Senderismo, museo y paseos por el pueblo y alrededores

Kara Ema:

Frases del día en vietnamita

Últimamente he aumentado la frecuencia que le dedico al estudio de vietnamita dado que cada vez me queda menos tiempo en Vietnam y quiero irme de aquí sabiendo aunque sea un nivel básico, como el que obtuve de tailandés cuando estuve en Tailandia. Por eso hoy vamos con tres frases.

Một năm có bốn mùa mùa xuân, mùa hè, mùa thu và mùa đông.
Un año tiene cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.

mộtuno / una / un
nămaño
tener
bốncuatro
mùaestación
mùa xuânprimavera
mùa hèverano
mùa thuotoño
y
mùa đônginvierno

Mặt trời to, mặt trăng nhỏ.
El sol es grande, la luna es pequeña.

mặt trờisol
togrande
mặt trăngluna
nhỏpequeño

Cô bé người dân tộc xinh xắn.
La niña de una minoría étnica es bonita.

señorita / chica / tía
pequeño (cô + bé = niña)
ngườipersona / gente
dân tộcetnia
xinh xắnbonito / lindo / adorable
La niña en cuestión (Fuente)

El jueves a las 10:00 salí del centro. Me habría gustado salir más temprano pero no pude levantarme antes. A lo mejor el viernes.

Media hora más tarde llegué a una parte del pueblo que había visto la otra vuelta y que quería hacer: una ruta de senderismo. Siento que hacía más de un año que no hacía senderismo.

El sendero de montaña no era muy largo—más o menos un kilómetro. Me llevó media hora en llegar a la cima ya que me tomé mi tiempo, parando cada tanto para contemplar la vista y hacer fotos.

En la cima estaba la Fortaleza Francesa de Dong Van (Đồn Cao Đồng Văn).

La fortaleza francesa de Dong Van es un patrimonio histórico único de la época colonial francesa en el norte de Vietnam. La fortaleza fue construida por el ejército francés a finales del siglo XIX y principios del XX junto al casco antiguo de Dong Van, en la cima del pico de piedra caliza más alto del distrito de Dong Van (1213 m sobre el nivel del mar), con el fin de controlar toda la región. La población local la conoce como Don Cao, la «fortaleza alta».

El nombre Don Cao sirve para distinguirla de Don Thap, la Fortaleza Baja, que junto con ella formaban un complejo de estructuras defensivas. En la actualidad, todavía se conserva una sección de Don Thap en la zona del Comité Popular del distrito de Dong Van.

Además de su valor histórico, la fortaleza francesa de Dong Van es también un yacimiento geológico artificial único, ya que se construyó con dos tipos de rocas patrimoniales del Geoparque Mundial de la UNESCO de Dong Van. Las murallas de la fortaleza se construyeron con piedra caliza fusulínida y todas las aspilleras se cubrieron con piedra caliza veteada de color rojo cereza. Además, hay 97 escalones de piedra caliza fusulínida a lo largo de las murallas que conducen a la cima de la fortaleza.

Hoy en día, desde lo alto de la fortaleza francesa de Dong Van, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica única de 360° que abarca toda la ciudad de Dong Van, desde el monte Tu San, donde el ejército insurgente de Sung Mi Chang estableció su base para luchar contra los franceses, hasta el paso de Si Phai, un sitio geológico de importancia internacional, y otros importantes patrimonios del Geoparque.

Cartel al final del sendero
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (I)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (II)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (III)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (IV)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (V)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (VI)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (VII)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (VIII)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (IX)
Sendero de la Fortaleza Francesa de Dong Van (X)

Cuando ascendí por este sendero no esperaba encontrarme con semejante estructura de piedra al final. Explorar por esa fortaleza me hizo sentir que estaba haciendo senderismo en Europa más que en Vietnam. Fue muy interesante y entretenido, y las vistas espectaculares.

A las 11:30 bajé de vuelta al pueblo. A esta hora —media mañana, mediodía y temprano por la tarde— el pueblo parece bastante muerto: no hay muchos negocios abiertos y no se ve mucha gente en la calle. Todos los niños y adolescentes están en la escuela, y los adultos probablemente trabajando o durmiendo una siesta. Me gustaría ver cómo luce el pueblo más a la tarde/noche, pero a esa hora tengo que dar clase así que no puedo salir.

En un momento pasé por Bee Mart, uno de los únicos supermercados de la zona. En este pueblo no había FujiMart, ni MaxValu, ni Circle K, ni 7-Eleven, ni ninguna de las típicas cadenas que encontrarás en cualquier ciudad, como McDonald’s, KFC, Starbucks, Mixue, etc.

Supermercado local Bee Mart

En el supermercado no había ningún precio marcado en los productos, con lo cual si quería saber el precio tenía que preguntar a cada vez. Compré tres cosas: un pan de molde con yogur adentro, un paquete de varios mini sándwiches de yogur, y una caja de magdalenas de suero de mantequilla (₫90k; ~3€).

Los precios de las cosas aquí me resultan similares a los de Hanói, salvo quizás los hoteles y hospedajes que muy probablemente sean más baratos.

El pan de molde me lo comí tan pronto como salí del supermercado. Fue básicamente mi desayuno, dado que como me había levantado tarde había salido directo a la calle sin pasar por la cocina. El resto de los snacks que compré me los llevé a mi habitación en el centro para servirme de provisiones cuando tuviese hambre entre comidas.

Del supermercado empecé a volver hacia el centro, puesto que se acercaba la hora del almuerzo. En el camino me crucé con:

Este marcador de riesgo de incendios forestales, marcando que el riesgo actual era bajo.
Campo detrás de los edificios construidos a lo largo de la carretera (puedes ver una vista aérea de este mismo campo en una de las fotos que tomé desde la cima del sendero de montaña).

A las 12:15 llegué al centro y almorcé junto con los estudiantes.

Por cierto, ayer me olvidé de contarte pero desde el miércoles que llegó otra voluntaria más, con lo cual ahora las clases nos las dividimos entre los dos. Es decir que en lugar de tener a los 10 (son 15 en total pero nunca están todos) juntos, tengo 5 yo y 5 ella. La clase de la mañana sigué dándola Bic con todos los estudiantes.

Hoy tocaba el tema de deportes. Como siempre, la clase de la tarde fue de 14:00 a 17:00, con un recreo de 20 minutos a las 15:30.

Actividad que les hice hacer para practicar diferentes deportes y términos relacionados
Juegos de charadas que les hice hacer (tenían que hacer gestos para adivinar un deporte; e.g. mover los brazos como si estuvieses nadando para natación).

En la cena me ofrecieron happy water, una bebida alcohólica tradicional conocida como rượu ngô, que significa «vino de maíz» en vietnamita. Tiene un contenido alcohólico de entre 35% y 45% y se caracteriza por un sabor suave con un regusto dulce agradable.

Sé que para ellos —los vietnamitas— compartir bebidas alcohólicas y brindar a cada minuto es importante dado que es un símbolo de hospitalidad y calidez. Aun así les rechacé la oferta de beber alcohol con ellos.


El viernes a las 9:00 salí del centro y caminé 500 metros hasta el Museo del Espacio Cultural de los Grupos Étnicos en la Meseta de Piedra de Dong Van.

Justo enfrente del museo en el momento en que pasé estaban sacando tierra que se había desprendido de la ladera.

Desprendimiento de tierra sobre la carretera

Estos deslizamientos ocurren seguido en esta región montañosa, aunque por suerte los vienen a arreglar bastante rápido. Tiene que ser así puesto que se trata de una carretera con miles de usuarios diarios, tanto residentes locales como turistas que vienen a hacer el circuito de Hà Giang.

El museo era gratuito y pequeño. No vi a ninguna persona durante toda mi visita.

Museo

En las salas de exposición había más que nada roca, arena, maquetas y artifactos varios que no me interesaban demasiado, así que no tomé ninguna foto de todo eso.

Lo que más me gustó fueron los cuadros que estaban colgados afuera cerca de la entrada, con fotografías de niños hmong de las aldeas de la región.

Niños hmong (I)
Niños hmong (II)
Niños hmong (III)
Niños hmong (IV)
Niños hmong (V)

Entre el corto trecho entre el museo y el centro había un control policial haciendo pruebas de alcoholemia a los automovilistas.

Control policial

Frente al centro hay una simpática laguna.

Laguna — El edificio gris que se ve detrás de la laguna a la derecha es el centro donde me estoy quedando.
Estanque y bosque, cerca de la laguna.

Tras mi visita al museo y mi breve paseo por los alrededores del centro, a las 10:00 rentré.

Al mediodía almorcé con los estudiantes.

A las 17:00, justo después de la clase de la tarde, salí hacia el pueblo. Era la primera vez que iba a Đồng Văn a la tarde/noche. Había mucha más gente que el día anterior, cuando había estado más cerca del mediodía.

Paseo vespertino por Đồng Văn (I)
Paseo vespertino por Đồng Văn (II)
Paseo vespertino por Đồng Văn (III)
Paseo vespertino por Đồng Văn (IV)

A las 17:45 empecé a volver, pero no lo hice por la misma carretera de siempre sino por una alternativa que descubrí.

Imagina una vista aérea en donde se ve —de izquierda a derecha— primero la carretera principal, seguida por la hilera de edificios/casas que bordean a la carretera, luego un gran espacio verde con lo que parecerían ser terrazas de arroz, seguido por una carretera secundaria y finalmente las montañas.

La carretera alternativa era más estrecha que la principal, mucho menos frecuentada y no tenía ningún tipo de iluminación ni prácticamente nada a su alrededor más que césped y ladera. Aun así decidí tomarla por el simple hecho de andar por un camino nuevo.

Carretera alternativa

Oscureció mientras caminaba por esta carretera. Debo decir que fue un poco terrorífico el último trecho cuando ya estaba todo oscuro, dado que me encontraba solo en un terreno desconocido. Igual sabía que me llevaría bien al centro puesto que esta ruta figuraba en la aplicación de mapas de mi teléfono y podía ir siguiendo el trayecto por ahí.

Vista de las terrazas de arroz y del pueblo desde la carretera alternativa

Justo antes de que la carretera secundaria desembocara en la principal, escuché unos ladridos de perros cercanos. Me asusté porque no sabía si estarían sueltos o no, y no llevaba conmigo mi paraguas, que es mi arma contra perros salvajes. Igual he observado que Vietnam no tiene tanto problema de perros salvajes agresivos como Tailandia. Hasta ahora todos los perros con los que me cruzado aquí o estaban sueltos y eran inofensivos, o eran potencialmente agresivos pero estaban atados. Cuando me di cuenta de que los perros que me estaban ladrando estaban atados me quedé más tranquilo.

A las 18:00 pasadas regresé al centro, me duché y bajé a cenar con todos.

Hoy no hubo clase de la noche. Al parecer los viernes nunca tienen clase después de cenar porque muchos de los estudiantes quieren ir al pueblo a por unas cervezas. Me invitaron a mí pero yo una vez más les dije que no bebía alcohol.

Si bien muchos adultos en todas las culturas del mundo tienen la costumbre de beber alcohol y fumar ocasionalmente, me da la sensación de que en Vietnam las cifras son significativamente más altas que en otros países. Al menos es lo que yo veo. Pero lo curioso es que casi siempre son hombres los que observo tomando y fumando. Las mujeres vietnamitas no son de beber y mucho menos de fumar. En Vietnam estas son actividades tradicionalmente reservadas a los hombres, mientras que las mujeres son las encargadas de cuidar a los niños, hacer la comida y limpiar la casa.

Ame,
Kato