Kara Ema:
No me queda mucho tiempo en la escuela de Tokio—apenas tres semanas. Al finalizar voy a haber estado un total de tres meses, tiempo durante el cual he tenido una docena de profesoras, he pasado por casi todas las aulas de la escuela (nos van rotando cada tanto), he aprendido una buena cantidad de puntos gramaticales y de vocabulario japonés, he pasado por tres libros de texto diferentes, he compartido las clases con compañeros de Alemania, Irlanda, Turquía, Francia, Inglaterra, Suiza y Estados Unidos.
En este momento somos seis en mi clase: una chica y un chico de Alemania (llamémoslos Mila y Emil); Charlie, el inglés, Liam, el irlandés; Simon, el francés; y yo.
Hoy a la salida de la escuela fuimos a almorzar comida de la India con Simon y Emil. Luego nos tomamos un helado de McDonald’s.
De ahí, Emil y yo nos tomamos un tren hasta la estación Ōizumi-gakuen, en la región de Nerima. La razón por la cual yo quería ir ahí (Emil me estaba acompañando) era que en la salida norte de la estación hay un lugar llamado Ōizumi Anime Gate, que es básicamente un grupo de esculturas públicas de varios personajes de animé.
Parece ser que Nerima tiene la reputación de ser el lugar donde nació el animé, de la mano del estudio de animación Toei Animation, ubicado en esta región.
Toei Animation Co, Ltd. (en japonés: 東映アニメーション株式会社) es un estudio de animación japonés controlado principalmente por su homónima Toei Company. Ha producido numerosas series, como Mahoutsukai Sally, GeGeGe no Kitarō, Mazinger Z, Galaxy Express 999, Cutie Honey, Dr. Slump, Dragon Ball, Saint Seiya, Sailor Moon, Slam Dunk, Digimon, One Piece, Toriko, World Trigger, Transformers (entre 1984-1990, incluyendo varias producciones exclusivas japonesas) y la serie Precure.
Wikipedia
Apenas llegamos a Ōizumi Anime Gate, antes siquiera de que tuviésemos tiempo de tomar fotografías de las esculturas de animé, un grupo de chicos de primaria con cámaras de televisión y micrófonos se nos acercó para preguntarnos si nos podían hacer una entrevista. Desde ya que aceptamos, curiosos por saber qué nos iban a preguntar.
Nos hicieron las mismas tres preguntas a cada uno (todo en japonés, por cierto):
- ¿Cuál es tu animé favorito?
- ¿Cuál es tu personaje de animé favorito?
- ¿Sabías que Nerima es la región donde nació el animé?
Tras responder a las preguntas, todo el equipo de producción nos agradeció individualmente por haber participado con una reverencia.
Cuando terminamos con la entrevista nos pusimos a sacar fotos de las esculturas de los personajes de animé. Los chicos nos siguieron filmando un rato más mientras nosotros interactuábamos con las esculturas.



Por cierto, son todos personajes de animés bastante antiguos, así que por lo menos yo no conocía ninguno (salvo quizás Astro Boy, aunque nunca vi ningún episodio). Y son todos animés producidos en la región de Nerima.


Como este lugar quedaba a «apenas» 6,5 kilómetros de casa (una hora y media a pie), le dije a Emil que me pensaba volver caminando (por cierto, quizás debería aclarar que Emil vive en la misma vivienda compartida que yo). Emil prefirió tomarse el tren, así que me fui solo caminando tranquilo, a la vez que iba descubriendo esta nueva zona de Tokio.
Pasé por enfrente del Museo de Animación de Toei y por el Estudio de Tokio de Toei.


Algunas cosas interesantes con las que me topé de camino a casa:





En un momento terminé pasando de vuelta por el parque Hikarigaoka, el mismo donde había estado ayer por la tarde.





Ame,
Kato