Kara Ema:
Te dejo tres temas de artistas islandeses para escuchar mientras lees este artículo:
El miércoles hice una excursión (visita guiada) al Círculo Dorado de Islandia.
El Círculo Dorado es una ruta turística muy popular en el sur de Islandia, de unos 300 kilómetros de recorrido comenzando y acabando en Reikiavik y que se adentra en el corazón de la isla. Esta ruta contiene la mayor parte de las excursiones y las principales actividades relacionadas con el turismo y los viajes en Islandia.
Wikipedia
A las 10:30 tenía que estar en la parada del autobús 12, que quedaba a unos veinte minutos a pie desde mi hotel. A esa hora apareció el bus de la compañía que había contratado para la excursión, la cual por cierto duraba toda la jornada y me costó 73€.
A las 11:30 hicimos la primera parada en el municipio de Hveragerði.
Hveragerði es una ciudad y municipio de la región de Suðurland del sur de Islandia. Situada a 45 kilómetros de Reikiavik, en el principal anillo periférico de Islandia, Hringvegur. El río Varmá fluye por la ciudad.
Su área circundante es parte del volcán Hengill, que está geotermalmente activo y experimenta terremotos frecuentes pero por lo general menores. La ciudad es famosa por sus invernaderos, que reciben calor por las aguas termales volcánicas.
Wikipedia
Fue una parada corta, de solo quince minutos, más que nada para ir a los aseos y aprovisionarse para el almuerzo.
En el sitio donde paramos había un supermercado Bónus. Como no tenía nada en la mochila para comer, aproveché para comprarme algunas cosas.
A las 12:00 llegamos a la segunda parada de la excursión: Kerið.
Kerið (escrito en ocasiones como Kerith o Kerid) es un lago de cráter volcánico ubicado en el área de Grímsnes, en el sur de Islandia, en la popular ruta turística conocida como el Círculo Dorado.
[…] La caldera, de alrededor de 3000 años de antigüedad, está compuesta por roca volcánica roja (en vez de negra), como sucede con el resto de roca volcánica del área, y mide aproximadamente 55m de profundidad, 170m de ancho y 270m de largo.
Wikipedia
El guía dijo que teníamos que estar de vuelta en el bus a las 12:30, y que solo tendríamos tiempo para hacer uno de los recorridos: bajar a ver el lago de cerca, o bien dar la vuelta al cráter. Yo pensé que si caminaba a paso ligero, tranquilamente podría llegar a hacer los dos, así que eso hice.
A las 13:00 pasadas nos detuvimos en el siguiente sitio: Geysir.
El Geysir (nombre derivado del verbo islandés geysa, ‘emanar, erupcionar’), también conocido como El Gran Geysir, es el géiser más antiguamente conocido y uno de los ejemplos más impresionantes de este fenómeno en todo el mundo. […] La palabra «géiser», que sirve para describir un tipo de fuente de aguas termales, deriva de Geysir.
[…] Desde principios del siglo XXI, «El Gran Geysir» dejó de manar agua debido a las piedras y objetos arrojados por los turistas. Actualmente, la mayor atracción turística es el Strokkur, otro géiser que arroja aguas cada cinco minutos y que pueden llegar a los veinte metros de altura.
Wikipedia
Un géiser […] es un tipo especial de fuente hidrotermal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire.
Wikipedia
Vi la erupción del géiser tres veces en total: a la primera solo la observé, a la segunda la filmé y a la tercera le tomé una foto.
A las 14:30 llegamos al siguiente lugar: Gullfoss.
Gullfoss (i. e. Cascada Dorada) es una catarata situada en el cañón del río Hvitá en el sureste de Islandia. Forma parte de la ruta turística del Círculo Dorado.
Gullfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur y a un kilómetro de la cascada gira bruscamente hacia el este cayendo en tres escalones curvados. En ese momento se cae en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 20 metros de ancho y 2,5 kilómetros de largo. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. El máximo flujo de agua medido es de 2.000 metros cúbicos.
Wikipedia
A las 15:30 hicimos una miniparada de menos de diez minutos —que no estaba en el programa— para saludar a los caballos islandeses.
El caballo islandés es una raza de caballo que se desarrolló en Islandia. Aunque estos equinos sean pequeños, a veces parecidos a los ponis, la mayor parte de los registros los consideran como caballos propiamente dichos.
Wikipedia
A las 16:30 hicimos la última parada del tour: Þingvellir.
Þingvellir (del islandés Þing, «asamblea», y vellir, «explanada»), también transcrito como Thingvellir, es un valle y parque nacional situado en el suroeste de Islandia, cercano a la península de Reykjanes y a la zona volcánica de Hengill. Se encuentra a unos 44 km de Reikiavik, en la región de Suðurland.
Wikipedia
A las 17:00 nos subimos al bus por última vez, y una hora más tarde nos bajamos en el mismo lugar de Reikiavik donde habíamos arrancado la excursión a la mañana.
Desde ahí empecé a caminar hacia el hotel, pero antes pasé por Krónan para comprar algunas cosas más para comer. Te había dicho que Bónus y Krónan se iban a convertir en mis mejores amigos en Islandia.
No puedo creer que exista un yogur de caramelo. Toda mi vida creí que el yogur era algo sano (y por consiguiente no rico, porque todos sabemos que lo más rico no suele ser exactamente lo más sano, ni lo más sano lo más rico). El natural nunca me gustó mucho, y los saborizados no me interesaban dado que en Argentina no había otra cosa que frutas. En Vietnam fue cuando realmente me empezó a gustar el yogur, dado que allí lo hacen con leche condensada y queda más rico y dulce. Y ahora he descubierto una nueva delicia: el yogur islandés —y el skyr—, con tropecientos sabores incluyendo mis dos favoritos: caramelo y café.
A las 18:30 llegué al hotel.
Ame,
Kato
Faaa que lugares! Impresionante la cascada y el geysir!