Kara Ema:
Frase del día en vietnamita
Mèo của tôi và chó của anh ấy thích uống sữa.
A mi gato y a su perro les gusta beber leche.
mèo | gato |
của | de |
tôi | yo |
và | y |
chó | perro |
của | de |
anh ấy | él |
thích | gustar |
uống | beber |
sữa | leche |
El martes salí del hotel a las 10:45 y me fui a tomar el autobús OCT2 frente a la Ópera de Hanói, tal como me lo había indicado Linh. Se trataba de un servicio de transporte gratuito entre el centro de la ciudad y Ocean City.
Ocean City es un gran complejo urbano en el este de Hanói desarrollado por Vingroup. Combina zonas residenciales, comerciales y recreativas, con el objetivo de ofrecer un estilo de vida moderno “todo en uno”, donde los residentes pueden vivir, trabajar, estudiar y disfrutar sin salir del área. Forma parte del conjunto de proyectos Vinhomes Ocean Park, y abarca más de mil hectáreas divididas en tres zonas principales: Ocean 1, 2 y 3.
El proyecto destaca por sus amplios espacios verdes, lagunas artificiales, playas de arena blanca, centros comerciales, escuelas internacionales y hospitales modernos. Ocean City busca recrear la experiencia de una ciudad costera dentro de Hanói, ofreciendo un ambiente urbano pero con la sensación de estar en un resort. En pocas palabras, es una ciudad moderna y autosuficiente diseñada para quienes buscan confort, ocio y naturaleza en la capital vietnamita.
ChatGPT
Dado que Ocean City queda más o menos a mitad de camino entre Hanói y la zona rural donde vive el papá de Linh, habíamos quedado que nos encontraríamos allí.
A las 11:30 me bajé del autobús en Ocean Park 1, y me puse a recorrer el barrio mientras esperaba a que Linh me pasara a buscar con la moto.
No podía creer lo que estaba viendo. Este barrio había sido diseñado intencionalmente para parecerse a Europa, y se notaba bastante: desde las rotondas, pasando por las aceras caminables, anchas y con bancos y muchos árboles, hasta los parques infantiles en el medio de los edificios.

Este parque me pareció fantástico hasta que pasé por el cartel que mencionaba las reglas. Las primeras dos sobre todo no me gustaron:

Está bien que Vinhomes/Vingroup haya sido el que puso el dinero para construir el parque, con la finalidad de hacer que el área sea más atractiva para familias que estén pensando mudarse, ¿pero realmente hace falta impedir que otros niños que estén de visita por el barrio puedan jugar también?
La segunda regla tampoco me parece necesaria. Recuerdo cuando yo era pequeño (7-10 años), que casi todos los días bajaba al patio interno del edificio residencial donde vivía a jugar con mis vecinos. Ningún adulto nos supervisaba; no hacía falta en mi edificio como tampoco hace falta en este parque.


Este barrio será kid-friendly con todos los parques infantiles que tiene, pero al parecer no es para nada pet-friendly, ya que no permiten el acceso con mascotas a los parques. Al menos podrían haber construido un parque para perros o algo así, sobre todo considerando que están utilizando a Europa como modelo (Europa está llena de parques para mascotas y es en general muy pet-friendly).




Las rotondas la verdad que podrían haber sido un poco más grandes. En Europa —sobre todo España y Francia— está lleno de rotondas y funcionan fabulosamente bien: hacen que los coches tengan que mantener siempre una velocidad moderada y permiten que el tráfico fluya constantemente (a diferencia de los semáforos que lo interrumpe).
Igual siento que las rotondas no funcionarían tan bien aquí como en Europa porque la gente maneja distinto. Aquí tienen la mentalidad de «ante la duda, primero paso yo», en lugar de ceder el paso. La prioridad siempre la tiene el de mayor porte—de mayor a menor prioridad: camión, coche, moto, persona. En otras palabras es exactamente lo opuesto a como funciona en Europa.





Vingroup es el conglomerado dueño de Vinhomes, el agente inmobiliario detrás de este complejo urbano. También tiene muchas otras filiales en otras industrias, tales como VinFast (automóviles), VinSchool (escuela), VinUniversity (universidad), etc. Lo increíble es que esta empresa fue fundada hace tan solo tres décadas y arrancó comercializando productos alimenticios. Hoy en día es la empresa vietnamita de mayor valor.
Dentro de Ocean Park 1 había una universidad VinUniversity y dos sedes de VinSchool (o tres, contando el jardín).


Pregunté al guardia de seguridad si podía pasar a dar una vuelta por VinSchool y adivina lo que me contestó.








La razón por la cual OCT2 era gratuito era porque pertenece a VinBus, otra filial de VinGroup, y a VinGroup le conviene tener un servicio de transporte que conecte Ocean City con Hanói. OCT2 y OCT1 también conectan Ocean City internamente, es decir, Ocean Park 1 con Ocean Park 2 y 3.
A las 13:00 me tomé el autobús gratuito OCT1, y al cabo de unos diez minutos me bajé en Ocean Park 2.

El autobús me dejó frente a Vincom Mega Mall Ocean City.

Cerca del centro comercial estaba Grand World, un área comercial y vistosa dado que estaba diseñada como si fuese Corea (K-Town) y Europa (The Venice).








Entre los edificios pintorescos, el canal, el puente, y la música que salía por los parlantes, sentía que estaba en un parque de diversiones como Disneyland más que en un complejo residencial.
En The Venice fue donde finalmente me pasó a buscar Linh. Suong también estaba con ella. Fuimos a dar una vuelta con la moto por Ocean Park 2.


A las 14:00 fuimos a explorar el centro comercial Vincom Mega Mall Ocean City.
Había carritos de compras que estaban adheridos a un coche de juguete donde podía entrar un niño de cinco años. Justo teníamos con nosotros una niña de cinco años, así que hicimos uso de ese carrito.



En este centro comercial había un Mr. DYI, que al parecer era uno de los primeros en Vietnam (al menos en Hanói), dado que Linh nunca había escuchado de él.



¿Recuerdas que cuando estaba en Bangkok estaba intentando conseguir sellos para usar con mis alumnos (sé que no tengo alumnos todavía, pero algún día a lo mejor los tenga)? Al fin conseguí unos buenos y baratos en el Mr. DYI de Ocean City.

A las 15:30 nos fuimos del mall y también de Ocean City.
Aquí fue cuando tuvimos un pequeño accidente con la moto, pero por suerte fue más el susto que otra cosa dado que nadie salió lastimado más allá de un par de moretones. No hubo heridas abiertas con lo cual no hubo necesidad de las loliplaquetas.
Lo que pasó fue que una moto que acababa de doblar para tomar la misma calle por la que veníamos nosotros, terminó chocándonos de frente. El hombre que la manejaba nos culpó a nosotros y Linh lo culpó a él. Yo fui pasajero de Linh cientos de veces y creo que conduce bien, así que dudo que haya sido su culpa. En fin, lo importante es que como chocamos a muy poca velocidad salimos todos ilesos.
Tan pronto como me pude levantar de la moto caída, lo primero que hice fue coger a Suong en mis brazos para consolarla y verificar que no estuviese herida. Cuando la agarré estaba llorando, y se mantuvo llorando varios minutos debido al susto que le dio el accidente. Al rato se quedó dormida en mis brazos mientras mamá seguía conduciendo.
A las 16:00 pasadas llegamos a Aeon Mall Long Biên.



A las 18:00 nos fuimos de Aeon y nos pasamos a Phở Thìn, un restorán de phở donde según Linh hacían uno de los más suculentos phở de toda la ciudad.

Pedimos uno solo para los tres. Lo quería pagar yo dado que Linh había invitado todo durante toda la jornada, pero me dijo que ya lo había pagado cuando lo pidió (₫80k; 2,6€). Lo más común en restoranes vietnamitas es pagar al final, pero se ve que en este te pedían pagar al momento de pedir.
A las 19:00 Linh me dejó en mi hotel y se fue para su casa con Suong.
Ame,
Kato
Parecia un barrio fantasma, muy poca gentee y que susto lo del accidente! Menos mal que no fue nada!