Kara Ema:
Hace una semana que estoy viviendo en Fukuoka, la ciudad más grande de la región de Kyushu de Japón.
Fukuoka (福岡市) es la capital de la prefectura de Fukuoka en el extremo norte de la isla Kyushu en Japón.
Es la mayor ciudad en Kyushu, seguida de Kitakyushu. Kyushu es la tercera isla en tamaño en Japón y la más al sur de las islas principales. Es considerado el lugar de nacimiento de la civilización japonesa. La ciudad es una de las principales áreas de la zona metropolitana Fukuoka-Kitakyushu.
[…]
Fukuoka está en el puesto número 10 de las ciudades más habitables del mundo en la revista Monocle en el 2013.
Fukuoka es elogiada por sus espacios verdes en su área metropolitana.
Wikipedia
El lunes arranqué nuevamente las clases en el colegio de japonés al que estoy yendo, esta vez en su sede de Fukuoka.

Toda la semana he estado yendo a clases por la mañana, mientras que las tardes las he estado utilizando para descansar, estudiar, trabajar y hacer trámites. Nada —o muy poco— de turismo por el momento.
El martes tuvimos clases por Internet dado que hubo un tifón por la zona, así que el servicio meteorológico recomendaba que la gente no saliera de sus casas, y los servicios de trenes estuvieron suspendidos.
El jueves después de clases fui a almorzar Hakata ramen a un restorán en la zona de Hakata, que es donde queda mi escuela.
El Tonkotsu ramen (豚骨ラーメン) es un plato de ramen originario de Fukuoka, prefectura de Fukuoka, en la isla japonesa de Kyushu, y es una especialidad tanto en Fukuoka como en Kyushu. El caldo de la sopa se basa en huesos de cerdo y otros ingredientes, que suelen hervirse durante varias horas, y el plato se cubre tradicionalmente con panceta de cerdo en rodajas y se sirve con fideos ramen que están duros en el centro. En Fukuoka, Japón, el tonkotsu ramen se conoce como Hakata ramen.
Wikipedia
Hakata-ku (博多区) es un distrito de la ciudad de Fukuoka en la prefectura de Fukuoka, Japón.
Muchos de los principales establecimientos gubernamentales, comerciales, de venta al por menor y de ocio de la prefectura de Fukuoka y de la ciudad de Fukuoka se encuentran en el distrito. En Hakata-ku también se encuentra la estación de tren principal de Fukuoka, la estación de Hakata, el aeropuerto de Fukuoka y la terminal de barcos de pasajeros del puerto de Hakata.
Wikipedia



Tenía que ir al ayuntamiento de mi distrito a inscribirme como residente, el cual quedaba más o menos a mitad de camino entre Hakata y mi barrio (trayecto de cerca de una hora a pie), así que decidí ir caminando para de paso empezar a conocer un poco la ciudad.
Descubrí que si bien en Fukuoka no parece haber tantas estatuas como en Tokio, lo que sí tienen es muchas pinturas, sobre todo en sitios como túneles y pasos bajo nivel. Por ejemplo, el túnel de la calle Chikushi-dōri está todo decorado con un montón de pinturas de fábulas clásicas, tanto japonesas como extranjeras.





El viernes a la salida del colegio fui a pasear por Hakata City, un complejo de varios centros comerciales, todos interconectados entre sí y lindantes con la estación JR de Hakata.
El primer centro comercial que recorrí fue AMU Plaza, de diez pisos.




En el piso 9 había un complejo de cines llamado T-JOY Hakata.





A las 14:30 fui a almorzar a un McDonald’s en el subsuelo de AMU. Me pedí una Roasted Soy Sauce Double Thick Beef con patatas medianas y un McFloat de café.

Todavía no puedo creer que el Cuarto de Libra y el Doble Cuarto de Libra no existan en los McDonald’s de Japón. Para mí son un clásico y eran una de mis opciones preferidas.
Había otro centro comercial que quería visitar después de comer, y quedaba más o menos a mitad de camino hasta mi casa, así que al igual que el jueves, decidí ir caminando.

Este centro comercial, llamado LaLaport, también es considerablemente grande. Cuenta con cinco pisos, varios espacios abiertos al aire libre, y un Gundam gigante en una de sus entradas.



En el segundo piso había un KidZania, similar al Museo de los Niños del Abasto, en Buenos Aires. Una compañera de mi clase dijo el otro día: «Me gustaría volver a ser una niña para poder ir a KidZania.»
KidZania es una cadena internacional de centros de entretenimiento familiar que opera actualmente en más de 30 sedes a nivel mundial. Ha recibido más de 80 millones de visitantes desde su apertura, lo que la convierte en una de las marcas de entretenimiento educativo global de más rápido crecimiento en el mundo.
Cada local de KidZania es una réplica a escala de una ciudad real, incluyendo edificios, tiendas y teatros, así como vehículos y peatones que se mueven por sus calles. En esta ciudad, los niños de 4 a 14 años trabajan en lugares que van desde el una embotelladora de Coca-Cola, un consultorio odontológico patrocinado por Crest o un restaurante de McDonald’s.
Los niños son recompensados por su labor con kidZos (moneda de KidZania). Este dinero es guardado en el banco de KidZania para que los niños lo gasten en la tienda de regalos y en las actividades dentro del local. En cada instalación de KidZania en todo el mundo, los niños usan brazaletes electrónicos que permiten a los padres llevar un seguimiento de sus hijos a distancia.
Wikipedia

En el tercer piso había un patio de comidas, donde podías elegir sentarte en mesas estilo occidental o japonés.

En el cuarto piso había un cine, una tienda de Gundam, dos centros de entretenimiento, una cafetería de animales, un estudio de fotografía infantil, y en el exterior un parque deportivo.




Ame,
Kato
Y paso algo con el tifón o fue puro humo?
Llovió bastante fuerte y con mucho viento toda la noche. Como fue a la noche yo estuve durmiendo así que casi ni me enteré por suerte 😄