La siguiente es una lista de las canciones que nosotros pusimos para ellos porque sabíamos que les gustaban y que las bailarían o incluso cantarían:

  1. Saja Boys – Soda Pop (K-pop)
  2. Huntr/x – Golden (K-pop)
  3. Louis Thanawin – Check Me (T-pop)

Y estos son los vídeos de YouTube que los mismos niños pidieron poner, con música tailandesa EDM (Electronic Dance Music):

YouTube player
#กำลังฮิตในTIKTOK ( โดนทีเดียวได้ไปอยู่โพไซดอน remix ) V.แดนซ์มันส์ เบสหนักๆ l ดีเจมันรีมิกซ์
YouTube player
เพลงแดนซ์ฮิตในTIKTOK *ไทยรีมิกซ์ – Thai Remix «หลายคนตามหา» แดนซ์2025!!

Qué fácil que es entretener a niños tailandeses, ¿no? Solo hace falta un parlante conectado a YouTube, buscar uno de estos vídeos con compilados/remixes de música EDM tailandesa y ya está: los niños saltaran de alegría y bailaran hasta agotar todas sus energías.

Como vimos que los estudiantes se estaban divirtiendo tanto con los bailes, cuando arrancó la sesión de actividades de la tarde, en nuestra estación (la de la ucraniana, yo, y ahora un profe más que se nos sumó) decidimos seguir pasando música. Nos habían tocado los 150 niños más peques del colegio (primero, segundo y tercer grados), mientras que el resto había ido con los otros profes.

Una cosa que hicimos que fue muy divertida fue cantar la canción What Does The Fox Say. Mientras Yana y yo la cantamos, el otro profe improvisaba pasos de baile para que los alumnos copiaran.

YouTube player
Ring-ding-ding-ding-dingeringeding! Tchoff-tchoff-tchoffo-tchoffo-tchoff!
Lolis durante las actividades de la tarde. Todas eran tiernas, pero hay una en esta foto que para mí era la más bonita de toda la escuela. (Pista: le tomé una foto a ella sola cuando hice las prácticas.)

A las 14:00 terminó todo y recibimos nuestro dinero.

A las 14:30 cada uno se fue del colegio por su lado. Yo me tomé el 2-29 para volver a casa.

Montaje de algunas partes del evento que llegué a filmar (el último vídeo vertical lo filmó Yana).

Ame,
Kato