Kara Ema:
El miércoles me fui de excursión a Odense.
Odense es la tercera ciudad más grande de Dinamarca (tras Copenhague y Aarhus) y la mayor ciudad de la isla de Fionia. A 1 de enero de 2024, la ciudad propiamente dicha tenía una población de 183.763 habitantes […].
Por carretera, Odense se encuentra a 45 kilómetros al norte de Svendborg, a 144 kilómetros al sur de Aarhus y a 167 kilómetros al suroeste de la capital, Copenhague. […]
Wikipedia
A las 8:30 salí del hotel y me fui hacia la terminal de autobuses, que quedaba a poco más de un kilómetro. A las 8:45 me subí al autobús en dirección a Odense.
Podría haber ido en tren también, el cual si bien tardaba la mitad del tiempo costaba el doble de caro. No me molestaban las dos horas de viaje, así que terminé eligiendo la opción más barata (me costó ~30€ ida y vuelta).

Cerca de las 11:00 llegué a Odense. Bueno, en realidad a la terminal de autobuses que quedaba a unos seis kilómetros al sur del centro de la ciudad.
Desde allí tenía dos opciones: tomarme el tranvía que tardaría media hora y costaba 2€, o bien ir a pie que tardaría una hora y no costaba nada.
Opté por la opción de caminar, como casi siempre suelo hacer. De hecho es muy raro que tome transporte público en ciudades europeas, dado que todas las atracciones turísticas generalmente están en o cerca del centro, el cual es siempre perfecta y completamente caminable.
Además, lo bueno de caminar es que me permite observar mis alrededores y detenerme unos minutos en las cosas que me llaman la atención, tomar desvíos, descubrir estatuas, admirar la arquitectura y el diseño de los edificios, etc.

A las 11:30 pasé por un Lidl y me compré un paquete de un litro de café con leche frío, una bolsa de patatas, jamón y queso en lonchas. Las últimas tres cosas eran para poner en los panes que me habían dado por Too Good To Go para hacerme sándwiches de almuerzo.

En un momento en la calle por la que iba —llamada Munkebjergvej— empezaron a aparecer casas muy bonitas, por lo que no pude evitar hacer algunas fotos.



También me crucé con una escuela, llamada Giersings Realskole.


A las 12:00 llegué a mi primera parada programada en Odense: el parque Munke Mose.





Cuando terminé de recorrer el parque me pasé a recorrer las calles del centro, muchas de las cuales eran peatonales.




Esta era la casa de la infancia de Hans Christian Andersen.
Hans Christian Andersen (2 de abril de 1805 – 4 de agosto de 1875) fue un autor danés. Aunque fue un escritor prolífico de obras de teatro, libros de viajes, novelas y poemas, es más recordado por sus cuentos de hadas literarios.
Los cuentos de hadas de Andersen, que comprenden 156 historias en nueve volúmenes, han sido traducidos a más de 125 idiomas. Se han arraigado en la conciencia colectiva occidental, siendo accesibles para los niños y, al mismo tiempo, presentando lecciones de virtud y resiliencia ante la adversidad para los lectores adultos. Sus cuentos más famosos incluyen «El traje nuevo del emperador», «La sirenita», «El ruiseñor», «El soldadito de plomo», «Los zapatos rojos», «La princesa y el guisante», «La reina de las nieves», «El patito feo», «La niña de los fósforos» y «Pulgarcita». Las historias de Andersen han inspirado ballets, obras de teatro y películas animadas y de acción real.
Wikipedia

La Catedral de San Canuto (en danés: Odense Domkirke o Sankt Knuds Kirke), también conocida como la Catedral de Odense, lleva el nombre del rey danés Canuto el Santo (Knud den Hellige), también llamado Canuto IV. Es un excelente ejemplo de la arquitectura gótica de ladrillo. La sección más visitada de la iglesia es la cripta, donde se exhiben los restos de Canuto y su hermano Benedicto.
Wikipedia


Escultura de bronce de la diosa del mar Oceanía. Regalo de la Fundación de Arte de la Ciudad de Odense y Asea Brown Boveri A/S en 1992, es probablemente la obra de arte más comentada de Odense, junto a la Trinidad de Bjørn Nørgaard. A los niños les encanta y la usan como juguete, los turistas quieren saber si es macho o hembra y los lugareños la adoran o la detestan absolutamente. […]
VisitOdense





El Retorcimiento del Amante representa a un hombre y una mujer en un apasionado abrazo. La enérgica escultura fue realizada en bronce por el artista costero Johannes Bjerg y fue descrita en 1922 como «una de las mejores cosas que se han producido en Dinamarca en mucho tiempo». La escultura se fabricó en Italia y hoy se encuentra en varios lugares de Dinamarca, entre ellos Kongens Have, en Odense.
VisitOdense







A las 13:30 llegué a este parque y me senté en un banco a comer los sándwiches. Estuve allí más o menos media hora antes de reanudar la marcha.
Ya había visto prácticamente todo lo que tenía marcado para ver de esta pequeña ciudad, así que empecé a caminar de vuelta hacia la terminal de autobuses.





A las 15:00 pasadas llegué a la terminal y me senté a esperar. Cerca de las 16:00 me subí al autobús.
Durante el trayecto tanto de ida como de vuelta me vi una película entera, llamada Child of Grace (2014). Se trataba de un hombre que salvaba a una niña de dos años de ahogarse en el mar luego de que su madre la dejara allí, y básicamente se la quedaba como si fuese su hija. Siete años más tarde un oficial de policía (el abuelo de la niña) se entera de que la niña aún está viva y se la saca al hombre. La niña, que toda su vida creyó que el hombre era su padre y lo amó como tal, pide a gritos y a llantos volver con su padre, pero no la dejan. La peli termina con la niña viviendo con sus abuelos y su «padre» prometiéndole visitarla cada tanto.
En general me pareció buena película, salvo por la parte en que los adultos no respetaron el deseo de la niña de quedarse con quien ella consideraba su padre, y el hecho de que la niña se muestra devastada por esto en una escena y en la escena siguiente parece aceptar su destino de tener que vivir con sus abuelos (personas que hasta aquel momento nunca había visto y no conocía) en lugar de con su amado padre con quien pasó casi toda su vida.
A las 18:00 regresé al hotel y ya no volví a salir.

Ame,
Kato
Canuto!! Otro de Vikings!!