Una muy buena persona

Kara Ema:

Frase del día en tailandés

เลี้ยวซ้าย ห้องสมุดอยู่ขวามือของโรงเรียน
líao sáai, hɔ̂ng sà-mùt yùu khwǎa mʉʉ khǎawng roong-rian
Gira a la izquierda, la biblioteca está a la derecha de la escuela.

เลี้ยวlíaogirar / doblar
ซ้ายsáaiizquierda
ห้องสมุดhɔ̂ng sà-mùtbiblioteca
อยู่yùuestar / encontrarse
ขวาkhwǎaderecha
มือmʉʉmano
ของkhǎawngde
โรงเรียนroong-rianescuela / colegio

Tras haberme acostado la noche anterior inusualmente temprano (a eso de las 23:00), el martes tenía la alarma puesta para las 7:00. Me terminé levantando a las 9:30. Esto de jugar con niños todos los días todo el día me está pasando factura.

A las 13:00 salí del hotel y caminé hasta el parque Lumphini para tomarme el 2-28 hasta The Park Bangyai, donde estaba viviendo antes. Tuve que ir a buscar mi depósito. A eso de las 15:30 me tomé otro 2-28 para volver a Bangkok. Me bajé en el parque Lumphini y caminé hasta Phra Khanong.

¿Para qué crees que están estas barreras en la acera? Es para que no pasen las motos por ahí. Cuando las calles están llenas de coches en hora punta, las motos se suben siempre a las aceras, haya o no barreras y carteles que ponen «multa de 5000 baht para los motociclistas que circulen por la acera».

A las 18:40 llegué a Makro, un supermercado mayorista.

Makro Food Service Sukhumvit 71

Quería ir a un mayorista para comprar allí snacks para el evento con los niños el sábado. Elegí este en particular porque quedaba a solo 20 minutos a pie de mi hotel. Me esperaba encontrarme con un montón de cosas aquí, tal como había pasado en el Go Wholesale de Rama 2. Pero por desgracia este era mucho más pequeño y no tenía nada de lo que estaba buscando. Me acabé comprando solamente un polvo para hacer té tailandés sabor vainilla de ChaTraMue (฿75; 2€).

Justo enfrente de este mayorista había un supermercado MaxValu. Decidí entrar ahí a ver si encontraba algo. Tampoco tenía lo que quería. Terminé comprando solo una botella de café latte frío (฿29; ~0,8€) para beber tan pronto como saliera del lugar, ya que tras haber caminado tanto durante la jornada realmente necesitaba algo refrescante.

A las 20:00 llegué a Big C Supercenter Ekkamai, otro supermercado más por la zona. La tercera es la vencida dicen, y así fue. En este súper sí pude hallar lo que buscaba y a relativamente buenos precios. Todo lo que compré aquí fue para el evento:

  • 24 paquetes de 180 ml de chocolatada marca Foremost (una de las más populares).
  • 24 paquetes de 20 g de palitos marca Lotus (un snack bastante popular aquí).
  • 24 paquetes de 15 g de pastel de capas sabor pandan con crema, marca Ellse.
  • 30 unidades de la golosina argentina Bon o Bon (increíblemente se consigue en Tailandia).

La verdad que estoy contento con lo que pude conseguir. Pienso que va a ser suficiente para todos y son snacks que a todos los niños seguramente les van a gustar. Además para los que aún no la hayan probado van a tener la oportunidad de probar una golosina argentina.

En total gasté ฿569 (15€).

Snacks que compré en Big C para los niños

A las 21:00 volví al hotel.

A las 22:00 me sumé a la clase de Orientación Familiar y Tutoría. Hace una semana arranqué el segundo semestre de mi carrera de magisterio. Tengo las siguientes materias ahora:

  1. Desarrollo Psicofísico en la Edad Escolar y sus Implicaciones Pedagógicas
  2. Dificultades de Aprendizaje II
  3. Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos
  4. Educación y Convivencia Dentro y Fuera del Aula
  5. Orientación Familiar y Tutoría

Mientras veía la clase tomaba una sopa de miso que me preparé con el paquete instantáneo que había comprado la otra vuelta en Go Wholesale.

En clase y con mi sopa de miso

El miércoles a las 10:15 llegué al jardín de Duang Prateep.

Tan pronto como pasé la puerta de entrada me encontré con algo interesante: niños ayudando a cortar vegetales con cuchillos afilados. Nunca verás esta escena en el Occidente, porque los occidentales no confían que los niños de esta edad puedan manipular cuchillos de cocina.

Niños ayudando a cortar vegetales

En la clase de inglés les hicieron practicar escribir algunas letras y palabras. Yo no soy muy partidario de la idea de enseñar a niños tan jóvenes a escribir porque realmente es una habilidad que no hace falta aprender tan temprano—mejor que se dediquen a jugar y a desarrollar otras cosas primero como la motricidad fina. Este jardín tiene un jardín (valga la redundancia) grande con varios juegos infantiles divertidos y en buen estado, y sin embargo jamás veo a los niños haciendo uso de él.

La primera niña que había conseguido escribir «pig».
Niña copiando «August».

A las 10:30 terminaron las clases de inglés y me fui a encontrarme con mi amiga Minoi en las aulas.

En el camino me crucé con esta loli que estaba lavando trapos

La clase entera de Minoi se levantó a saludarme y empezaron a gritar mi nombre tan pronto como me vieron entrar.

Minoi focalizada en una actividad Montessori
Si alguien me mostrara este papel y me pidiese que adivinara la edad de la persona que lo escribió, diría no menos de 8 años. Sin embargo esta niña está en jardín con lo cual no puede tener más de 5.
Otra niña haciendo una actividad de Montessori con números

A las 11:00 pasadas los niños se prepararon para bajar a almorzar.

Haciendo la fila para recibir la comida
Mi amiga almorzando mientras yo estaba agachado al lado de ella, sosteniéndole el bol y a veces dándole con la cuchara.
Lolis lavándose los dientes después de comer
Loli chupándose un dedo (actividad confortante/desestresante para los niños pequeños).

Hoy fue un poco distinto al lunes, dado que Minoi se la pasó afuera del aula, es decir que no durmió siesta. Como ella estaba afuera y quería estar siempre conmigo —y yo con ella—, yo también me quedé afuera la mayor parte del tiempo.

Solo en un momentó entré al aula para ver qué hacían los demás (dado que no todos estaban durmiendo sino que algunos remoloneaban o charlaban por lo bajo entre ellos) y fui regañado por Dara; me dijo que por favor no entrara ya que los niños se distraían y no podían dormir (sin embargo Minoi pudo dormirse perfectamente a mi lado la otra vuelta).

Con Minoi esta vez nos la pasamos leyendo libros. Leíamos uno, y cuando lo terminábamos bajábamos a la biblioteca de la mano para ir a buscar otro. Y así sucesivamente hasta que completamos unos cuatro o cinco.

Minoi buscando un libro para leer de la biblioteca del jardín

A las 14:15 los niños bajaron a comer un tentempié, el cual consistió en una rebanada de pan con leche condensada.

Minoi comiendo su tentempié

A las 14:30 volvimos al aula para hacer el cierre de jornada y que los niños cogieran sus mochilas antes de volver a bajar.

Esta loli me hacía unas caras muy graciosas
Minoi con su mochila

El lunes creo que no te dije, pero al final del día tienen una última clase de tailandés en el comedor. Las maestras me dicen que como es clase de tailandés y es la última, que mejor me vaya y vuelva otro día. Entiendo que es su forma sutil de decirme «si te quedas los niños se van a distraer contigo y no van a poder aprender», lo cual no estoy de acuerdo pero bueno, para no confrontarlas les digo que está bien y me voy cuando me lo piden.

Así que cerca de las 15:00 me fui del jardín. Pasé por un 7-Eleven y me compré un kimbap y un frappé de butterscotch (฿99; ~2,6€).

A eso de las 16:00 me las encontré a Phet y a Mali en el ring de boxeo. Phet me preguntó por qué no había ido a verla el martes, lo cual me puso un poco triste porque significaba que ahora esperaba que yo fuese a verla todos los días.

Pasamos por un 7-Eleven. Phet tenía 11 baht y se quería comprar unos fideos instantáneos que costaban 12 baht, así que me pidió un baht a mí. Le di una estampilla de esas que 7-Eleven a veces te da cuando compras cosas, la cual equivalía a un baht.

La cara de felicidad de Phet cuando descubrió que la estampilla que le di realmente podía usarse como un baht
Phet esperando los tres minutos para poder comer sus fideos instantáneos
Phet compartiendo sus fideos instantáneos conmigo

En este momento literalmente amé a esta niña. Yo nunca le había pedido que me diese de sus fideos ni había esperado que lo hiciera, pero ella no solo me quiso convidar sino que lo hizo de la forma más tierna posible, acercándome el tenedor a la boca. No solo compartimos los fideos sino que compartimos un fideo en particular, al mejor estilo La dama y el vagabundo (Minoi también me había ofrecido el extremo opuesto de un fideo mientras lo estaba comiendo).

A las 16:30 volvimos al ring de boxeo y jugamos un rato ahí.

Loli sentada en una de las esquinas del ring

Media hora más tarde salimos a caminar, y al rato decidimos ir a visitar la biblioteca de Sikkha Asia.

Jugando en la biblioteca

A las 18:30 me despedí de los niños y me fui a ver a Kalaya. Estaban las tres en el corredor: Kalaya, Davika y Prisana.

Kalaya y Davika jugando con sus patinetas

Hicimos varios juegos simbólicos, empezando por uno en el que estábamos en la escuela, yo era el profesor y ellas eran mis alumnas.

Mis alumnas en clase de matemáticas
Resolviendo problemas y luego dándomelos para que yo les pusiera A+

El siguiente juego simbólico consistió en que una de las niñas se lastimaba, se caía en la calle y necesitaba que viniese una ambulancia a buscarla y a llevarla al hospital. Utilizamos las patinetas como camillas: yo levantaba el cuerpo inconsciente de la niña, lo colocaba cuidadosamente sobre la camilla, y lo llevaba a la sala de urgencias mientras imitaba el sonido de la sirena de una ambulancia. Una vez llegado al hospital le controlaba el pulso, los latidos del corazón, y le daba una vacuna en el brazo. Fue muy divertido.

Paciente herido justo antes de ser colocado sobre la camilla
Prisana también quería participar del juego, así que se tiraba al piso para que la ambulancia también viniese a por ella.

En un momento se acercó un hombre a hablarme. Más temprano, Mali me había dicho que había escuchado a alguien decir que yo era un degenerado. «A ver qué me van a decir ahora», pensé yo mientras se acercaba este hombre.

Me dijo que me había estado observando jugar con las niñas desde la acera de enfrente, que él era la pareja de la madre de una de ellas, y que yo parecía una muy buena persona viniendo aquí a jugar con las niñas. Me preguntó si yo era maestro, y le dije que sí.

Creo que me quiso ofrecer sumarme con él a tomar una cerveza, pero Davika le dijo que yo no tomaba, lo cual me sorprendió dado que no recuerdo haberle dicho eso nunca a Davika. Me pregunto si la razón por la cual ella habrá dicho eso fue porque me consideraba parte de su endogrupo y no quería verme haciendo cosas del exogrupo de adultos.

En sociología y psicología social, un endogrupo es un grupo social del cual una persona se identifica psicológicamente como miembro. Por el contrario, un exogrupo es un grupo social con el que un individuo no se identifica. Los términos tradicionales son: endogrupo: allegados; exogrupo: forasteros. Por ejemplo, a las personas les puede parecer psicológicamente significativo verse a sí mismos de acuerdo con su raza, cultura, género, edad o religión. Se ha encontrado que la pertenencia psicológica de grupos y categorías sociales está asociada con una amplia variedad de fenómenos.

Wikipedia

Como no me pudo ofrecer alcohol, en su lugar me ofreció una botella de agua. Eso sí que se lo agradecí profundamente dado que ya no me quedaba agua en mi propia botella y estaba bastante sediento después de horas de jugar.

Cerca de las 21:00, la mamá de Kalaya y Prisana las llamó para que entraran a la casa para prepararse para ir a la cama. Davika también se fue con su mami, con lo cual yo me despedí de ellas y empecé a caminar de regreso al hotel.

Montaje jugando con Davika, Kalaya y Prisana

Hoy —jueves— mientras me preparaba el desayuno de tostadas con mantequilla hechas con los panes de molde con corteza que todo el mundo desprecia menos yo, me puse a pensar lo siguiente.

¿Por qué la gente discrimina tanto a esta parte del pan? Es verdad que se ve un poco diferente de las demás partes, pero sabe exactamente igual de acuerdo a mis papilas gustativas. Entonces, ¿por qué?

A pesar de estar quedándome en un hostal junto con un montón de otros adultos jóvenes de distintas nacionalidades y que hablan inglés, me cuesta bastante conectar con ellos. Siento que tenemos muy pocos puntos en común, puesto que:

  • Ellos discriminan el pan con corteza y yo no.
  • Varios de ellos hablan por teléfono o emiten sonidos por el altavoz de su móvil mientras están en el dormitorio, cosa que yo jamás haría porque pienso que hay otras personas que pueden estar durmiendo o queriendo dormir.
  • Se juntan para salir a discotecas y/o a beber cerveza en algún bar.
  • Se preparan porros de marihuana para fumar (y a veces me ofrecen).
  • Cuando yo les pregunto qué hicieron durante la jornada, me dicen que se pasearon por cafés, bares, mercados… Cuando ellos me preguntan a mí, les digo que me fui a jugar con los niños en un barrio de bajos recursos.

Quizás Davika tenga razón y mi endogrupo realmente sea el de los niños, dado que es con ellos con quienes comparto muchas más cosas y con quienes me siento más a gusto.

Ame,
Kato