Adiós España, olá Portugal 🇵🇹

Kara Ema:

El viernes fuimos a pasear a Santa Pola. Llegamos a las 12:30 y nos pusimos a caminar un rato por el paseo costero.

Paseo costero de Santa Pola (I)
Paseo costero de Santa Pola (II)
Paseo costero de Santa Pola (III)
Paseo costero de Santa Pola (IV)

Estuvimos caminando durante cerca de una hora. En ese tiempo vi dos cosas que jamás habría visto en una playa de Asia: una mujer sentada sin nada de ropa desde la cintura para arriba, y un hombre cambiándose la parte de abajo sin molestarse en cubrirse con una toalla u otro objeto. Si bien no fue el caso en esta oportunidad, tampoco es raro ver niños pequeños jugando y correteando completamente desnudos en las playas de Europa. Mientras tanto en Asia se ponen trajes de cuerpo completo para meterse al agua.

De ahí nos fuimos a ver el castillo de Santa Pola.

Castillo de Santa Pola (I)
Castillo de Santa Pola (II)
Una acera (le hice foto porque me gustó lo ancha que era, lo limpia y en buen estado que estaba, y el hecho de que tenía un banco; este tipo de aceras no se ven mucho en Asia).

A las 14:00 almorzamos en los 100 Montaditos. Invité yo (17,5€).

Almuerzo en 100 Montaditos (I)
Almuerzo en 100 Montaditos (II)

A las 17:00 me dejó mi hermana en el aeropuerto. Me despedí de ella con un abrazo y me fui a hacer la cola para dejar la maleta y luego pasar por seguridad.

En el aeropuerto de Alicante

A las 21:00 llegué a Lisboa, Portugal.

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Situada en la desembocadura del río Tajo, es la capital del país, […]. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal. […] El centro histórico de la ciudad se compone de siete colinas, siendo algunas de las calles demasiado empinadas para permitir el paso de vehículos; la ciudad se sirve de tres funiculares y un elevador (elevador de Santa Justa). La parte occidental de la ciudad está ocupada por el parque forestal Monsanto, uno de los parques urbanos más grandes de Europa con un área de casi 10 km².

Wikipedia

Recuperé mi maleta y me fui directo al metro, el cual estaba conectado con el aeropuerto. Cuando entré a hacer la fila para comprar un boleto, un hombre se me acercó, me detuvo y me ofreció una tarjeta de transporte que tenía él, dado que acababa de llegar al aeropuerto y ya no lo necesitaría más. Me dijo que seguramente funcionaría hasta el final del día. Le agradecí y me fui a subir al metro en dirección de mi hotel.

La tarjeta de transporte que me regalaron. Bajó el principio de pay it forward, me va a tocar a mí hacer algo similar algún día con otra persona.

A las 22:30 llegué a mi hostal, el cual estaba ubicado justo enfrente de la estación ferroviaria Santa Apolónia.

La Estación de ferrocarril de Santa Apolónia (en portugués Estação de Santa Apolónia) es una estación terminal abierta en 1865. Se sitúa en el centro urbano de Lisboa (Portugal), a orillas del Tajo, en el barrio de Alfama, concretamente en la parroquia de São Estevão. […] Desempeña la función de una estación central de la capital portuguesa.

Wikipedia
Así lucían las camas en el dormitorio compartido donde me estaré quedando (10€ por noche).

A las 23:00 salí a cenar a una tienda de kebab ubicada a media cuadra de mi hotel. Me pedí un durum, el cual me costó 4€.

Durum que me comí como cena en Kumar Kebab

Eso es todo de momento. Ahora me voy a dormir que mañana me espera una larga jornada explorando la capital portuguesa.

Ame,
Kato