Ayer fui a pasar la tarde a Odaiba. A las 14:00 me tomé el Yurikamome, un tren elevado completamente autónomo. Por supuesto que me tuve que sentar adelante de todo y filmar todo el viaje.
Viajando en el Yurikamome
Me bajé en la estación Telecom Center y desde ahí me fui caminando hasta mi primera parada: el Miraikan.
El Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación (日本科学未来館, Nippon Kagaku Mirai-kan), conocido simplemente como Miraikan (未来館, literalmente «Museo del Futuro»), es un museo creado por la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón.
Se inauguró en 2001. Está situado en un edificio construido a tal efecto en el distrito de Odaiba de Tokio. Se puede llegar a él con el sistema de transporte totalmente automatizado Yurikamome desde el centro de Tokio en unos 15 minutos.
Observatorio del Centro de Telecomunicaciones y estación Telecom Center del Yurikamome
Estuve unas dos horas y media recorriendo todos los pisos del museo. Durante mi visita constaté lo siguiente:
La cantidad enorme de empleados del museo que había en todas partes, todos vistiendo una camiseta amarilla para que los pudieras reconocer fácilmente.
También había bastantes visitantes, dado que ayer era el aniversario del museo y la entrada era gratis.
En determinados horarios y lugares había charlas y demostraciones dadas por científicos del museo.
Una parte considerable del material en exposición estaba pensado para que pudieras interactuar con él de alguna forma.
Cada tanto te encontrabas con un cartel que te hacía una pregunta y podías responderla escribiendo en un pequeño papel autoadhesivo y pegándolo junto con los otros que habían escrito los demás visitantes.
e-Palette, un prototipo de futuro transporte público autónomo.Un androide femenino vestido con un kimonoDecoración con globos por el aniversario del museoUna charla que estaban dando unas personas del museoGlobo terráqueo dinámico gigante (Geo-Cosmos)Preguntas existenciales que se hacía la gente. Traduzco algunas: «¿Hay un solo Universo?», «¿Por qué ocurrió el Big Bang?», «¿Por qué existen los insectos?», «¿Por qué las estrellas brillan al verlas desde lejos?», «¿Hay o hubo vida en otros planetas?», «¿Por qué hay vida en la Tierra?», «¿Por qué la gente se pregunta «por qué»?».Presentación sobre la energíaVista desde la terraza del museoMontaje: Geo-Cosmos y presentación de la energía
Después del museo me fui a visitar el parque Shiokaze, en el extremo noroeste de Odaiba. Puntos destacables de este parque: es público y gratuito, tiene una parte descampada, una carrascosa y una ribereña, tiene lugares para hacer y comer barbacoa, tiene vista al Rainbow Bridge, y debido a que está algo alejado de las zonas más concurridas de la isla, es bastante pacífico.
Parque ShiokazeCabina telefónica para discapacitados
De ahí me fui a caminar por el parque marino de Odaiba, a lo largo de la costa de la bahía de Tokio.
Rainbow Bridge visto desde Odaiba Marine ParkEstatua de la Libertad y plataforma de observación de OdaibaPlaya urbana de OdaibaChicas de secundaria disfrutando de la playa. Varias cosas a notar: todas estaban usando mascarilla a pesar de estar al aire libre, todas llevaban la misma ropa (osoroi), llevaban uniforme del colegio a pesar de ser sábado.Niños del programa de educación al aire libre 冒険人・あどべんちゅ («Aventureros»), de Odaiba Outdoor House.Más playa de Odaiba
La playa de Odaiba culminaba en el parque de Odaiba, así que ese fue mi siguiente destino.
El icónico edificio de FujiTV visto desde el parque de OdaibaEl Rainbow Bridge visto desde el parque de Odaiba
De ahí me fui a cruzar caminando el imponente puente (¿«impuenente»?) Rainbow Bridge.
Panorama urbano de Tokio visto desde el Rainbow BridgeRainbow Bridge visto desde la pasarela norte, antes de llegar al primer anclaje (Daiba Anchorage).Pasarela norte. Arranqué caminando por esta y luego me crucé a la pasarela sur, utilizando un puente que conectaba las dos.Parque Odaiba visto desde Rainbow Bridge (pasarela sur)Pasarela sur luego de pasar el anclaje de DaibaCosta de la bahía de Tokio vista desde el Rainbow BridgeRainbow Bridge a la izquierda y Odaiba en el fondoEnorme bucle de 270º que tienen que hacer tanto los vehículos como el Yurikamome para llegar al Rainbow Bridge
El resto de las fotos son de cosas que me encontré en el camino desde el Rainbow Bridge hasta la estación ferroviaria más cercana (Tamachi), donde a las 20:00 me tomé el tren para rentrar.
Puente ShiosaiPropaganda política de los candidatos a la Cámara de Consejeros de Japón, cuya elección es hoy (domingo 10 de julio de 2002).Desde el puente NagisaLlegando a la estación de Tamachi. El tamaño de esta acera es impresionante—al menos cinco veces más ancha que la calzada.Las escaleras que conducían a la estación tenían carteles para motivar a que la gente escoja las escaleras manuales en vez de las mecánicas. Ponían cuántas calorías quemas por cada escalón subido y luego había uno que decía «一段一段が、健康長寿の秘訣だよ» («[El esfuerzo] paso a paso es el secreto para una vida larga y saludable.»).
Bien ahí que conseguiste la primera fila en el tren!