La invención de la adolescencia

El otro día te hablé sobre constructos sociales, en particular sobre religión y moralidad. En mi segundo ensayo quiero explayarme un poco más en este tema. Para arrancar, vamos a hacer un juego para ver si recuerdas y tienes en claro qué es y qué no es un constructo social. Te voy a dar una...

Un ejemplo de lo quisquillosos que son los japoneses con las reglas. La mitad de la página para comprar entradas a un concierto es información sobre el evento. La otra mitad son reglas tales como: prohibido filmar a las idols, permitido tomar fotografías pero prohibido publicarlas en internet o redes sociales, prohibido levantar la cámara por arriba de la cabeza, prohibido tocar a las idols (incluyendo cosas como un simple choque de manos), etc.
Japón no es un país pensado para trotamundos. Cada vez que me mudo a una nueva ciudad tengo que visitar una oficina de correos y dos ayuntamientos, donde me hacen escribir veinte veces mi nombre, mi teléfono, mi dirección nueva y anterior. Además tengo que presentar tres tarjetas para que les pongan mi nuevo domicilio. El papeleo es tan parte de la cultura japonesa como los templos y castillos…
Me encanta porque muchos japoneses parece que son como yo en esto de no tener horarios fijos para las comidas. Recién bajé a la sala común para hacerme un café y vi que había un humano cocinando. A las tres y media de la mañana. Y ni hablar de todas las veces que he ido a restoranes a las cinco de la tarde y estaba lleno de gente, ya sea almorzando tarde, cenando temprano, o simplemente disfrutando de un apetitoso tentempié.
Increíble la cantidad de paralelismos que estoy encontrando entre Earth’s Children (ficción histórica) y Don’t Sleep, There Are Snakes (no ficción). Por ejemplo, EC cuenta cómo los cromañones veían a los neandertales como una especie inferior, más cercana a los animales que a los humanos. Mientras tanto DSTAS muestra el mismo prejuicio social manifestado en los brasileños contra los pirahã. Nunca me interesó tanto la antropología antes de leer estas obras; ahora estoy fascinado.

Mi religión es irreligión y mi moral es amoralismo

Kara Ema: No, esta vez voy a empezar distinto. Esta entrada no va dirigida a Ema sino a mis lectores. A partir de ahora las únicas entradas que dirigiré a Ema serán las de mi diario, dado que es mi diario quien se llama Ema. Esta entrada también es distinta por otra razón. Es la...

¿Qué está pasando con el tiempo en mi ciudad? No recuerdo la última vez que salí a la calle y no estaba lloviendo. Y eso que no estoy saliendo muy seguido últimamente. Me pregunto si será así siempre en Japón en esta época del año, o será alguna clase de anomalía por el calentamiento global o algo de eso.

Homenaje a Tempura Kidz

Kara Ema: La semana pasada te hablé de mi banda japonesa favorita, Atarashii Gakko. Hoy me toca presentarte otro fantástico grupo que he descubierto hace poco. El grupo que te voy a presentar hoy comparte varias similitudes con Atarashii Gakko: Asobi System es una productora especializada en difundir la cultura Harajuku y otros contenidos japoneses...

Todo el tiempo se están abriendo y cerrando negocios en Japón. Hoy por ejemplo abrió un Torikizoku cerca de casa, así que obviamente tenía que venir a probarlo en su día de estreno. El único problema es que parece que todo el barrio tuvo la misma idea que yo, por lo que voy a tener que esperar un buen rato para entrar.

Géneros musicales del Japón contemporáneo

Kara Ema: Esta va a ser la entrada cultural del mes; una edición especial dedicada a la música japonesa. La música japonesa es todo un mundo, con una cantidad importante de géneros variados y únicos. Así que para que esta entrada no sea eterna, decidí que en esta oportunidad me voy a concentrar exclusivamente en...